Está en la página 1de 6

SENSOR DE DETONACIÓN

¿QUÉ ES EL SENSOR DE DETONACIÓN?


• ESTE ES UN COMPONENTE PIEZOELÉCTRICO FORMADO POR UNA CABEZA HECHA DE METAL QUE CONTIENE
UNA PIEZA FABRICADA CON CERÁMICA Y QUE ES CAPAZ DE VIBRAR PARA PRODUCIR UN IMPULSO
ELÉCTRICO CUANDO SE SOMETE A UN ESFUERZO MECÁNICO. EL CIRCUITO QUE TIENE ES MUY SIMPLE, PUES
LLEVA UN SOLO CABLE.

• LA UBICACIÓN DEL SENSOR DE DETONACIÓN ES EL BLOQUE MOTOR, YA SEA EN EL CABEZAL DE ADMISIÓN, EN


EL MÚLTIPLE DE ADMISIÓN O EN LA TAPA DE VÁLVULAS. EXISTEN MOTORES QUE LLEVAN INSTALADOS DOS
DE ESTOS SENSORES DE DETONACIÓN, SEGÚN EL DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL ELÉCTRICO DEL
PROPIO MOTOR.

• LA MISIÓN DE ESTE SENSOR ES DETECTAR LA DETONACIÓN DENTRO DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN Y


MONITOREAR EL CABECEO O VIBRACIÓN DEL MOTOR ENVIANDO UNA SEÑAL A LA CENTRALITA, DE MANERA
QUE SE AJUSTE EL MOMENTO DE LA DETONACIÓN CON PRECISIÓN. ASÍ, EL ORDENADOR PUEDE RETRASAR EL
ENCENDIDO PARA EVITAR DAÑOS.
PARTES DEL SENSOR DE PICADO
• CARCASA: LA PARTE QUE PROTEGE EL SENSOR, NORMALMENTE HECHA DE PLÁSTICO.
• CABLE DE CONEXIÓN: SIRVE PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN CAPTADA POR EL SENSOR.
• CUERPO: ES LA PARTE PRINCIPAL EN LA QUE VAN INSTALADOS LOS DEMÁS COMPONENTES.
• CONTACTOS: SE TRATA DE LOS PUNTOS PARA CONECTAR EL CABLE DE CONEXIÓN Y EL ANILLO PIEZOELÉCTRICO.
• ANILLO PIEZOELÉCTRICO: ESTE ES EL ELEMENTO HECHO DE CERÁMICA QUE FUNCIONA COMO TRANSDUCTOR.
• MASA SÍSMICA: SE ENCARGA DE TRANSMITIR LAS VIBRACIONES DEL MOTOR AL ANILLO PIEZOELÉCTRICO.
• ARANDELA: SU MISIÓN ES LA DE TRANSMITIR LAS VIBRACIONES DEL MOTOR A LA MASA SÍSMICA.
• DISCOS AISLANTES: AÍSLAN EL ANILLO PIEZOELÉCTRICO RESPECTO A LA MASA SÍSMICA Y DEL CUERPO.
• TUERCA: SIRVE PARA GARANTIZAR QUE EL CONJUNTO PERMANECE UNIDO.
• TORNILLO:PARA SUJETAR EL SENSOR AL BLOQUE MOTOR.
TIPOS DE SENSOR DE DETONACIÓN
• SENSORES INDUCTIVOS Y PIEZOELÉCTRICOS: LLEVAN UNA PLACA DE VIBRACIÓN CON UNA FRECUENCIA DE RESONANCIA
SIMILAR A LA DEL GOLPE. ASÍ, CUANDO SE PRODUCE ESTE, RESUENA ALCANZANDO LA MÁXIMA AMPLITUD,
CONVIRTIENDO ESTA RESONANCIA EN SEÑALES ELÉCTRICAS, POR EFECTO PIEZOELÉCTRICO O ELECTROMAGNÉTICO.

• SENSOR PIEZOELÉCTRICO NO RESONANTE: FUNCIONAN BASADOS EN UN SISTEMA DE MASA DE RESORTE QUE LES
PERMITE REALIZAR UNA MEDICIÓN DIRECTA DE LAS VIBRACIONES. SE CARACTERIZAN PORQUE TIENEN UN ANCHO DE
BANDA MÁS AMPLIO. SU FUNCIONAMIENTO ES MÁS EFICAZ QUE LOS RESONANTES.

• SENSOR DE PRESIÓN: SU FUNCIONAMIENTO SE BASA EN LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DENTRO DEL CILINDRO. SUELEN IR
INTEGRADOS EN LA BUJÍA. CUANDO SE DA EL GOLPETEO, SE FILTRA EL RUIDO DE ALTA FRECUENCIA GENERADO PARA
DIFERENCIARLO DEL RESTO DE RUIDOS PROPIOS DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL MOTOR.
AVERÍAS Y FALLAS COMUNES DEL SENSOR DE
DETONACIÓN
• DAÑOS MECÁNICOS: ROTURA DE LA CARCASA. YA SEA POR EXCESO DE CALOR EN ESTA PARTE O PORQUE HAYA RECIBIDO UN GOLPE, LA
ROTURA DE LA CARCASA DEJA EXPUESTAS LAS PIEZAS INTERNAS DEL SENSOR, LO QUE PROVOCA QUE FALLE O QUE SE AVERÍE.

• SOBRECALENTAMIENTO: ESTO SUELE ESTAR PROVOCADO POR FALLOS DE CONTACTO DEL SENSOR.
• DETERIORO DEL CABLEADO: NORMALMENTE PROVOCADO POR FACTORES EXTERNOS, LOS CABLES PUEDEN PELARSE O CORTARSE, LO
QUE AFECTA O IMPOSIBILITA LA TRANSMISIÓN NORMAL DE LAS SEÑALES ELÉCTRICAS.

• SUCIEDAD: SI SE ACUMULA CARBONILLA EN EL SENSOR, ESTO PUEDE IMPEDIR QUE FUNCIONE CON NORMALIDAD.
• CORROSIÓN DE LA PARTE METÁLICA : EL CUERPO DE ESTOS SENSORES ESTÁ HECHO DE METAL, POR LO QUE SI SE ENCUENTRA
EXPUESTO A LA HUMEDAD, POR PROBLEMAS DE INSTALACIÓN O POR UN PAR DE APRIETE INCORRECTO DEL TORNILLO, ESTE PUEDE
LLEGAR A OXIDARSE.

También podría gustarte