Está en la página 1de 7

LA ÉTICA DE

EPICURO
Vida de Epicuro
Epicuro nació en el año 341a.C, en Samos, el era el segundo de cuatro
hijos, en una familia pobre. Su padre fué Neocles, y su madre Queréstrata,
también tenía tres hermanos: Noecles, Chaeredemus y Aristóbulo.

Epicuro tuvo desde joven un gran espíritu crítico y un gran deseo de


conocimientos.
Epicuro llegó a la filosofía por haberse decepcionado de sus maestros,
cuando ellos no le supieron explicar la cuestión del Caos de Hesíodo.

En el año 323 a.C., con dieciocho años Epicuro marchó a Atenas para
cumplir el servicio militar. Terminado este servicio, regresó con su familia
en el 321 a.C.
Magisterio
Tras años de formación, Epicuro comenzó su etapa de magisterio,
establecida en el año 311 a.C. su primera escuela de filosofía.
Sin embargo la escuela solamente duró mucho tiempo, dado a que el tuvo
que abandonarla por motivos de rivalidad con los aristotélicos de la
ciudad.
El Jardín
En el año 306 a.C., a los 35 años, Epicuro regresó a Atenas para fundar su
escuela de filosofía. Epicuro compró una casa y un pequeño terreno en
sus cercanías, a las afueras de Atenas, de camino a Pireo; allí fundó su
escuela a la cual llamó El Jardín.
Dicha escuela era un lugar tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad. El
lugar estaba destinado para formar largas charlas intelectuales con sus
amigos y discipulos.
¿Qué es la ética de Epicuro?
La ética de Epicuro se basa en el placer. El placer es la ausencia del dolor,
es el medio que nos permite alcanzar la felicidad. El propósito de nuestras
vidas es el placer, pero no cualquier tipo de placer, sino el tranquilo y
duradero.
¿En qué consiste la ética de Epicuro?
Consiste en vivir con bienestar tanto físico como del alma. Pero estos
placeres deben elegirse sabiamente y no de una manera desenfrenada.
Gracias por su
atención

También podría gustarte