Está en la página 1de 5

LA PIEL COMO CAPA

Piel contacto también tiene


una función la cual se vincula
con la conciencia.

CORTICAL LAS
FUNCIONES DE LÍMITE,
SUPERFICIE, PROTECCIÓN
Y PERCEPCIÓN.
 Freud desarrolla la idea de dispositivo protector el cual es la piel.
 La defensa contra las excitaciones es una labor casi mas
importante que la recepción de las mismas.
 La recepción de excitaciones no seria un objetivo en si mismo, sino
que solo tendría la intención de averiguar su dirección y su
LA FUNCIÓN naturaleza para protegerse.
DE  El dispositivo protector contra las excitaciones se constituye
gracias a la muerte de la capa mas exterior que actua para detener
PROTECCIÓN las excitaciones.

Ejemplo: Herida que no cierra genera aislamiento o insensibilidad.


Cubrirse antes de tiempo nos lleva a una hipersensibilidad
que construye una coraza excesiva
 Los procesos inconscientes son atemporales.
 La capa cortical sensible tiene la capacidad de situarse entre el
LA PIEL Y LA exterior y el interior (del espacio).
CONSCIENCIA.  Proteger los estímulos, situarse en un modo diferente respecto al
interior y el exterior, discriminándolos y orientando la conducta
EL ROL DE LA (mecanismos de defensa).
CAPA CORTICAL  Percepción y memoria
EN LA  Percepción: superficie receptora nueva para registrar estímulos.
 Memoria: registro que perdure.
SIMBOLIZACIO  Capas de nuestro aparato receptor (según Freud)
N DEL TIEMPO Y 1. Protección especial contra los estímulos, encargada de disminuir la
LA FUNCION DE magnitud de estos.
2. La superficie receptora.
LA MEMORIA.
 Piel – Contacto – Apego: es la capacidad de simbolización de la
memoria
 El Block maravilloso tendría 3 capas
1. Capa celuloide
2. Un papel encerado entre la capa celuloide y la lámina de cera.
3. Lamina de cera.
Discontinuidad del sistema receptor se relaciona con la perdida de
contacto entre percepción y memoria. La ´percepción se pierde con
el paso del tiempo lo que nos hace darnos cuenta del tiempo que
pasó.
 La “Atención” cumple un rol de regulación en la percepción,
asociación, consciente o inconsciente de una emoción con una
idea, objeto y sobre todo persona.
 Pacientes por necesidad de contacto permanente (pacientes
simbióticos).
 Pacientes por necesidad de protección contra todo contacto
(pacientes con coraza defensiva).
 Pacientes por disociación entre un sistema y otro (pacientes
esquizoides y disociados ).

También podría gustarte