Está en la página 1de 13

Análisis de Costos para la Toma de Decisiones

Dr. Fabricio Moreno Baca

Tema 10. Sistemas de Costes basados en las


Actividades (ABC)

10.1 Presentación
10.2. Antecedentes y diferencias con el sistema VBC
10.3. Principio básico del Sistema ABC
10.4. La cadena de valor como base del sistema ABC

Universidad Internacional de La Rioja


2
En la clase de hoy:

3
10.1 Presentación
(Full Cost) (Direct Cost)

Fuente: iStock
Años 50´s
Fuente: iStock
Años 70´s

4
10.1 Presentación
(Sistema ABC de actividades)

Fuente: iStock
Años 80´s

5
10.1 Presentación

Fuente: iStock

6
10.2. Antecedentes y diferencias con el sistema VBC

criterios más elaborados y menos subjetivos y, por


ello, menos discutibles y más idóneos

Robin Cooper Robert S. Kaplan

Fuente: iStock

7
10.3. Principio básico del Sistema ABC

«son las actividades y no los productos las


que consumen recursos».

8
10.4. La cadena de valor como base del sistema ABC

Michael Porter

la estrecha relación entre la gestión de


costes y la gestión de la calidad.

9
Veámoslo ahora con un ejemplo en Excel:
REALIDAD EMPRESARIAL

Fuente: PollyMatter, 2020

11
DINÁMICA

Fuente: Prezi.com

crucigrama

12
TEMAS PROXIMA CLASE:

Tema 10. Sistemas de Costes basados en las Actividades (ABC)


(continuación)
10.5. El «mapa de actividades»
10.6. Costes asociados e inductores de coste
10.7. Medidas de actividad
10.8. Resumen metodológico

Semana de repaso ?

www.unir.net

También podría gustarte