Está en la página 1de 17

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Desarrollo organizacional universitario

Los grupos y asociaciones en la empresa

30 de junio de 2022

1
Objetivo

Identificar los tópicos de los grupos


y asociaciones en la empresa.

2
Contenido

I. Sociedad anónima
II. Agrupación temporal
III. Cesión de unidades de obra
IV. Asociaciones sin personalidad
jurídica
V. Sociedad holding

3
I. Sociedad anónima

La sociedad anónima es la que


existe bajo una denominación
y se compone por lo menos de
dos socios cuya obligación se
limita al pago de sus acciones,
es decir los socios responderán
de las obligaciones o deudas
de la sociedad hasta por el
monto de sus acciones.

4
I. Sociedad anónima

Una sociedad anónima,


también conocida por su
abreviatura S.A., es un tipo de
sociedad mercantil en el que la
responsabilidad de los socios
se limita al capital que han
aportado. La sociedad anónima
es el más claro ejemplo de
sociedad capitalista en el mun-
do empresarial y económico.

5
I. Sociedad anónima

CARACTERÍSTICAS: Capital re-


presentado por acciones nomi-
nativas. Socios obligados al
pago de sus acciones, ya sea
en efectivo o en especie. Los
socios responden de modo
subsidiario, solidario e ilimita-
damente de las obligaciones
sociales.

6
II. Agrupación temporal

Una Unión Temporal de Em-


presas (UTE) es un sistema
utilizado en España por el cual
dos o más empresas se unen
para realizar una obra o pres-
tar un servicio determinado; se
constituyen como una única
empresa temporalmente mien-
tras dure la obra, normalmente
de gran porte.

7
II. Agrupación temporal

Las UTEs persiguen un fin de


lucro en forma directa a
repartir entre sus miembros de
acuerdo a lo pactado en el
contrato asociativo. Mientras
que las ACEs no pueden
permitir el fin de lucro en
forma directa y en cuanto a la
agrupación en sí misma.

8
III. Cesión de unidades de obra

La obra pública se debe de


contratar preferentemente por
Licitación Pública, pero la ley
reconoce tres tipos de proceso:
• Adjudicación Directa.
• Invitación Restringida.
• Licitación Pública.

9
III. Cesión de unidades de obra

Los contratos de obra pública


contendrán, como mínimo, las
declaraciones y estipulaciones
referentes a:
1. La autorización de la inver-
sión para cubrir el compro-
miso derivado del contrato;
2. El precio a pagar por los
trabajos objeto del contra-
to;
3. La fecha de iniciación y
terminación de los trabajos.

10
IV. Asociaciones sin personalidad jurídica

Una Entidad Sin Personalidad


Jurídica es una forma de
sociedad en la que se van a
poner en común tanto recursos
como habilidades, sin la
necesidad de tener que crear
una nueva empresa, pero que
va a presentar unos objetivos
comunes, ya sean estos
económicos o no.

11
IV. Asociaciones sin personalidad jurídica

La persona física es aquel


individuo humano que, según
las leyes, tiene determinados
derechos y obligaciones. Se
diferencia de la persona
jurídica especialmente en la
extensión o en los límites tanto
de sus derechos, como de sus
obligaciones.

12
IV. Asociaciones sin personalidad jurídica

Todo individuo que posee unos


derechos y unas obligaciones
es considerado por la ley como
persona física o natural. En
contraposición, existe la figura
de la persona jurídica, que
también es un sujeto de
derecho. Las personas físicas
pueden unirse para formar una
persona jurídica con un mismo
objetivo.

13
V. Sociedad holding

La sociedad holding se puede


definir como aquella que
ostenta el control sobre una o
varias sociedades mediante la
tenencia de sus participa-
ciones, haciendo así posible la
dirección y gestión unitaria del
grupo societario.

14
V. Sociedad holding

Holding es un anglicismo que


se usa para hablar de una
sociedad tenedora o matriz. Se
define como la unión de varias
empresas, siendo una de ellas
la que posee la mayor parte
del conjunto, o a todas. El
objetivo de la compañía
poseedora es tener el control
sobre todas las demás.

15
V. Sociedad holding

Este término anglosajón es


comúnmente utilizado en el
entorno empresarial para
denominar a un conjunto de
empresas que forman un grupo
organizado alrededor de una
sociedad. Dicha sociedad
tendrá el control de las
respectivas empresas al poseer
la totalidad de sus acciones o
bien una parte mayoritaria de
las mismas.

16
Por su atención, gracias.

17

También podría gustarte