Está en la página 1de 9

PATERNALISMO

INTEGRANTES:
Milena Marcillo
Nancy zosa
elma Fernández
juan buri
miguel zambrano
Ulises anchundia
DEFINI
CION
El paternalismo es la doctrina que consiste en aplicar
los comportamientos y la conducta de una autoridad,
concretamente un padre de familia, a cualquier tipo de
relación. Suele utilizarse para referirse al Estado y a las
relaciones políticas.
CARACTE
• No promueve la
RISTICAS autonomía ni el trabajo
en equipo
• Las decisiones son
tomadas por una figura
dominante
• La figura dominante
actúa como un padre
 La integridad del grupo y sus
componentes no pueden
madurar.

 La única función de los


trabajadores es la de obedecer y
cumplir con sus obligaciones.

 El buen comportamiento es
reconocido por la figura
dominante.

 Todas las responsabilidades


recaen sobre la persona que
asume el rol paternalista.
VENT
AJAS
DESVENTAJAS
• Es el propio líder quien piensa que
los trabajadores no disponen de un
criterio propio

• La única función de los trabajadores


es la de obedecer y cumplir con sus
obligaciones

• Si el líder cree que algo está bien,


aunque no sea así, si se cumple.
País donde se vio y
todavia
se ve el paternalismo
DONDE Donde aún
SE VIO se ve
 Rumania

 Bulgaria  Venezuela

 Albanea  Nicaragua

 Y paises de la antigua  Cuba


Yugoslavia

También podría gustarte