Está en la página 1de 8

SISTEMA MUNDIAL Y DESARROLLO

POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN SOCIAL


CAUSAS
 Los pueblos han luchado por acrecentar su poder.

 Busca de productos para la población.

 Mano de obra para el desarrollo industrial.

 Dominio de áreas, control de sitios, ampliación de mercados.

 Expansión de doctrinas (religiosas)

EXPANSIÓN TERRITORIAL
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA MUNDO
IMPERIOS Y DOMINACIÓN UNIPOLAR. Europa antigua (Imperios Griego, Persa,
Macedónico y Romano) buscaron ampliar fronteras y consolidar poder.

• Tipo de estructura unipolar (supremacía de un solo pueblo sobre los demás) En América:
Maya, Inca, Azteca.

COLONIALISMO Y DOMINACIÓN MULTIPOLAR. Siglos XIX y XX.


Intensifica colonización sobre África, Oceanía, Sudeste Asiático por parte de Japón, Francia,
Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y Alemania.
• Explotación y control de productos.
• Multipolar: control desarrollado por varios países que dominan a los más débiles.

DOMINACIÓN SIGLO XX.


• Confrontaciones bélicas, I y II Guerra Mundial desestabilizan metrópolis europeas
• Avance del Neocolonialismo, influencia ideológica capitalista encabezada por Estados
Unidos y Socialista por URSS.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA MUNDO
GUERRA FRÍA Y ORDEN BIPOLAR.
• Confrontación indirecta entre países socialistas y capitalistas.
• Amenaza nuclear.
• Orden mundial considerado bipolar.
• Poder. Desarrollo de armas, carrera espacial.

MUNDO MULTIPOLAR. 1989 CAIDA DEL MURO DE BERLÍN.


• Estados Unidos única potencia mundial (modelo capitalista a todo el planeta)
• Unión Europea y China potencias intermedias.
EL SISTEMA MUNDO Y EL DESARROLLO

 A partir de la guerra fría se configuró un Orden Mundial que


respondió a la necesidad de dos bloques; capitalista y
socialista.

 Estados Unidos implantó el Discurso del Desarrollo como


una estrategia para consolidar la economía de mercado en
todo el mundo.
INVENCIÓN DEL DESARROLLO

 El concepto de Desarrollo surgió en el año


1949, propuesto por el presidente
Norteamericano Harry Truman, quién
planteo la necesidad del crecimiento
económico para superar el subdesarrollo.

 Seguir el modelo alcanzado en las naciones


industrializadas, llamadas Desarrolladas.
INVENCIÓN DEL DESARROLLO I

OBJETIVO.

impulsar

Urbanización

Tecnificación de la agricultura

Modernización de la economía

Adopción de valores culturales y educativos

PROGRESO
LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

• La planificación es un instrumento esencial de la gestión de gobierno.

• Las políticas del desarrollo (políticas públicas) permiten orientar la gestión de un gobierno para alcanzar
sus objetivos.

• Son parte de la relación entre la política y la acción pública.

• Enfatizar la concepción estratégica tanto del diseño como la ejecución de las políticas,

– el carácter participativo de estos procesos y

– la necesidad de anticipar el futuro, coordinar las acciones y evaluar los resultados

También podría gustarte