Está en la página 1de 16

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

Teoría del derecho


civil
Materia: Conceptos jurídicos fundamentales
Tema: Teoría del derecho civil
Alumna: Alma Verónica Macias Lozano
Maestra: Bertha Campos Gutiérrez
Índice

● ¿Qué es el derecho civil?........................................................................ 3


● Evolución histórica del derecho civil……………………………………….4
● Información general del derecho civil…………………………………….5
● Instituciones del derecho civil……………………………………………….6
● Importancia del derecho civil……………………………………………….7
● ¿Qué es un acto jurídico?.......................................................................8
● ¿Qué es un hecho jurídico?.....................................................................9
● ¿Qué es un hecho jurídico voluntario?..................................................10
● ¿Qué es un hecho jurídico voluntario licito?.........................................11
● ¿Qué son los hechos jurídicos involuntarios?.........................................12
● ¿Qué son los hechos jurídicos voluntarios ilícitos?.................................13
● Efectos de los actos jurídicos en relación al derecho…………............14
¿Qué es el derecho civil?
Es la rama del derecho privado, común a todos los
hombres, que regula sus relaciones como seres
humanos, miembros de una familia, sujetos de un
patrimonio, incluida la regulación de sus bienes y sus
relaciones interpersonales.

3
(S/f). Recuperado el 29 de agosto de 2022, de http://file:///C:/Users/Personal/Downloads/LIBRO-12-Derecho_civil_I%20(2).pdf
Evolución histórica del derecho civil

El antecedente más antiguo sobre el Derecho Civil lo


encontramos en la época del imperio romano, donde
coexistían dos tratados que regulaban al Derecho
Civil, el ius civile y el ius gentium. El ius civile
trataba sobre el derecho que tenían los ciudadanos
romanos entre sí, basado en sus propias relaciones,
mientras que el ius gentium, se basaba en las
relaciones existentes entre los ciudadanos romanos y
el resto de los pueblos.

4
(S/f). Recuperado el 29 de agosto de 2022, de http://file:///C:/Users/Personal/Downloads/LIBRO-12-Derecho_civil_I%20(2).pdf
Información general del derecho civil

El Derecho Civil se encuentra conformado por diversas


áreas jurídicas que rigen a los individuos, ya sea de
manera individual o colectiva, a través de las llamadas
personas jurídicas o morales. En Derecho Civil se
encontrará inserto dentro de casi todas las acciones que
realiza el individuo desde su nacimiento hasta su
muerte.

5
(S/f). Recuperado el 29 de agosto de 2022, de http://file:///C:/Users/Personal/Downloads/LIBRO-12-Derecho_civil_I%20(2).pdf
Instituciones del derecho civil
El derecho civil se encarga de:
● Personas: en esta se incluye el matrimonio, patria potestad,
legitimación y adopción.
● Bienes: Propiedad, posesión y obligaciones como lo son los
contratos
● Familia: Matrimonio, concubinato, procreación y divorcio,
reconoce los derechos y obligaciones de los miembros de la
familia.
● Sucesiones: Transferencia de bienes por fallecimiento
● Responsabilidad civil: Indemnización de los daños
causados por otros

Salgado, F., & Ludmila, L. (2012). Las instituciones fundamentales del derecho civil en el siglo XXI: Una visión contemporánea. Revista IUS, 6(29), 48–59. https://
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472012000100004 6
Importancia del derecho civil

Como todo el derecho privado, el derecho civil es una de las


ramas más importantes de la ciencia jurídica en lo que a la vida
cotidiana se refiere.
Junto al derecho mercantil y laboral, se ocupa de garantizar la 
paz social y la justicia en las relaciones personales, productivas y
comerciales entre los individuos de una sociedad. Así asegura
que el marco jurídico sea respetado en la vida privada, o sea, en
los segmentos de la sociedad en los que el Estado no es un actor.

Derecho Civil - Concepto, historia, ramas y características. (s/f). Concepto. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de https://concepto.de/derecho-civil/ 7
Hechos y actos
jurídicos
¿Qué es un acto jurídico?
El acto jurídico es el acto humano, licito con manifestación
de voluntad destinada a crear, regular, modificar o
extinguir relaciones jurídicas.

Un acto jurídico, en este sentido, constituye una acción


que se lleva a cabo de manera consciente y de forma
voluntaria con el propósito de establecer vínculos jurídicos
entre varias personas para crear, modificar o extinguir
determinados derechos.

TEORIA GENERAL DE LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. (s/f). Tripod.com. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/tghaj.pdf 8
Definición de acto jurídico - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://definicion.de/acto-juridico/
¿Qué es un hecho jurídico?

Un hecho es un acontecimiento, un suceso, una obra o algo


que se concreta. Jurídico, por su parte, es aquello que se
ajusta al derecho: el conjunto de las normas que regulan y
ordenan las relaciones humanas y que expresan un ideal de
justicia.

9
¿Qué es un hecho jurídico voluntario?

Los hechos jurídicos voluntarios son las actuaciones lícitas


o ilícitas del hombre que producen consecuencias de
Derecho, aunque estas consecuencias no sean deseadas por
su autor; esto significa que el autor del hecho desea la
realización del mismo, por ello es voluntario, pero no
quiere las consecuencias jurídicas.

Hechos y actos jurídicos. (s/f). Scalahed.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12880w/IntroEstudiDer_Unidad5.pdf


10
¿Qué es un hecho jurídico voluntario licito?

Los hechos jurídicos voluntarios lícitos son los que el


individuo realiza conforme a la ley, sin la intención
de producir consecuencias jurídicas, no obstante que
su acción sí genera tales consecuencias

Hechos y actos jurídicos. (s/f). Scalahed.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12880w/IntroEstudiDer_Unidad5.pdf


11
¿Qué son los hechos jurídicos involuntarios?

Los hechos jurídicos involuntarios son aquellos en


los cuales no se quiere realizar la conducta ni las
consecuencias jurídicas; en estos casos encontramos
al nacimiento o la muerte.

Hechos y actos jurídicos. (s/f). Scalahed.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12880w/IntroEstudiDer_Unidad5.pdf


12
¿Que son los hechos jurídicos voluntarios ilícitos?

Los hechos jurídicos voluntarios ilícitos son los


hechos que atentan contra las leyes,
independientemente de que el autor de los hechos no
haya tenido la intención de ocasionar consecuencias
jurídicas. En el caso del delito de robo, es evidente
que el autor del mismo desea la realización del hecho
(robar), pero no desea las consecuencias jurídicas

Hechos y actos jurídicos. (s/f). Scalahed.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12880w/IntroEstudiDer_Unidad5.pdf


13
Efectos de los actos jurídicos en relación al derecho

Los efectos del acto jurídico son crear, regular, modificar,


o extinguir una relación jurídica. Cuando el acto jurídico
produce efectos se dice que es eficaz, cuando no produce
efectos que son propios es ineficaz.

Actos ilícitos: Son aquellos que van en contra de la


normatividad de la ley, que indica como deben realizarse
los actos jurídicos y que requisitos deben cumplir.

TEORIA GENERAL DE LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. (s/f). Tripod.com. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/tghaj.pdf 14
Definición de acto jurídico - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://definicion.de/acto-juridico/
RESPUESTAS DE LA DINAMICA

Pregunta 1: R: Es la rama del derecho privado que regula las relaciones como seres humanos, familia y
patrimonio
Pregunta 2: R: En el imperio Romano
Pregunta 3: R: FALSO
Pregunta 4: R: acción humana que desencadena consecuencias y relaciones jurídicas
Pregunta 5: R: acontecimiento o suceso que se ajusta al derecho
Pregunta 6: R: Hecho jurídico voluntario licito
Pregunta 7: R: VERDADERO
Pregunta 8: R: Robar
Pregunta 9: R: Crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica
Pregunta 10: R: Actos ilícitos
Referencias

(S/f). Recuperado el 29 de agosto de 2022, de http://file:///C:/Users/Personal/Downloads/LIBRO-12-Derecho_civil_I%20(2).pdf

TEORIA GENERAL DE LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. (s/f). Tripod.com. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://
ermoquisbert.tripod.com/pdfs/tghaj.pdf
Definición de acto jurídico - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de https://definicion.de/acto-juridico/
Hechos y actos jurídicos. (s/f). Scalahed.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de https://
gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12880w/IntroEstudiDer_Unidad5.pdf
Derecho Civil - Concepto, historia, ramas y características. (s/f). Concepto. Recuperado el 29 de agosto de 2022, de
https://concepto.de/derecho-civil/
Salgado, F., & Ludmila, L. (2012). Las instituciones fundamentales del derecho civil en el siglo XXI: Una visión contemporánea. Revista
IUS, 6(29), 48–59. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472012000100004

También podría gustarte