Está en la página 1de 14

Universidad Central de

Nicaragua
Facultad. de Ciencias Médicas.

Falta de esterilización que influye en la sobrepoblación de animales


domésticos en el barrio Laureles norte en Managua, 2do semestre del 2022.

Autores:
• Gladys Marvely Cameron Martínez Gutiérrez.
• Edward José Bravo Martínez.
• Marissa Javiera López Pérez.
• Katia Raquel Pérez Martínez.
Introducción.
Esta confirmado que esterilizar les trae beneficios tanto a nuestras mascotas como a
nosotros y es una responsabilidad que se debe tomar si queremos evitar el abandono de
animales ya que con esto ayudamos a reducir la cantidad de perros y gatos sin hogar.

Esterilizar es una parte importante que debemos considerar al tener mascotas , es seguro y
garantiza una mejor vida a nuestro animal , ya que con ellos estará cuidando que este no
tenga ningún tipo de enfermedad a corto o largo plazo o incluso previene problemas
hormonales
Antecedentes.
Antecedentes internacionales:

La escuela superior politécnica (ESPAMMFL) en el año 2019 en Honduras realizo una

tesis monográfica sobre la evaluación de técnicas quirúrgicas de la esterilización de

machos y hembras; el tipo de trabajo fue experimental en el cual se emplearon la técnica

de observación y los autores verificaron diariamente la recuperación de cada animal

después de cada operación. Logrando así sus objetivos acordados para la conclusión de su

tesis.
Justificación.
En Nicaragua existen muchos factores por los cuales los dueños de mascotas optan

por no castrar-esterilizar a sus mascotas, los cuales tenemos.

Falta de buena economía.

En la presente investigación muchas de las familias del Barrio Laureles no optan por castrar-

esterilizar por falta de dinero, muchas de las veces toman prioridad a diferentes gastos de la

casa o gastos propios, viendo costosa la orquiectomía – extirpación de testículos en el

macho-y en el caso de las hembras -ooforectomía.


Marco Metodológico.
• Tipo de investigación
El enfoque que tuvimos en la presente investigación es cuantitativo, con in nivel de
profundidad descriptivo.

 Población.
De nuestra presente investigación nos enfocamos en el Barrio Laureles Norte, obteniendo así
una población de 310 habitantes del segundo semestre del año 2022.

• Muestra -cálculo de la muestra. • Instrumentos.


Para sacar nuestra población la obtuvimos del siguiente calculo
Nuestro instrumento de ayuda para
n=310(1.96) ² (0,5) (0,5) obtener las diferentes opiniones de los
habitantes, fue una encuesta la cual
(0.05) ² (310-1) + (1,96) ² (0,5) (0,5)
realizamos en el barrio.
N= 297.724 297.724
0.7725+ 0.9604 1.7329 = 171.806
Análisis y
Resultados.

 En nuestra población la mayoría de habitantes tenían


perros como mascotas.
 De nuestra población tomada del Barrio Laureles
norte ,pudimos darnos cuenta que tienen mas perros de
compañía que gatos
 Un 76% de las mascotas de estas personas no estaban
esterilizadas por lo que afirmamos que la sobrepoblación
de estos se debe a que los dueños deciden no esterilizar
Porque no tengo el
dinero para hacerlo
10%
Otros
¿Por qué ha decidido no esterilizar a su mascota? 32%

Frecuenc Porcentaje Porcentaje


  ia Porcentaje válido acumulado
Porque no tengo el 3 9.7 9.7 9.7
Porque no
dinero para hacerlo me parece
necesario
Porque no me 11 35.5 35.5 45.2 35%
No me Porque quiero re-
parece necesario gusta la producir para vender
idea de es- 3%
Porque quiero 1 3.2 3.2 48.4 terilizar
reproducir para 19%
vender
No me gusta la idea 6 19.4 19.4 67.7  Como podemos observar, los propietarios deciden
de esterilizar no esterilizar a sus mascotas porque no ven
necesario hacerlo, con un 36% de esta población
Otros 10 32.3 32.3 100.0 podemos confirmar que no se ha dado la educación
Total 31 100.0 100.0   necesaria para tomar en cuenta la esterilización por
el bien de sus mascotas como también de ellos.
Sabía que al esterilizar no solo evita la reproducción y sobrepoblación de
animales callejeros sino también le trae muchos beneficios a su mascota?
Porcentaje Porcentaje
  Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Si 19 61.3 61.3 61.3
No 12 38.7 38.7 100.0
Total 31 100.0 100.0  

Si
24%
 Analizando este grafico podemos darnos cuenta
de que muchas de las personas, un 76% de la
muestra, no conocen de los beneficios que
esterilizar le trae a sus mascotas, debido a la
desinformación.
No
76%
 
Cree que la esterilización debería ser más barata/accesible?
Porcentaje
  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
VSi 28 90.3 90.3 90.3
áNo 3 9.7 9.7 100.0
l Total 31 100.0 100.0
i
 
d
o
100
90  Un 90% de las personas consideran que este
90.3%
80 proceso quirúrgico debe ser mas accesible o
70 barato, ya que si puede llegar a ser algo caro
60 para algunas personas que no cuentan con los
50 recursos necesarios para hacerlo. Debido a
40 28 esto también se realizan jornadas de
30 esterilización totalmente gratuitas o por un
20 9.7%
3 precio menor.
10
0
1 2

Si No
Recomendaciones.
1. Las mascotas hembras viven una vida más larga y sana.
Ya que la esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del
50% de los perros y el 90% de los gatos. Por esto se recomienda esterilizar a sus mascotas antes del primer celo.

2. La castración proporciona mayores beneficios de salud para su mascota macho.


Además de prevenir crías no deseadas, la castración previene el cáncer de testículos.

3. Su hembra esterilizada no entrara en celo.


Las felinas por lo regular entran en celo cuatro a cinco días cada tres semanas durante su temporada reproductiva y
harán de todo para llamar la atención de los machos, por ende, luego de esterilizar estas cosas no pasarán más.

4. Su macho tendrá mejor comportamiento.


Los machos castrados se enfocan en sus familias humanas, esto hace que ya no salgan a vagar en busca de hembras y
disminuir los problemas de agresión con la castración temprana.

5. Esterilizar y castrar a su mascota es bueno para la comunidad.


Los animales callejeros presentan un problema real en varias partes de nuestro país. Pueden vivir una vida llena de
carencias y desgracias, causar accidentes de carros y dañar la fauna local.
Conclusi
ón
Gracias por su
atencion

También podría gustarte