Está en la página 1de 14

MANUAL DE

CAPACITACIÓN
DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
Lic. Marielena Morazán

Nombre de los Integrantes Número de Cuenta


Alonso Callejas 11043014
Josânia Ramos 11353106
Suyapa Yamileth Flores Godoy 11343202
Lorena Del Carmen Elías 11413079
OBJETIVO GENERAL

• El Manual de Capacitación está encaminado a


proveer al personal de la Dirección de Recursos
Humanos, los procedimientos, requisitos,
material de orientación e información general
para desarrollar las competencias necesarias
para el buen desempeño de los colaboradores
a todos los niveles mediante la capacitación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Dotar al Departamento de Recursos Humanos


con los debidos formatos para la detección
de necesidades de capacitación.

2. Establecer el debido proceso de desarrollo y


estrategias a llevar a cabo en la formación del
personal dentro de la institución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. Disminuir la incidencia de fallas en el


desempeño de las funciones cada uno de los
puestos de las funciones dentro de la institución.

4. Desarrollar el capital humano de la organización,


con el fin de cumplir con los objetivos
estratégicos y ser competitivos en el mercado
laboral.
INDUCCIÓN

• El procedimiento en el que a los nuevos


empleados se les proporciona información
básica sobre los antecedentes de la empresa,
así como toda información necesaria para
que el nuevo colaborador se sienta cómodo
dentro de la institución. (Dessler, 2009)
CAPACITACIÓN

• El proceso educativo de corto plazo, que se


aplica de manera sistemática y organizada,
que permite a las personas aprender
conocimientos, actitudes y competencias en
función de objetivos definidos previamente.
(Chiavenato, 2009)
DESARROLLAR A LAS
PERSONAS
• Significa, proporcionar información primordial a los
colaboradores para que adquieran competencias y
modifiquen sus hábitos y comportamientos, que
sean más eficaces en lo que hacen.

• Formar es mucho más que sólo informar, implica un


enriquecimiento de la personalidad humana, y las
organizaciones empiezan a darse cuenta de ello.
(Chiavenato, 2009)
CONCLUSIONES

El presente Manual de Capacitación es una


herramienta básica y necesaria para el gestor de
recursos humanos encargado de mantener al día la
gestión del conocimiento dentro de la empresa.
CONCLUSIONES

La versatilidad y flexibilidad de las herramientas que


conforman el Manuel de Capacitación permite
desarrollar los programas necesarios que requiere la
empresa según las necesidades tanto intrínsecas
como extrínsecas de los colaboradores, encausados
en la consecución de los objetivos y estrategias
corporativas.
CONCLUSIONES

La planificación estratégica de la capacitación,


mediante el uso del presente Manual, tendrá como
resultado primordial el desarrollo de competencias
de los colaboradores lo cual vendrá a enriquecer el
talento humano, diversificando los conocimientos
que ayudarán a cumplir con la misión y visión de la
empresa; por lo cual trae consigo el desarrollo
exitoso de la empresa.
RECOMENDACIONES
Es indispensable recopilar información fidedigna con
base en los requerimientos de las necesidades de
capacitación identificadas, tanto por los mandos
intermedios, como operativos, con el fin de cumplir
con los objetivos que persigue la empresa.

El manual de capacitación debe ser revisado y


actualizado al menos una vez cada año, y utilizar
estrategias de enseñanza-aprendizaje teórico-práctico.
RECOMENDACIONES
Se debe de realizar desde una perspectiva realista y con
énfasis en el cumplimiento del mismo. No se deben de incluir
temas de capacitación que no traerán beneficio alguno para
el desarrollo de las competencias de los colaboradores y los
gastos innecesario de tiempo y recursos.

La evaluación del Manual de Capacitación así como su


ejecución debe de ser apegada la realidad. No conformarlo
solamente por cumplir un requisito si no porque realmente
se persigue un fin.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte