Está en la página 1de 11

Simulación de Sistemas

Discretos: Software Extend


Modelos y Simulación - FCEFyN
El software en la simulación de sistemas discretos
- El estado actual del comercio, la industria, las finanzas, el arte, y todos los rubros del mercado global
presenta un nivel de complejidad que exige la permanente evaluación de alternativas y su aplicación
inmediata, dada la enorme competencia y competitividad reinantes

- Se hace imprescindible el uso de herramientas flexibles y potentes que permitan la evaluación de alternativas
y provean información sólida para una rápida toma de decisiones

- El modelado y su posterior simulación se presentan como herramientas ineludibles, que permiten

- La anticipación de circunstancias, su evaluación y definición de acciones planificadas

- El pronóstico de fenómenos que pueden afectar las variables que determinan los resultados

- La identificación de riesgos y el consecuente trabajo en un plan de mitigación

- La proyección en el tiempo de distintos escenarios


Extend
- Extend es una herramienta de simulación que permite visualizar en forma intuitiva el comportamiento de un
sistema dinámico

- Basado en una arquitectura de bloques preprogramados en ambiente gráfico, permite reproducir procesos
y operaciones, sin necesidad de programación
Extend - Entorno
● Modelos: conjunto de bloques enlazados por sus conectores

○ Bloques

○ Conectores: Ítems, valores, universal

● Librerías: almacén de bloques en función del propósito

● Ficheros de texto: Los ficheros de texto almacenan datos de una


forma que puede ser leída por casi cualquier aplicación. Los
ficheros de texto son especialmente usados para importar largas
sumas de datos dentro del modelo, por ejemplo de una hoja de
cálculo, o exportar resultados o informes a partir de la ejecución
de un modelo
Extend - Simulación de eventos discretos
La librería de eventos discretos contiene el conjunto de bloques básicos para crear modelos de eventos en tiempo
discreto. Los elementos básicos para modelarlos son: un generador, una cola, una actividad y la salida del
sistema.

Los bloques de esta librería pueden ser divididos de acuerdo a las funciones que realizan: Ejecutivo, actividades,
atributos, procesamiento por lotes, generadores, información, colas, recursos y ruteo.
Extend - Simulación de eventos discretos: aspectos
- Los modelos de eventos discretos pasan entidades -llamadas ítems- de bloque a bloque durante la simulación

- Los ítems son usualmente generados por el bloque “Generator” como una distribución aleatoria dentro de parámetros
específicos, o por el bloque “Program” cuando los eventos ocurren

- Estos ítems tienen prioridades y atributos que les ayudan a corresponder más estrechamente a partes, clientes, y empleos en la
vida real.

- En bloques de eventos discretos, un conector ítem pasa un ítem y toda la información asociada con él al próximo conector
ítem.

- El conector de valor y los parámetros del diálogo especifican información acerca del ítem y sus propiedades (atributos, tiempo,
etc.) además de la información de los efectos que el ítem tiene en el modelo (tales como longitud de la cola y tiempo de espera).

- El objeto de la simulación de estos modelos generalmente es determinar cuellos de botella, partes del proceso que podrían
mejorarse, etc..

- Todo bloque debe de continuar su conexión ya sea a un bloque más o a un bloque de salida.
Extend - Simulación de eventos discretos - Ítems
- Las unidades básicas que son pasadas entre bloques de eventos discretos son los ítems.

- Los ítems son estructuras de datos complejas que además de valores sobre las variables que representan, también contienen
información sobre el tiempo de la simulación.

- Los ítems suelen representar entidades individuales que pueden tener propiedades únicas como el especificado por sus atributos,
prioridades y valores.

- En la fabricación de modelos, los ítems pueden ser partes sobre una cadena de montaje; en modelos de red, un ítem sería un
paquete de información; en modelos de negocio, los ítems pueden ser facturas o gente.

- ATRIBUTOS: son características de un ítem que lo acompañan mientras se desplaza por el modelo. Cada atributo consiste en un
nombre y un valor numérico.

- PRIORIDADES: permiten especificar la importancia de un ítem. Por ejemplo, se podría tener un paso en un proceso de
manufactura donde un trabajador mira todo el trabajo pendiente y entonces decide ordenar y escoger el que es el más urgente.
Cada ítem sólo puede tener una prioridad. La prioridad superior tiene el valor más bajo, incluyendo valores negativos
Extend - Simulación de eventos discretos - Ejemplos
- El dueño de una verdulería quiere saber:

- Cuál es el tiempo medio de espera de sus clientes así como la longitud máxima de la cola.

- Datos:

- Los clientes arriban con una frecuencia que sigue una distribución constante de 2 min.,

Generator - y en promedio el cajero tarda en cobrarCola


unaFIFO
media de 4 min. Activity - Delay
Extend - Simulación de eventos discretos - Ejemplos

¿Cómo es la utilización?
¿Cuánto tiempo de espera tiene un ítem?
¿Cuánto fue lo máximo que se esperó?
¿Los resultados son buenos?
Extend - Simulación de eventos discretos - Ejemplos
Extend - Simulación de eventos discretos (elem. útiles)

También podría gustarte