Está en la página 1de 14

BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS

1
ARTÍCULO
INTRODUCCIÓN

- Gram positiva Bacterias ácido lácticas Las bacteriocinas de bals, son


- No formadora de esporas proteínas bactericidas extracelulares.
- Cocos o bacilos
- Catalasa negativo
- Microorganismo exigente
- GRAS Las bacteriocinas constituyen un
grupo heterogéneo de pequeños
péptidos o proteínas de alto peso
Usadas desde tiempos
molecular, o proteínas complejas.
remotos en procesos de
fermentación por generar
cambios favorables: gusto,
olor y textura. Actualmente hay una gran atención
a la variedad bacteriocinogénica de
BAL
producen moléculas
antimicrobianas: acido
láctico, ácido acético,
H2O2, CO2 y
bacteriocinas.

Aumentando el tiempo de
En el presente estudio se reporta el aislamiento y la caracterización de
vida media y seguridad del
producto alimenticio bacteriocinas producidas por bals de cuajada y pepinillo.

3
MATERIALES Y MÉTODOS

◎ Reactivos y microorganismos

Reactivos químicos grado analítico: SRL


India

Marcadores de ADN y medios


bacteriológicos: Sigma USA e Hi Media
(India).

Lactococcus diacetylactis , usado como


microorganismo indicador. Fue adquirido
de Microbial Type Culture (MTCC).

4
MATERIALES Y MÉTODOS

◎ Aislamiento y Screening de BAL

1ml 1ml 1ml 1ml 1ml 1ml

1 10-1 10-2 10-3 10-4 10-5 10-6 10-7

2 Incubación 3 días a 37° C

Agar MRS
5
MATERIALES Y MÉTODOS
◎ Screening de BAL

Se evaluó la capacidad de producir bacteriocinas

Actividad
antimicrobiana
contra
L.diacetylactis,
Se utilizó con el
método de difusión
Células crecen a 37° C Se concentró 1/10 Se ajusto el Ph a 5 Se utiliza un filtro en pozos de Agar.
por 48 horas del volumen original con NaOH 2N de membrana de
0.22 uM

6
MÉTODOS
◎ Caracterización Bioquímica de BAL
◎ Caracterización de BAL
15 °C
 Tinción Gram Incubación a 37 °C
 Prueba de la catalasa- Temperatura
37 °C
cultivos de 24 horas.
45 °C

Crecimiento BALS
4.4

7.0
pH
8.6

9.6

6.5
Tolerancia
10
Salina

15
7
MÉTODOS

◎ Caracterización Bioquímica de BAL

Se evaluó la presencia de amonio en caldo MRS que


contenía 0.3% arginina y 0.2% citrato de sodio en
remplazo del citrato de amonio.
Se monitorizó con el reactivo de Nessler

La prueba del metabolismo Homofermentativo y


heterofermentativo, fue realizado según (Zuniga, 1993)

HiCarbohydrate Kit, se usó para evaluar la capacidad de bals


para fermentar varios azúcares.

8
MÉTODOS

◎ Caracterización Molecular de BAL

Extracción de Amplificación Secuenciación


ADN

9
MÉTODOS

◎ Antibiograma BAL

75 uL de un cultivo de la El caldo es extendido Octa discs of HiMedia


noche anterior en Agar MRS son incubados a 37 °C

10
RESULTADOS

◎ De las 50 cepas aisladas, solo


14 tuvieron actividad contra
L.diacetylactis

11
RESULTADOS

12
RESULTADOS

13
RESULTADOS CONCLUSIÓN

14

También podría gustarte