Está en la página 1de 39

Año de la Universalización de la Salud

SANEAMIENTO AMBIENTAL

• Buenas Prácticas de Manipulación


(BPM)
• Programa de Higiene y Saneamiento
(PHS)
• Vigilancia Sanitaria en los Mercados de
Abastos ( Rol de comité autocontrol
sanitario)
• Seguridad Agroalimentaria

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

COMITÉ DE AUTOCONTROL
SANITARIO DEL MERCADO DE
ABASTOS
ADMINISTRADOR O GERENTE DEL
REPRESENTANTES DE LOS COMERCIANTES MONITOR DE LA MUNICIPALIDAD
MERCADO

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

MEDIDAS DEL PROTOCOLO


ESTÁNDAR PARA LA PREVENCIÓN Y
CONTENCIÓN DEL COVID-19 EN LOS
MERCADOS DE ABASTOS
EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5
DISTANCIA MÍNIMA EQUIPAMIENTO DE LIMPIEZA Y GESTIÓN DE GESTIÓN DEL
ENTRE PERSONAS SEGURIDAD DESINFECCIÓN RESIDUOS SÓLIDOS MERCADO

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
 MEDIDA 1: Aforo máximo señalizado en la puerta
del establecimiento.
 MEDIDA 2: Aforo máximo adecuado y controlado.
 MEDIDA 3: Puertas diferentes de ingreso y salida
EJE 1: señalizadas y controladas por un personal.
 MEDIDA 4: Personal de control diario dentro y
DISTANCIA fuera del mercado.

MÍNIMA ENTRE  MEDIDA 5: Señalización para mantener la distancia


en la cola de entrada al mercado de abasto.

PERSONAS  MEDIDA 6: Pasillos despejados para el libre tránsito


y con la señalización necesaria.
 MEDIDA 7: Ingreso preferencial para personas
vulnerables.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
MEDIDA 1
AFORO MÁXIMO SEÑALIZADO EN LA PUERTA DEL ESTABLECIMIENTO

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Cartel de material
durable de medidas
30x40 cm ubicado
2 metros del suelo
en la puerta del
mercado.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 2
AFORO MÁXIMO ADECUADO Y CONTROLADO

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Personal que
controla el aforo
máximo en
puertas de
entrada y salida
durante la jornada
de atención.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 3
PUERTAS DIFERENTES DE INGRESO Y SALIDA SEÑALIZADAS Y
CONTROLADAS POR UN PERSONAL

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Señalización de la(s)
puerta(s) de entrada y
salida en lugar visible y
legible para el público
en general y para la
atención prioritaria
comprendida en la Ley
N°30840.
Establecer horario de
atención para personas
vulnerables o tener un
personal asignado para
asistir a las compras.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 4
PERSONAL DE CONTROL DIARIO DENTRO Y FUERA DEL MERCADO

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Personal diferenciado
para que realice el control
de la circulación en el
interior y exterior del
mercado o
establecimiento.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 5
SEÑALIZACIÓN PARA MANTENER LA DISTANCIA EN LA COLA DE
ENTRADA AL MERCADO DE ABASTO

MEDIO DE VERIFICACIÓN:
 Señalización mediante líneas o círculos
con pintura o material autoadhesivo en
vereda y/o calzada para la cola de espera
en la puerta de ingreso.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 6
PASILLOS DESPEJADOS PARA EL LIBRE TRÁNSITO Y CON LA
SEÑALIZACIÓN NECESARIA

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Pasillos despejados y
señalizados mediante
líneas con pintura o
material
autoadhesivo para el
libre tránsito.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 7
INGRESO PREFERENCIAL PARA PERSONAS VULNERABLES

La secretaria
técnica del COMITÉ
MEDIO DE DE AUTOCONTROL
VERIFICACIÓN: SANITARIO instruirá
 No debe al personal ubicado
encontrarse en la entrada del
ninguna persona mercado de abastos
vulnerable en la para IDENTIFICAR y
cola de entrada DAR ATENCIÓN
para el público PREFERENCIAL a las
en general. personas
comprometidas en
la Ley N°30840.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
 MEDIDA 8: Uso obligatorio y
permanente de: toca, mascarilla,
mandil, guantes, protector de
ocular, mameluco (tyvek) y
calzado cerrado por parte de los
vendedores.
EJE 2:  MEDIDA 9: Uso obligatorio y
permanente de mascarilla por
EQUIPAMIENT parte de los compradores
 MEDIDA 10: Barreras de
O DE seguridad con distanciamiento de
1.5 metro entre el comprador y
SEGURIDAD vendedor en cada puesto de
venta; y cartel de precios
actualizado

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 8
USO OBLIGATORIO Y PERMANENTE DE: TOCA, MASCARILLA,
MANDIL, GUANTES, PROTECTOR DE OCULAR, MAMELUCO (TYVEK) Y
CALZADO CERRADO POR PARTE DE LOS VENDEDORES.

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Todos los vendedores al
momento de la
supervisión cuenten con
mascarillas, mandil y
guantes (blanco o claro),
protector de ocular,
mameluco (tyvek) y
calzado cerrado.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 9
Uso obligatorio y permanente de mascarilla por parte de los
compradores

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 En el momento de la
supervisión
inopinada el 100% de
los compradores al
interior del mercado
o establecimiento
usan mascarilla

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 10
BARRERAS DE SEGURIDAD CON DISTANCIAMIENTO DE 1.5 METRO ENTRE EL
COMPRADOR -VENDEDOR EN CADA PUESTO DE VENTA Y CARTEL DE PRECIOS

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Cordones de
seguridad, acrílico u
otro material
durable de fácil
desinfección
señaladas por cada
puesto del mercado
o establecimiento.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
 MEDIDA 11: Mecanismos para la
desinfección de manos y suelas de
zapatos en las puertas de ingreso y
salida.
 MEDIDA 12: Mecanismos para la
EJE 3: desinfección de manos dentro del
mercado para el vendedor y comprador.

LIMPIEZA Y  MEDIDA 13: Implementar estaciones de


lavado de mano y/o desinfección de
DESINFECCIÓ manos, garantizando su provisión
permanente.
N  MEDIDA 14: Limpieza y desinfección del
mercado (pasillos, puestos, almacenes,
etc.)

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 11
MECANISMOS PARA LA DESINFECCIÓN DE MANOS Y SUELAS DE
ZAPATOS EN LAS PUERTAS DE INGRESO Y SALIDA

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Pediluvio y
dispositivo para el
lavado y/o
desinfección de
manos operativos
al ingreso y salida
del mercado.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 12
MECANISMOS PARA LA DESINFECCIÓN DE MANOS DENTRO DEL
MERCADO PARA EL VENDEDOR Y COMPRADOR

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Dispositivo de
desinfección de
manos operativas
por cada puesto o
establecimiento al
interior del
mercado.

Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista y GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/alcohol SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 13
IMPLEMENTAR ESTACIONES DE LAVADO DE MANO Y/O DESINFECCIÓN DE
MANOS, GARANTIZANDO SU PROVISIÓN PERMANENTE

MEDIO DE Por cada 20 PUESTOS DE


VERIFICACIÓN: VENTA se contara con un
 Dispositivo de lavado DISPOSITIVO PARA LAVADO
de mano y/o Y/O DESINFECTADOS DE
desinfección de MANOS, para las personas
manos operativos al
que circulan al interior del
interior del mercado
o establecimientos. mercado de abastos.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 14
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MERCADO (PASILLOS, PUESTOS,
ALMACENES, ETC.)

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Calendario de limpieza y
desinfección semanal
publicados, preguntar, se
preguntará a 5
comerciantes de la última
fecha de desinfección
profunda realizada.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
 MEDIDA 15: Disponibilidad de tachos
para el depósito de RR.SS (con bolsa
en su interior) dentro del mercado por
cada puesto de venta.
EJE 4:  MEDIDA 16: Contenedores principales
para el acopio de los RR.SS dentro del
GESTIÓN DE mercado para residuos sólidos
orgánicos e inorgánicos y
RESIDUOS biocontaminados.

SÓLIDOS

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 15
DISPONIBILIDAD DE TACHOS PARA EL DEPÓSITO DE RR.SS (CON
BOLSA EN SU INTERIOR) DENTRO DEL MERCADO POR CADA PUESTO
DE VENTA

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Tachos con tapa tipo
vaivén o accionada
con pedal en el
interior de cada
puesto, y pasillos

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 16
CONTENEDORES PRINCIPALES PARA EL ACOPIO DE LOS RR.SS DENTRO DEL
MERCADO PARA RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Y
BIOCONTAMINADOS.

ÁREA DE RESIDUOS MEDIO DE


VERIFICACIÓN:
 Contenedor señalizado
para RRSS inorgánicos
(verde), orgánicos
(marrón) y para
desechos
biocontaminados (rojo)
debidamente rotulado

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
 MEDIDA 17: Espacios definidos limpios y
desinfectados para la descarga de productos.
 MEDIDA 18: Personal encargado del transporte y
almacenamiento cuenta con mascarillas.
 MEDIDA 19: Señalización de horarios para la apertura
y cierre al público.

EJE 5:  MEDIDA 20: Afiches con consejos para compra


segura.

GESTIÓN  MEDIDA 21: Afiches de prohibición de ingreso con


mascotas.

DEL  MEDIDA 22: Toma de temperatura a las personas que


ingresen al mercado de abastos.
MERCADO  MEDIDA 23: Capacitación a los miembros del Comité
de Autocontrol Sanitario y difusión de mensajes
educativos por parlantes para la prevención del
COVID-19

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 17
ESPACIOS DEFINIDOS LIMPIOS Y DESINFECTADOS PARA LA
DESCARGA DE PRODUCTOS

ÁREA DE DESCARGA
MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Zonas de descarga de
productos señalizadas y
con mecanismo de
desinfección operativos
(pulverizador,
fumigadores o similares)
para vehículos previos al
ingreso a la zona de
descarga.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 18
PERSONAL ENCARGADO DEL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
CUENTA CON MASCARILLAS

ÁREA DE DESCARGA MEDIO DE


VERIFICACIÓN:
 En el momento de la
supervisión inopinada
el 100% de
transportista y
personal auxiliar de
descarga (estibadores)
usan mascarilla.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 19
SEÑALIZACIÓN DE HORARIOS PARA LA APERTURA Y CIERRE AL PÚBLICO

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Señalización del
horario en la puerta
de ingreso y/o lugar
visible y legible para
todo el público.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 20
AFICHES CON CONSEJOS PARA COMPRA SEGURA

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Afiche colocado
dentro o fuera del
mercado o anuncio
emitido.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 21
AFICHES DE PROHIBICIÓN DE INGRESO CON MASCOTAS

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Afiche colocado
fuera del mercado o
anuncio emitido.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 22
TOMA DE TEMPERATURA A LAS PERSONAS QUE INGRESEN AL
MERCADO DE ABASTOS

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 El personal
capacitado de
ingreso deberá
controlar o contar
con un termómetro
infrarrojo.

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
MEDIDA 23
Capacitación a los miembros del Comité de Autocontrol Sanitario y difusión de
mensajes educativos por parlantes para la prevención del COVID-19

MEDIO DE
VERIFICACIÓN:
 Acta de capacitación a los
representantes que
formen parte del CAS.
Verificar el funcionamiento
y realización de anuncios
por parlantes para la
prevención del Covid-19

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Referencia de imagen: Gran Mercado Mayorista SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
FICHA PARA LA VIGILANCIA
SANITARIA DE LOS PUESTOS
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

LIMPIEZA
Se lleva a cabo para eliminar todos los materiales indeseables (suciedad, mugre, grasa, entre
otros) y con ellos por arrastre (barrido, paño húmedo, entre otros) la eliminación de
microorganismos adheridos a las superficies.

LA EFICACIA DE LA LIMPIEZA DEPENDE DE


El impacto del chorro de agua,
El tipo y cantidad de material a Tipo de producto de limpieza a
el restregar, el tiempo
eliminar. utilizar.
adecuado, entre otros.

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1° GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Edición - INACAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

HIPOCLORITO DE SODIO AL 0.1%


El hipoclorito de Sodio conocido como lejía vine comercialmente en presentaciones al 5%, por
lo cual se debe agregar agua hervida fría para obtener una concentración de 0.1%.

HIPOCLORITO DE + AGUA HERVIDA = HIPOCLORITO DE


SODIO AL 5% FRÍA SODIO AL 0.1%

10 ml + 490 ml = 500 ml
100 ml + 4 900 ml = 5 000 ml
1 Lt + 49 Lt = 50 Lt

PRECAUCIONES:
 No inhalar la solución, nunca mezclar lejía con amoniaco ni con otros productos de limpieza.
 La concentración de 0.1% de Hipoclorito de Sodio es alta para tener contacto con la piel, se debe utilizar guantes para aplicarla.
Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1° GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS
Edición - INACAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

ALCOHOL AL 70%
Viene comercialmente en 2 concentraciones:
 Alcohol al 70% el cual estaría listo para usarse como desinfectante.
 Alcohol al 96%, al cual se le debe agregar agua hervida fría para obtener una concentración de 70% de alcohol

ALCOHOL AL 96% + AGUA HERVIDA = ALCOHOL AL 70%


FRÍA

70 ml + 30 ml = 100 ml
700 ml + 300 ml = 1 000 ml
7 Lt + 3 Lt = 10 Lt

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1° GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Edición - INACAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

DESINFECCIÓN
La desinfección busca reducir por medio de agentes químicos y/o métodos físicos el número de microorganismos
presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud.
 Tener un efecto antimicrobiano suficiente para destruir a los  Ser fácilmente soluble en agua.
microorganismos presentes, en el tiempo disponible para  Ser estable durante su almacenamiento.
asegurar una buena penetración en poros y grietas sobre  Cumplir con los requisitos legales con respecto a la
todo en superficies inherentes como suelo, paredes, mesas y inocuidad y salubridad, así como la biodegradabilidad.
otros.  Ser de uso razonablemente económico.
 No ser peligroso para el usuario.

PRODUCTOS QUÍMICOS A UTILIZAR PARA LA DESINFECCIÓN


Hipoclorito de Sodio al 0.1% Alcohol al 70% Peróxido de hidrogeno

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1° GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Edición - INACAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

PERÓXIDO DE HIDROGENO AL 0.5%


El Peróxido de Hidrogeno conocido como agua oxigenada viene comercialmente en
presentaciones al 3%, por lo cual se debe agregar agua hervida fría para obtener una
concentración de 0.5%

PERÓXIDO DE AGUA HERVIDA PERÓXIDO DE


HIDROGENO AL 3% + FRÍA = HIDROGENO AL 0.5%

17 ml + 83 ml = 100 ml
170 ml + 830 ml = 1 000 ml
1.7 Lt + 8.3 Lt = 10 Lt

Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies. 1° GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


Edición - INACAL SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositora: Karen Fiorella Córdova Grande
Año de la Universalización de la Salud
SANEAMIENTO AMBIENTAL

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Expositor: Karen Fiorella Córdova Grande

También podría gustarte