Está en la página 1de 5

Charla de capacitación y

bienvenida para las nuevas


incorporaciones
Nuestra misión y su relación con la nueva Ley
21.015

Misión Ley 21.015

Ser identificados por los entornos avanzado de Recursos Las empresas de 100 o más trabajadores deberán
Humanos como los pioneros en contratar y desarrollar el contratar o mantener contratados, según corresponda,
talento y habilidades de cada uno de sus colaboradores y al menos el 1% de personas con discapacidad o que
colaboradoras, sin importar la etnia, el físico, orientación sean asignatarias de una pensión de invalidez de
sexual, género con el cual se identifican o si son cualquier régimen previsional, en relación al total de
extranjeros. sus trabajadores.
Cultura de la organización

Nuestra cultura se caracteriza por estar directamente relacionada con nuestra misión, pues es nuestro sello el acoger y
dar bienvenida a todos y todas las personas que llegan a nuestra gran familia. Como ya es de conocimiento global, la
nueva ley de inclusión nos permite contratar a gente con distintas discapacidades o que tengan algún tipo de invalidez,
por lo tanto, comenzaremos a realizar entrevistas e integrar a la compañía a estas personas. Estas nuevas contrataciones
deben ser tratadas como cualquier otro compañero o compañera, tienen los mismo derechos y serán bienvenidos como
todos los que hemos llegado.
Programa de bienvenida

La implementación del programa de bienvenida a los nuevos colaboradores se desarrollará de la siguiente manera:

• Los últimos viernes de cada mes, tendremos nos reuniremos todos en el auditorio de la empresa para celebrar la
bienvenida de todas las nuevas incorporaciones.
• De no existir nuevas incorporaciones, nos reuniremos de igual manera para celebrar los objetivos logrados y para
reforzar los no logrados.
• El objetivo de estas reuniones es mostrarle a las nuevas contrataciones nuestra cultura y el buen clima que existe
en cada área.
• Habrá comida para todos y transporte para los que lo necesiten.
• Contamos con la participación de todos ustedes, si no pueden asistir, por favor dar aviso a su jefatura directa.
¿Por qué implementar una ceremonia de
bienvenida?

Muchos de nuestros colaboradores y colaboradoras se preguntarán por qué hacer una ceremonia de bienvenida,
estamos seguros de que con esto lograremos unir más a las áreas, poder distender el ambiente, relajarnos y pasar
buenos momentos juntos. Además de esto, ayuda en un 100% a mejorar el ambiente laboral y con esto podemos hacer
que todos se sientan parte de una gran familia, independiente de sus capacidades físicas y/o cognitivas, lograremos la
unión y les daremos la bienvenida a la mejor compañía.

¡Sabemos que podemos contar con todos ustedes!

También podría gustarte