Está en la página 1de 15

Análisis de Datos

Síntesis Descriptiva
Se refiere a la transformación de los datos en
bruto en una forma muy resumida que facilitará
su comprensión e interpretación.

Medidas de
Medidas de dispersión
tendencia central

Distribuciones
de frecuencia

Distribución de
porcentajes
Medidas de tendencia central vs.
Medidas de dispersión.

Las medidas de tendencia central tienen como


objetivo el sintetizar los datos en un valor
representativo, las medidas de dispersión nos dicen
hasta que punto estas medidas de tendencia central
son representativas como síntesis de la información.

Las medidas de dispersión cuantifican la separación,


la dispersión, la variabilidad de los valores de la
distribución respecto al valor central.
Medidas de Dispersión
Se utilizan para conocer la distancia de los valores
de la variable a un cierto valor central. Permiten
identificar la concentración de los datos en un
cierto sector del recorrido de la variable.

Varianza Desviación Estándar, y el Rango.


Desviación estándar y
Varianza

Se utilizan para hacer generalizaciones


estadísticas a partir de la muestra y aplicarlas
a la población de donde se extrajeron.

• La varianza: Es la desviación cuadrada de la


media. Nunca puede ser negativa.
• La desviación estándar es la raíz cuadrada
de la varianza.
Desviación Estandar (S)
Es una medida de la cantidad típica en la que los valores del
conjunto de datos difieren de la media. Es la medida de
dispersión más utilizada, se le llama también desviación típica.

•La desviación estándar es siempre un valor no negativo S


será siempre > 0 por definición. Cuando S = 0 è X = xi (para
todo i).

• Es la medida de dispersión óptima por ser la más pequeña.

•La desviación estándar toma en cuenta las desviaciones de


todos los valores de la variable .
Varianza (S2)
La varianza es una medida de dispersión relativa a algún punto
de referencia. Ese punto de referencia es la media aritmética de
la distribución.

Más específicamente, la varianza es una medida de que tan


cerca, o que tan lejos están los diferentes valores de su propia
media aritmética.

•Cuando más lejos están las Xi de su propia media aritmética,


mayor es la varianza.

• Cuando más cerca estén las Xi a su media menos es la varianza.

•S siempre un valor no negativo, que puede ser igual o distinta


de 0. Será 0 solamente cuando Xi= X

• La varianza es la medida de dispersión cuadrática óptima por


Desviación Estándar
(S)

Mayor valor del coeficiente Mayor dispersión de los datos


del desvío estándar con respecto a su media

Menor valor del coeficiente Menor dispersión de los datos


del desvío estándar (Mayor Homogeneidad)
Desviación Estándar
muestral (S)

Para Datos No agrupados Para Datos Agrupados

_ _

S (X  X ) 2

S  f (X  X ) 2

n 1 n 1
Desviación Estándar (S)
_
Para Datos No agrupados
S 
( X  X ) 2

n 1
Edades de 7 personas encuestadas
X X–X (X - X) 2
10 10 -15,7= - 5,7 32,49
14 14-15,7= -1,7 2,89
15 15 -15,7= -0,7 0,49
16 16 -15,7= 0,3 0,09 57,43
S  3,09
18 18 -15,7= 2,3 5,29 7 1
18 18 -15,7= 2,3 5,29
19 19 -15,7= 3,3 10,89
2
Total 57,43 S = 9,57
Desviación Estándar (S)
_

S 
Para Datos Agrupados f ( X  X ) 2

n 1
Calificaciones de 23 personas encuestadas
2 2
X F X–X (X - X) f (X - X)
17 2 17 -14= 3 9 18
16 3 16 -14= 2 4 12
15 4 15 -14= 1 1 4
14 5 14 -14= 0 0 0
13 4 13 -14= -1 1 4
12 3 12 -14= -2 4 12
11 2 11 -14= 3 9 18
Total 23 68

68 2

S  1,76 S = 3,1
23  1
Rango (R)
Rango: Es la más elemental de las
medidas, consiste simplemente en la
distancia entre los dos valores extremos.

Es la diferencia entre el dato mayor y el dato


menor.

R = X máx. - X mín.
Rango (R)
Por Ejemplo:

1. Un estudio sobre las marcas de afeitadoras


arrojó que en un individuo logró apenas 6
afeitadas con una marca, mientras que otro
logró afeitarse 14 veces con otra marca, así
el intervalo es de 14 - 6 con una diferencia de
8 afeitadas que representa el rango.

2. Numero de Comerciales de refrescos que


recuerdan los estudiantes de Mercadeo II
son:
R=7
1 2 3 4 5 6 7 8 R=?
Resumen de fórmulas

                                                                                                                  
Ejercicio
MEDIDAS
DISPERSION (Rango, Desviacion Estandar, Varianza)
DESCRIPTIVAS     

Hallar Rango, Desviación Estándar y la Varianza de


la siguiente serie de datos, que representan las edades
de un subgrupo de 13 estudiantes de la clase de
Mercadeo II de UNITEC Guacara.
 

23, 19, 18, 23, 20, 22, 21, 20, 25, 23, 24, 22, 18

Desviación Estándar Varianza.


_

(X  X ) 2 2
Es el cuadrado de la desviación estándar =  S
S
n 1

También podría gustarte