Está en la página 1de 11

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

DOCENTE: Ms BERLY GIL SAUCEDO


CURSO : INTRODUCCION A LA INGENIERIA
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
COSTOS
Valor del consumo de los recursos que han sido necesarios para poder producir
productos o prestar servicios.
COSTOS DE TOTALES DE FABRICACION
Los costos totales de fabricación son esencialmente un análisis de gastos que calcula
cómo ha contribuido cada uno de los departamentos de la empresa a producir un
producto final.
Para entender mejor « se examinan todas las etapas del proceso de fabricación, desde
las materias primas hasta el trabajo en curso y el resultado final».

Los costos totales de fabricación muestran cuánto gastó la empresa para producir su
inventario en un periodo de tiempo determinado. Esto incluye una cuenta exhaustiva del
costo de los gastos generales, los materiales utilizados, la mano de obra y cualquier otro
gasto de fabricación que haya contribuido a completar el producto.
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
Saber cómo calcular los costos totales de fabricación es un dato importante para la
cadena de suministro. Si conoces el valor de tu inventario, puedes calcular los márgenes
de venta de tu empresa y utilizar esa información para identificar dónde podrías
recortar gastos innecesarios. También podrás contabilizar con mayor precisión tu
inventario en el balance y el costo de los bienes vendidos en la cuenta de resultados, así
como comparar tus costos totales de fabricación con tus ingresos totales para ver
rápidamente la rentabilidad.
Conceptos a tomar en cuenta:
INVENTARIO
El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que
componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.
INGRESOS TOTALES
El ingreso total de la empresa es el resultado de multiplicar el precio por el número de
unidades producidas y vendidas
RENTABILIDAD
La rentabilidad es el beneficio obtenido de una inversión. En concreto, se mide como la
razón de ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida.
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.

Para calcular los costos totales de fabricación  hay que tener en cuenta tres cosas:
 materiales directos, mano de obra directa y gastos generales de fabricación.
Definiciones
MATERIALES
Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en
bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación.
MATERIALES DIRECTOS
Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto
terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de
materiales en la elaboración de un producto.
Ejemplo: tela, hilo, botones que se utilizan en la fabricación de camisas.
MATERIALES INDIRECTOS
Son los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero tienen una
relevancia relativa frente a los directos.
Ejemplo: aceites para las máquinas, cajas de cartón para empaque que se utilizan para
la fabricación de camisas
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
Para calcular tus costes totales de materiales directos, tienes que averiguar la
cantidad de estos materiales directos que tienes, añadir el coste total de los nuevos
materiales directos y luego restar el inventario final al final del periodo financiero.
Inventario inicial + Compras añadidas - Inventario final = Costos totales de materiales
directos

LA MANO DE OBRA
Es el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración de un producto.
MANO DE OBRA DIRECTA
Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que
puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la elaboración.
Ejemplo en la fabricación de harina de pescado los operarios de planta , los
ingenieros de producción
MANO DE OBRA INDIRECTA
Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la producción del
producto.
Ejemplo : en la fabricación de harina de pescado  los empleados encargados de la
vigilancia y seguridad
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
«Para calcular los costos de mano de obra directa, hay que sumar lo que se pagas en
concepto de salarios, prestaciones, fondos de jubilación, paga de vacaciones, impuestos
sobre la nómina, seguro de accidentes de trabajo, etc., tanto para los empleados de
mano de obra fija como para los de mano de obra variable» .

GASTOS GENERALES DE FABRICACIÓN


 Se trata de todo lo que se necesita para mantener la producción en marcha,
Ejemplo
• El costo de mantener el equipo en funcionamiento (mantenimiento, H2O, electricidad, etc.)
• La depreciación del equipo
• Inspecciones de calidad de los productos
• Impuestos y depreciación de tus instalaciones

Resumiendo:
Materiales directos + Mano de obra directa + Gastos generales de fabricación = Costos
totales de fabricación
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CALCULAR LOS COSTES TOTALES DE FABRICACIÓN PARA
LA EFICIENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO?
En la fabricación, tus beneficios dependen directamente de tu eficiencia. Al calcular tus
costes totales de fabricación, puedes restar esa cifra de tus ingresos totales para ver la
relación entre la fabricación, los beneficios y las ventas para entender cómo tus gastos
están afectando a tus resultados. Tener esta visión precisa y en tiempo real de los
gastos de tus operaciones de fabricación te permite mejorar la eficiencia .

Una vez que conozcas tus costes totales de fabricación, puedes hacerte algunas
preguntas importantes, como por ejemplo
¿Hay algún costo que sea mucho más alto de lo que esperaba? ¿Hay alguno
significativamente más bajo? ¿Qué ha contribuido a ello?
¿Mi precio de venta está cumpliendo mi objetivo de beneficios?
¿De cuánto inventario dispongo al final del ejercicio económico y cuánto gasto para
conservarlo?
¿Dónde puedo mejorar los procesos o las compras para reducir sabiamente los costos
o el tiempo?
Rojas, O.(julio 2021) Fórmula del coste total de fabricación: Las métricas que importan.
QAD. https://www.qad.com.
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
A TOMAR EN CUENTA
¿Cuál es el costo unitario?
El costo unitario es el valor promedio que, a cierto volumen de producción, 
cuesta producir una unidad del producto.
FORMULA
sumar los costos totales(Costos Fijos, más Costos Variables, más Gastos de
Administración y Ventas y el total) / total de productos producidos.
COSTO DE VENTAS
El costo de ventas es el valor que la empresa debe invertir para que el cliente final
reciba el producto o servicio. Si se trata de una empresa fabricante, el costo de venta
presupuestado incluirá el valor de los materiales directos utilizados en la producción de
los productos
Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de producción –
inventario final (productos terminados).

COSTOS PRIMOS: Son todos los materiales directos y la mano de obra directa de la


producción.
Costo primo = materia prima + mano de obra directa.
Costo de producción = costo primo + gastos indirectos.
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
LA UTILIDAD BRUTA
 beneficio que obtiene una empresa tras deducir los costos asociados a la fabricación y
venta de sus productos, o los costos asociados a la prestación de sus servicios.
FORMULA
UTILIDAD BRUTA= ingresos totales – costo de los productos o servicios
comercializados.

UTILIDAD NETA
La utilidad neta es el valor residual de los ingresos, después de haber disminuido los
costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados.
FORMULA
Utilidad neta = Utilidad bruta – impuestos – intereses – depreciación – gastos generales.
Utilidad neta = INGRESOS TOTALES - GASTOS TOTALES

COSTOS DE CONVERSIÓN
Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos
terminados, o sea la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
FORMULA
Mano obra + Costos relacionados con el proceso de fabricación.
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.
CALCULAR
LA EMPRESA HAYDUK LE BRINDA LA SIGUIENTE INFORMACION: COSTO DE PRODUCCION, COSTO UNITARIO, COSTO DE VENTAS , ESTADO DE RESULTADOS
UNIDADES PRODUCIDAS 300 COSTO DE PRODUCCION
INVENTARIO INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO 4,000.00
INVENTARIO INICIAL DE MATERIALES DIRECTOS 6,000.00 INVENTARIO INICIAL DE MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS 6,000.00
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO 4,000.00 + COMPRAS 120,000.00
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION TERMINADA 12,000.00 - INVENTARIO FINAL DE MATERIALES DIRECTOS 4,000.00
INVENTARIO FINAL DE MATERIALES DIRECTOS 4,000.00 122,000.00
INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO 4,780.80 + MANO DE OBRA DIRECTA 21,000.00
INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION TERMINADA 10,000.00 143,000.00

COMPRAS GASTOS DE PRODUCCION


CEMENTO 80,000.00 SUELDO SUPERVISOR 5,800.00
ARENA 40,000.00 DEPRECIACION 6,000.00
ENERGIA ELECTRICA 200
OTROS - INVENTARIOS FINAL DE PRODCUTOS EN PROCESO 4,780.80 7,219.20
SALARIOS DE OBREROS (MEZCLADORES DE CEMENTO) 9,000.00 COSTO DE PRODUCCION 154,219.20
SUELDO SUPERVISOR 5,800.00 DETERMINACION DE COSTO UNITARIO
SALARIOS DE OBREROS (DE ACABADOS) 12,000.00 COSTO DE PRODUCCION 154,219.20
DEPRECIACION 6,000.00 NUMERO DEUNIDADES PRODUCIDAS 300
ENERGIA ELECTRICA 200 COSTO UNITARIO 514.064
VENTAS 200,000.00
GASTOS DE ADMINISTRACION 14,000.00 DETERMINACION COSTO DE VENTAS
GASTOS DE VENTAS 1,000.00 INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION TERMINADA 12,000.00
+ COSTO DE PRODUCCION 154,219.20
- INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 10,000.00
COSTO DE VENTAS 156,219.20

ESTADO DE RESULTADOS
VENTAS NETAS 200,000.00
- COSTO DE VENTAS 156,219.20
UTILIDAD BRUTA 43,780.80
(-) COSTO DE DISTRIBUCION
- GASTOS ADMINISTRATIVOS 14000
- GASTO DE VENTAS 1,000.00
UTILIDAD NETA 28,780.80
SEMANA 11
COSTOS DE FABRICACIÓN.

GRACIAS

También podría gustarte