Está en la página 1de 54

Pregrado Programa de

Pregrado
Contabilidad

SESIÓN 05
Roles habilidades y tendencias de la administración en las
organizaciones
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Ya hemos dicho que el administrador, es la persona encargada de la


planificación, organización, dirección y control de actividades en una
organización, maneja óptimamente los recursos materiales, humanos,
financieros y tecnológicos que le son confiados, con la finalidad de
conseguir los objetivos que la institución previamente ha fijado.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Un administrador tiene personal a su cargo, y, de acuerdo al nivel en que se


encuentre dentro de la organización puede caracterizarse en algunos de los
siguientes tipos: (Stonner: Administración, 6ª Ed.)
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

 DE LÍNEA: es aquel que supervisa personal operativo, es el administrador de


más bajo nivel en cuanto a autoridad, responsabilidad y tramo de control.
Algunos ejemplos de este tipo de administradores sería un supervisor de
producción o un director de escuela.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

 DE NIVEL MEDIO O GERENCIA MEDIO: es aquel que supervisa


personal gerente de un área o actividad específica, tiene autoridad,
responsabilidad y control, sobre varios administradores de línea. Ejemplo
de ello sería: capitán del ejército, inspector de zona escolar o director
regional de una empresa.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

 DE ALTO NIVEL O ALTA GERENCIA: es un número pequeño de


ejecutivos que supervisa directamente a gerentes de nivel medio. La alta
gerencia es la responsable de la implantación de los planes y programas y
del control de la organización en su conjunto y de la interacción de esta
con su medio. Ejemplos de este nivel serían: Secretario de Educación,
Gobernador del Estado, director Regional de una empresa y el
Comandante del ejército.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

IMPORTANTE!!!!!!!!!
Es importante mencionar que los principios de la administración son de
aplicación general, sin importar el nivel jerárquico en que se encuentre el
administrador o el tipo de organización en que se desenvuelve.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

HABILIDADES Y ROLES
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Habilidades relativas necesarias para un desempeño efectivo de


gerentes de diferentes niveles

Alta Gerencia CONCEPTUAL

Gerencia Media HUMANISTA

Gerencia de Primera
TÉCNICA
Línea
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

HABILIDAD CONCEPTUAL

Se refiere a la capacidad de comprender las situaciones que afectan a la


organización, concibiéndola como un todo, de manera que las decisiones
que tome, sean benéficas al núcleo organizacional.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

HABILIDAD HUMANÍSTICA

Es la destreza para trabajar con otros, entenderlos y motivarlos, sea en forma


individual o en grupos.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

HABILIDAD TÉCNICA
Es la destreza para usar procedimientos, técnicas y conocimientos en un
campo especializado.
Ej: Los cirujanos, los ingenieros, los músicos y los contadores, tienen todos
capacidades técnicas de sus respectivos campos.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

ROLES DEL ADMINISTRADOR

Según Miztenberg (Robbing: 1994, Cap. 1), un administrador desempeña


ciertos papeles en su función, estos papeles o roles administrativos, son
categorías específicas de comportamiento de los administradores.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Continuación.....

● Miztenbertg, categorizó el trabajo de los administradores para definir lo


que hacen con base a la observación de administradores en su trabajo,
por lo que estimó que sus conclusiones son aceptables (Miztenbertg:
1983).
● Los roles observados los clasificó en:
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

COMPETITIVIDAD
Pregrado Programa de
Contabilidad
Pregrado Programa de
Contabilidad

Michael Porter
Pregrado Programa de
Contabilidad

Michael E. Porter, padre de la estrategia competitiva


Nacido en 1947 en los Estados Unidos, Michael E. Porter tal
vez sea el más académico de los grandes pensadores del
management. Ingeniero mecánico y aeroespacial de
Princeton, y MBA y Doctor en Economía Empresarial de
Harvard, recibió mas de una docena de doctorados honoris
causa de universidades del mundo.

Dueño de un enfoque metódico y estructurado, revolucionó


nuestras nociones de estrategia con más de 18 libros y 125
artículos publicados.
Pregrado Programa de
Contabilidad

La primera gran contribución de Porter fue su artículo: "Cómo las fuerzas


competitivas dan forma a la estrategia", publicado en 1979 en Harvard
Business Review.

Allí, exponía el Modelo de las Cinco Fuerzas que lleva su nombre y que se ha
convertido en una herramienta básica para cualquier estudiante de
management.
Pregrado Programa de
Contabilidad

Competitividad es la capacidad de
identificar y aprovechar, ventajas
económicas, actitudes y conocimientos
en un ámbito global en forma
permanente y sostenible.

Capacidad que tiene la empresa para competir


en su medio económico.
Se mide mediante la posición relativa que
detenta la organización en relación a sus
competidores.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

¿Qué es Competitividad?

Se puede definir como la calidad del entorno


institucional
dentro de la empresa (o el país) para alcanzar un
desarrollo sostenible
de las actividades productivas y aumentar su
rentabilidad

Una empresa competitiva es aquella que logra


ganar mas clientes por mas tiempo, conservar
a los mejores empleados u obreros y tener a
los mejores socios
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Globalización y Competitividad
• Transacciones con el exterior.
• Nueva división internacional del trabajo
• Actividades económicas organizadas jerárquicamente.
• Descentralización de la producción.
• Del Estado de bienestar al Estado regulador.

• Competitividad
• Grado en el cual, bajo condiciones libres y claras de mercado,
se producen bienes y servicios que aprueban el examen de los
mercados internacionales, manteniendo y aumentando el
ingreso real de sus habitantes
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El Diamante de la Competitividad
Gobierno
(apoyo
institucional)
Estrategia,
Estructura y
Rivalidad

Factores de Condiciones
Oferta de
Demanda

Industrias
relacionadas AZAR
y de apoyo (oportunidades)
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El Diamante de la Competitividad
FACTORES DE OFERTA
Es el conjunto de factores internos de la empresa que le permiten producir bienes y servicios,
así como competir en el mercado. Consiste en conocer el estado de factores como son:
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El Diamante de la Competitividad
CONDICIONES DE DEMANDA.
En este conjunto interesa conocer al mercado en aspectos como:

• Perfil del consumidor: gustos, preferencias, edad, frecuencia de consumo, status


social y cultural, así como posibles cambios.
• Competencia: empresas rivales, sus precios y productos, así como innovaciones
que realicen los primeros o la llegada de nuevos competidores.
• Participación en el mercado: qué porcentaje del mercado es ocupado por la
empresa y cuál por la competencia
• Distribución: la cobertura de los puntos de venta
• Promoción y publicidad: las actividades para lograr elevar las ventas y/o ganar la
preferencia de los clientes.
• Tendencias: cambio en las preferencias, gustos, exigencias, entre otras.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El Diamante de la Competitividad
FACTORES DE INTEGRACION
Este grupo de factores permite conocer la vinculación productiva de la empresa con otras
empresas relacionadas de las siguientes formas:
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El Diamante de la Competitividad
OPORTUNIDADES (condiciones fortuitas)

Los acontecimientos casuales también ejercen influencia sobre las ventajas competitivas.

Se dice que son casuales los incidentes ajenos a una nación o sobre los cuales las empresas o el
gobierno no tienen mucho control.

• Afectan de manera lateral al Diamante de Porter.


• Son de carácter externo.

La labor es detectarlas y aprovecharlas, si:

• Si la empresa está en la posibilidad de tomarlas.


• Cuenta con los recursos necesarios.
• Tiene personal suficientemente capacitado.

De lo contrario, una oportunidad no será tomada e incluso podrá en algún momento revertirse
en una amenaza.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

LA COMPETITIVIDAD Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

• La competitividad no es producto de una casualidad ni


surge espontáneamente; se crea y se logra a través de
un largo proceso de aprendizaje y negociación por
grupos colectivos representativos que configuran la
dinámica de conducta organizativa, como los
accionistas, directivos, empleados, acreedores, clientes,
por la competencia y el mercado, y por último, el
gobierno y la sociedad en general.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

LA COMPETITIVIDAD Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

1 Que la competitividad es una característica interna al


sistema empresa.

2
Un mercado, o mejor un entorno sociopolítico y
económico, determina el nivel temporal de su capacidad
competitiva intrínseca.

3
Una empresa tiene continuidad sólo si es capaz de
adecuarse constantemente a las nuevas condiciones del
entorno, el que puede estar determinado por factores
instituciones más que por la oferta y la demanda.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

LA COMPETITIVIDAD Y LA ESTRATEGIA
EMPRESARIAL

• La competitividad interna, se refiere a la capacidad de la


organización y de su continuo esfuerzo de superación
para lograr el máximo rendimiento de los recursos
disponibles como personal, capital, materiales, ideas, y
los procesos de transformación.

• La competitividad externa, está orientada a la


elaboración de los logros de la organización en el
contexto del mercado, o al sector al que pertenece
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Niveles de Competitividad
Pregrado Programa de
Contabilidad

Principios de la Competitividad Empresarial

• Mantenerse en la cima de las tendencias


• Llegar a ser un campeón del cambio.
• Contratar, gratificar y promocionar a los
mejores y mas brillantes trabajadores.
• Pensar globalmente, actuar localmente.
• Inversión en tecnología, gente y capacitación.
• Luchar contra la complacencia del éxito.
• Innovar.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Factores determinantes de la Competitividad


ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

La forma de hacer negocios ha


cambiado con la Globalizacion
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

INNOVAR
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

El factor humano dentro de la


Competitividad
• En los patrones de comportamiento.
• En las actitudes personales.
• En la adaptación social.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA COMPETITIVA

• Eficiencia: productividad y control de costos.


• Calidad: confiabilidad, durabilidad y estética del
producto.
• Innovación: diferenciación, agilidad y flexibilidad.
• Sustentabilidad: producción limpia.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

5 ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR LA
COMPETITIVIDAD DE
LAS EMPRESAS

1.Reducir costos y maximizar capacidades.


2.Incrementar la satisfacción de los clientes.
3.Mejorar los procesos y el desempeño.
4.Innovar y desarrollar nuevos productos.
5.Expandirse a nuevos mercados.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

QUE NO NOS DICE LA


COMPETITIVIDAD?

1. A pesar de los mejores esfuerzos, todavía no se ha


encontrado una manera segura de incluir un registro
ambiental de un país en la calificación de competitividad.
2. No se ha intentado medir si, o en qué grado, la
competitividad hace feliz a la gente.
3. ¿Un país competitivo significa que puede enfrentar el
futuro mejor?
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Durante los últimos 20 años, el libro de Michael Porter Ser


competitivo ha sido un referente mundial en el campo de la estrategia
competitiva. La presente edición, actualizada y aumentada, incluye
nuevos artículos del autor, así como sus últimas aportaciones sobre
cómo ser competitivo en ámbitos tan de actualidad, como la sanidad,
la responsabilidad social corporativa, la flantropía y el estilo de
liderazgo. En estas páginas, Porter da respuesta a cuestiones clave
como de qué modo deben competir las empresas especializadas y
cómo deben hacerlo las empresas multisectoriales, cómo compiten los
países y qué importancia tiene su situación geográfca, qué impacto
tienen la globalización e Internet en las dinámicas de competencia o
cómo hacer de la responsabilidad social una ventaja competitiva. Con
gran maestría, Porter vuelve a casar teoría y práctica para ayudar a
empresas, instituciones e incluso países a encontrar su camino para
Ser competitivo.

. En el actual contexto económico, sólo sobrevivirán las empresas que


consigan seguir siendo competitivas, por lo que la actualización de
este título de referencia se convertirá, con toda seguridad, en un
salvavidas para más de una empresa o departamento, incluso en el
ámbito de la administración pública.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

LECTURAS PARA DISCUSION DE MICHAEL PORTER

1. SER COMPETITIVO
2. LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS NACIONES
3. LA VENTAJA COMPETITIVA - CONCEPTOS
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Competitividad de un Pais
La competitividad de un país es el
grado al cual se puede producir
bajo condiciones de libre
mercado, bienes y servicios que
satisfagan la demanda de los
mercados internacionales
incrementando simultáneamente
los ingresos reales de sus
ciudadanos.

Mientras más competitivo sea un país, mejor nivel de


vida para todos sus ciudadanos.
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Competitividad de un Pais
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad
El Foro Económico Mundial
(Word Economic Forum)

Que ha medido la competitividad entre países desde 1979 la


define como “el conjunto de instituciones, políticas y factores que
determinan el nivel de productividad de un país”. Otras son
diferentes sutilmente pero en general tienen la palabra
“productividad”.
PAIS
COMPETITIVO

ECONOMIA BIENESTAR
COMPETITIVA Y POBLACION
PRODUCTIVA
INGRESOS ALTOS
PER CAPITA
CRECIMIENTO
PRODUCTIVIDAD
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

¿Por qué debería importarnos?


PAIS COMPETITIVO

ECONOMIA BIENESTAR
COMPETITIVA Y POBLACION
PRODUCTIVA
INGRESOS ALTOS
PER CAPITA
CRECIMIENTO
PRODUCTIVIDAD

IDAD
OSPER
PR
I DAD
PET I T IV
COM
¿Cómo lo medimos? Pregrado Programa de
Contabilidad
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

Como lo medimos?
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad

La baja competitividad
puede deberse a:
 Inestabilidad macroeconómica
 Falta de apertura al mundo exterior
 Exceso de regulaciones e impuestos
 Falta de acceso a recursos productivos claves:
 Crédito

 Recursos humanos

 Infraestructura

 Tecnología
ADMINISTRACIÓN
Pregrado Programa de
Contabilidad
Pregrado Programa de
Contabilidad

También podría gustarte