Está en la página 1de 14

Ecuación de la continuidad

y conservación de la materia
INTEGRANTES Capillo Pacora, Romario Antonio Arsilio

GRUPO 02: Llenque Cedano, Calixto Javier


Sullon Peña, Carlos Jonathan
Torres Mautino, Jhon Wilber
Henostroza Vera, Jean Jordano
2
Introducción

El teorema de Bernoulli es una aplicación directa al


principio de la conservación de la energía, esto quiere
decir, que mientras el fluido no experimente intercambios
de energía con el exterior (por medio de motores,
rozamientos, o de forma térmica) este permanecerá
constante a lo largo de su trayectoria.

3
¿Qué es la ecuación de continuidad?

Es simplemente una expresión matemática del


principio de conservación de la masa. Una
ecuación de continuidad general también se
puede escribir en forma diferencial.

4
Fórmula de la ecuación de Continuidad
5
ECUACIÓN DE BERNOULLI
Es el principio físico que implica la disminución
de la presión de un fluido (liquido o gas) en
movimiento cuando aumenta su velocidad.
El teorema expresa que en un fluido ideal (sin
viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación
por un conducto cerrado, la energía que posee el
fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.

2 2
𝑃1 𝑉 𝑃2 𝑉
1 2
h1 + + =h 2+ +
𝑌 2𝑔 𝑌 2𝑔
Ejemplo 1.- Por una tubería de 3.9
cm de diámetro circula agua a una
velocidad cuya magnitud es de 4.5
m/s. En la parte final de la tubería
hay un estrechamiento y el diámetro
es de 2.25 cm. ¿qué magnitud de
velocidad llevará el agua en este
punto?
2 2
𝑃1 𝑉 1 𝑃2 𝑉 2
h1 + + =h 2+ +
𝑌 2𝑔 𝑌 2𝑔

8
𝐴 1 𝑉 1= 𝐴 2 𝑉 2
𝐴1 𝑉 1 𝑉 2=
( 0.785 ) ( 0.039 ) 2
( 4.5 𝑚
𝑠 )
𝑉 2= ( 0.785 ) ( 0.0225 )2
𝐴2
𝜋 𝑑2 2
𝐴= =0.785 𝑑
4 𝑉 2=13.5 𝑚/ 𝑠
𝑑
1=¿3.9 𝑐𝑚( 1𝑚
100 𝑐𝑚 )
=0.039 𝑚 ¿

𝑑 2=2.25 𝑐𝑚
1𝑚
(
100 𝑐𝑚 )
=0.0225 𝑚

𝑉 1=4.5 𝑚/𝑠 𝑉 2=?


9
EJEMPLO N°22

2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 10
2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 11
2/2/20XX T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 12
Conclusiones
De la ecuación de continuidad se puede hacer
una deducción importante:

Siempre se tiene que mantener constante,

entonces dónde el tubo sea más angosto la

velocidad será mayor. Esto pasa por qué el

caudal que circula es constante. Entonces si el

tubo se hace más angosto, para que pueda

circular el mismo caudal, la velocidad de l líquido

tiene que aumentar.


13
Gracias

14

También podría gustarte