Está en la página 1de 32

UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

UNIDAD V
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Rol del Estado Peruano en


SST
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Objetivos

Conocer la estructura de la Ley de Seguridad y


Salud en el Trabajo.
Analizar la importancia de los principios,
disposiciones Generales y Política Nacional de
SST.
Comprender los elementos y funciones del
Sistema Nacional de SST.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Introducción
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Contenido:
1. Ley 29783
3. Estructura de ley 29783
4. Principios de la Ley 29783
5. Disposiciones Generales
6. Política Nacional de SST
7.Sistema Nacional de SST
8.Rol Suprarrector de Sectores
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

“Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”


1.Ley 29783
Finalidad:

“Establecer una cultura de prevención de riesgos laborales en el País”

Estado Peruano
Tiene la responsabilidad de

Mediante su rol:
velar por el bienestar y desarrollo
Fiscalización y de todos los trabajadores

En todos los sectores productivos


Promoción
del País.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Cambios en la Ley (29783)

Fue modificada

Con el objetivo de:

Cabe resaltar que la ley


29783 aún sigue vigente, y la Facilitar su implementación
ley 30222 no la deroga sólo
modifica algunos artículos.
Mantener los niveles de protección a la Salud y
Seguridad.

Reducir los costos para las unidades productivas


del país.
2. Estructura de Ley 29783
Ley 29783
(103 Artículos)

01 Título Preliminar (09 P) 07 Títulos 03 DC Finales 07 DC Modificatorias

Disposiciones
Prevención
Generales

Política Nacional de
Responsabilidad
SST

Sistema Nacional de
Cooperación
SST

Información y Sistema de Gestión


Capacitación de SST

Derechos y
Gestión Integral
Obligaciones

Atención Integral de Información de AT y


Salud EO

Consulta y
Inspección en SST
Participación

Primacía de la
Realidad

Protección UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST


UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

3. Principios de la Ley 29783


En los cuales se
Se establecen en el
debe de
“Título Preliminar” de la (09) principios
fundamentar la
ley
gestión de SST.

01 Título Preliminar (09 Principios):


 Prevención
 Responsabilidad
 Cooperación
 Información y Capacitación
 Gestión Integral
 Atención Integral de Salud
 Consulta y Participación
 Primacía de la Realidad
 Protección
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

1ro. Prevención

Es responsable
Garantizar la protección del Trabajador en el
centro de laboral.

Personas sin vínculo laboral,


El Empleador Incluso pero prestan algún servicio.

Personas que se encuentren


dentro del ámbito del centro
laboral

Los factores a considerar para la prevención se deben


diferenciar en relación al género y la evaluación de riesgos.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

2do. Responsabilidad

Asumen:
los costos económicos y

Responsabilidades legales
Cuando ocurra un Accidente o
Los Empleadores Enfermedad al trabajador el
desarrollo de sus Funciones
Estado
3ro. Cooperación
Mecanismos para SST
mantener la cooperación
Trabajador Empleador
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

4to. Información y Capacitación


Trabajadores
Se debe de informar y capacitar

Organizaciones sindicales

Los Empleadores Capacitación preventiva en la tarea a desarrollar

Para desarrollar la prevención de riesgos a la Salud y Vida

Garantizando así la integridad del Trabajador y su familia.


UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

5to. Gestión Integral


Es responsabilidad del Empleador integrar la
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a
toda la gestión de la empresa.

6to. Atención Integral de Salud


Tiene derecho
Prestaciones de médicas para su:

Atención,

Recuperación y
Todo trabajador que sufra un accidente
o enfermedad ocupacional Rehabilitación
Procurar su reinserción laboral
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

7mo. Consulta y
Participación
en participación Realizara acciones para
mejorar la Seguridad y
Salud en el Trabajo.

El Estado

8vo. Primacía de la Realidad


En caso de que se genere discrepancia o incoherencia entre los
documentos y la realidad, siempre prima la realidad encontrada.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

9no Protección
Deben brindar:
Ambientes de trabajo Seguros
y Saludables.

Condiciones de trabajo que


permitan el desarrollo personal
El Estado Los Empleadores de los trabajadores.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

4. Disposiciones Generales
Objetivos de la Ley
Promover una Alcance
cultura de
Todos los sectores productivos y de servicios a
prevención de
nivel nacional:
riesgos laborales
Sector privado y público
en el país
Prevención de los
empleadores el Fuerzas armadas

Fiscalización y control del


Estado Policía Nacional del Perú.

Participación de los
trabajadores Trabajadores
independientes.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Normas Mínimas
Son requerimientos mínimos y obligatorios de
prevención de riesgos laborales.

Por lo tanto, es facultad de los empleadores y


trabajadores establecer niveles de protección
que mejoren o superen la Ley
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Política Nacional de SST (PNSST)


La Política Nacional de SST fue establecida mediante el DS.002-2013-
TR. Y el cuyo contenido establece 06 principios y 05 ejes de acción.

Formulada

EJES DE ACCIÓN
Marco Normativo

F. de Capacidades

Protección Social
Cumplimiento
Información
Puesta en marcha

Revisada Prevención

Gestión Integral

PR
NII
Responsabilidad

CP
IO
S
Universalización

Atención Integral de Salud

Participación y Dialogo Social


UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Esferas de Acción de la PNSST


La Política Nacional de SST establece 05 esferas de acción,
según:

 Medidas para combatir Riegos profesionales en el origen.

 Medidas para controlar los riesgos y peligros


de trabajo en la relación existente entre los
componentes materiales y las personas.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

 Medidas para la formación: Complementarias, calificaciones y


motivación de las personas para desarrollar la SST.

 Medidas de comunicación y cooperación a niveles de grupo


de trabajo y de empresa y en todos los niveles apropiados,
hasta el nivel nacional inclusive.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Medidas para garantizar la compensación o reparación de los daños


sufridos por el trabajador en casos de accidentes de trabajo o
enfermedades ocupacionales, y establecer los procedimientos para la
rehabilitación integral, readaptación, reinserción y reubicación laboral por
discapacidad temporal o permanente.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

6. Sistema Nacional de SST


El Sistema Nacional de SST se establece con la participación de los empleadores y
trabajadores y tiene la finalidad de garantizar la protección de todos los trabajadores
en lo referido a Seguridad y Salud.

Sistema
Nacional de
SST

Consejos Consejo
regionales de Nacional de
SST SST
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Consejo Nacional de SST (CONSSAT)


Instancia máxima de concertación en materia
de seguridad y salud en el trabajo a nivel
nacional

Naturaleza tripartita

Estado

Empleadores Adscrita al sector de Trabajo y Promoción del empleo.

Trabadores
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST
Estructura del CONSSAT

04 Representantes 04 Representantes 04 Representantes


del Estado: de los gremios de de la Centrales
• MTPE Empleadores Sindicales El plazo de la
• ESSALUD • 04 de la CONFIEP • CGTP designación es
• MINSA • CATP
• CENSOPAS • CUT
02 años, puede
• CPT ser renovable.
Secretaría Técnica (DGDFSST)
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST
Funciones del CONSSAT
Formular y aprobar PNSST, y efectuar el seguimiento de su
aplicación.

Articular acciones para la ejecución de la PNSST


(Responsabilidades y funciones).

Plantear modificaciones o propuestas de normativa en SST

Implementar una Cultura de Prevención de riesgo laborales

Coordinar acciones técnicas con todos los sectores en relación a


SST
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST
Funciones del CONSSAT
Formular y aprobar PNSST, y Coordinar capacitación, formación
RRHH, investigación en SST

Fortalecer el registro nacional de AT y EO

Garantizar el desarrollo de servicios de salud en el trabajo

Fomentar la ampliación y universalización del SCTR

Coordinar acciones de difusión e información en SST

Velar el Cumplimiento de la Normativa

Fiscalizar el cumplimiento de la PNSST


UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Consejos Regionales de SST

Instancia de concertación regional en materia


SST
Apoya a las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del
Empleo de los Gobiernos Regionales.

Naturaleza tripartita
Los Consejos Regionales deben
Estado elaborar informes de gestión y
actividades que serán enviados al
Empleadores Consejo Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo en noviembre de cada
Trabadores año.
Estructura de los Consejos Regionales de SST

03 Representantes del 03 Representantes de los 04 Representantes de la


Estado: gremios de Empleadores Centrales Sindicales
• Dirección Regional de Trabajo y
promoción del Empleo
• CONFIED (02 representantes
propuestos)


CGTP
CATP
El plazo de la
• Dirección Regional de Salud
• Red Asistencial de ESSALUD de la
• Cámaras de Comercio de la
Jurisdicción (01 representante


CUT
CPT
designación es
Región propuesto)
• Confederación Nacional de 02 años, puede
Organizaciones de MYPES (01
representante propuesto) ser renovable.
Secretaría Técnica (DRTPE)
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Funciones de los Consejos Regionales


Formular y aprobar los programas regionales de SST (PRSST)

Articular las funciones y responsabilidades de los empleadores


y trabajadores para la ejecución del PRSST

Garantizar, en la región, una cultura de prevención de riesgos


laborales.

Garantizar la adopción de políticas, constitución de comités y


nombramiento de trabajadores en SST.

Capacitación regional, formación e investigación en SST.


UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

Funciones de los Consejos Regionales


Implementar el Sistema Regional de Registro de Notificaciones de
A y EO

Promover el desarrollo de servicios de salud en el trabajo en la


región

Fomentar la ampliación y universalización del SCTR para


todos los trabajadores de la región.

Coordinar la difusión regional e información en SST

Velar por el cumplimiento de la normativa sobre prevención de


riesgos laborales y control de instituciones regionales.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

7. Rol Suprarrector de los Sectores Trabajo y


Salud
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como
el Ministerio de Salud, son organismos suprasectoriales en
la prevención de riesgos en materia de seguridad y salud
en el trabajo, que coordinan con el ministerio respectivo
las acciones a adoptar con este fin.
UNIDAD 5: Rol del Estado Peruano en SST

TALLER

También podría gustarte