Está en la página 1de 10

SIGLO XIX: PRIMERAS

ACCIONES DOCUMENTADAS
DE ALGUNAS EMPRESAS EN
BENEFICIO DE SUS
TRABAJADORES
 NO EXISTÍA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, NO OBSTANTE, LAS EMPRESAS
COMIENZAN A BUSCAR ALGO RELACIONADO CON EL BIENESTAR DE SUS
TRABAJADORES Y ENTORNO.

 POR EJEMPLO, EN LOS ESTADOS UNIDOS, ESTE DEBATE DE LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL COMENZÓ A REGULAR LAS ACCIONES DE LOS
NEGOCIOS, RESULTANDO EN LEYES DIRIGIDAS A INFLUENCIAS LA CONDUCTA
DE LAS EMPRESAS. EL DILEMA SIEMPRE FUE DE CUÁL ERA LA
RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS, ESTO HIZO QUE EN LA SOCIEDAD
HUBIERA MAYOR INTERÉS SOBRE EL MANEJO ÉTICO EN LAS EMPRESAS Y QUE
HAYA UN MECANISMO QUE REGULE EL ACTUAR ADMINISTRATIVO POR PARTE
DE LOS QUE TOMAN LAS GRANDES DECISIONES CORPORATIVAS.

 EN EL SIGLO XIX, LA PRÁCTICA DE MUCHOS EMPRESARIOS PERMITIÓ


MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES, FORTALECER SUS
DERECHOS E INICIAR UNA REFLEXIÓN SOBRE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN
EL ENTORNO LABORAL.
1945: CREACIÓN DE LA ONU
CREACIÓN DE LA ONU

 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, ES LA MAYOR


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL QUE EXISTE, AGRUPA A 193
ESTADOS MIEMBROS DE 5 CONTINENTES.

 EL NOMBRE DE “NACIONES UNIDAS” FUE ACUÑADO POR EL


PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS FRANKLIN D. ROOSEVELT,
ESTE NOMBRE FUE UTILIZADO POR REPRESENTANTES DE 26
NACIONES QUE LO APROBARON EN VIRTUD DE LA CUAL SUS
RESPECTIVOS GOBIERNOS SE COMPROMETÍAN A SEGUIR
LUCHANDO JUNTOS CONTRA LAS POTENCIAS DEL EJE.

 EL DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS SE CELEBRA EL 26 DE JUNIO DE


1945, CUANDO SE FIRMÓ “LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS”
POR REPRESENTANTES DE MÁS DE 50 PAÍSES.
OBJETIVOS DE LA CREACIÓN DE LA ONU
 MANTENER LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL MEDIANTE UNA SERIE
DE MEDIOS PACÍFICOS Y CONFORME CON EL DERECHO INTERNACIONAL,
QUE PRETENDEN PREVENIR, SOLUCIONAR Y ELIMINAR CUALQUIER
AMENAZA, AGRESIÓN U OTROS QUEBRANTAMIENTOS DE LA PAZ
UNIVERSAL.

 PRACTICAR LA TOLERANCIA Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA ENTRE


NACIONES POR MEDIO DE LA FORMACIÓN DE RELACIONES DE AMISTAD
BASADAS EN EL RESPETO AL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y
DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS.

 ASEGURAR MEDIANTE LA ACEPTACIÓN DE PRINCIPIOS Y LA ADOPCIÓN DE


MÉTODOS QUE NO SE USARA LA FUERZA ARMADA A EXCEPCIÓN DE QUE
SEA EN BENEFICIO COMÚN.

 PROMOVER EL PROGRESO ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL Y


HUMANITARIO EMPLEANDO UN MECANISMO INTERNACIONAL
COMPRENDIDO Y ACEPTADO POR TODAS LAS NACIONES.

 SERVIR DE CENTRO QUE ARMONICE LOS ESFUERZOS DE LAS NACIONES


POR ALCANZAR ESTOS PROPÓSITOS COMUNES.
ESTRUCTURA DE LA CREACIÓN DE LA ONU
1948: LA DECLARACIÓN DE
LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS FUE ADOPTADA
POR LAS NACIONES UNIDAS (ONU), QUE ACABABA DE
ESTABLECERSE, EL 10 DE DICIEMBRE DE 1948 COMO RESPUESTA A
LOS “ACTOS DE BARBARIE ULTRAJANTES PARA CONCIENCIA DE LA
HUMANIDAD” COMETIDOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL.

 LA DECLARACIÓN CONTIENE 30 DERECHOS Y LIBERTADES QUE


PERTENECEN A TODAS LAS PERSONAS Y QUE NADIE SE LE PUEDE
ARREBATAR.

 LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS MARCARON UN


HITO, EN DONDE POR PRIMERA VEZ, EN EL MUNDO HABÍA UN
DOCUMENTO ACORDADO GLOBALMENTE QUE SEÑALABA QUE
TODOS LOS SERES HUMANOS SON LIBRES E IGUALES CON
INDEPENDENCIA DE SU SEXO, COLOR, CREENCIAS, RELIGIÓN U
OTRAS CARACTERÍSTICAS. DE ESTA MANERA TAMBIÉN MARCABA LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL MUNDO.
1962: PRINCIPIO DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE MILTON FRIEDMAN
PRINCIPIO DE RS DE MILTON FRIEDMAN
 MILTON FRIEDMAN REALIZO UNA DOCTRINA QUE INDICABA QUE EN LAS
GRANDES EMPRESAS EN DONDE EXISTE LA SEPARACIÓN ENTRE LOS
PROPIETARIOS Y SUS DIRECTIVOS, DEBEN TENER COMO OBJETIVO EL
MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA, QUE ES LO QUE INTERESA A
LOS ACCIONISTAS-PROPIETARIOS Y QUE DEBE TENER UN CONTEXTO DE
COMPETENCIA Y CUMPLIMIENTO CON LAS REGLAS DE JUEGO ESTABLECIDAS.

 FRIEDMAN JUSTIFICA SU DOCTRINA EN QUE ESTE FAVORECERÍA AL BIEN


COMÚN. SU MARCO TEÓRICO DESCANSA EN LAS VIRTUDES SOCIALES DE LOS
MERCADOS Y EN COMO SU BUEN FUNCIONAMIENTO SERÍA BENEFICIOSO
PARA TODOS, SIN EMBARGO, TAMBIÉN EXPONE LA EXISTENCIA DE LOS
FALLOS DEL MERCADO.

 ENTONCES FRIEDMAN HIZO HINCAPIÉ EN SU RECHAZO A LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y ESTABLECÍA QUE NO PODRÍA
HABLARSE DE RSE, YA QUE, QUIENES ADQUIEREN RESPONSABILIDADES SON
LAS PERSONAS Y NO UNA CORPORACIÓN ARTIFICIAL.

También podría gustarte