Está en la página 1de 10

DESARROLLO

ECONOMICO

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL DESARROLLO


• Las regularidades del desarrollo social no obstante que no se
agotan en lo material, se pueden apreciar con bastante claridad en
el estudio de las leyes que rigen la actividad productiva de los
hombres, el trabajo productivo de la sociedad.
• En las relaciones sociales que establecen los hombres entre si
podremos encontrar los fundamentos del desarrollo de la sociedad.
• La producción es sin lugar a dudas la base sobre la que se
levantan las grandes obras de la civilización, los magníficos
templos y sus columnas dóricas, la pirámides y los jardines
colgantes. Es el trabajo social por tanto la fuerza que se objetiva en
las enormes centrales hidroeléctricas y los grandes museos de arte
moderno.
• Más cerca de nuestra vida concreta entonces, tenemos el nivel de
la actividad económica y con el lo que debamos entender por
desarrollo económico. Este otro concepto que en términos
generales podemos tratar de expresar como la historia de la
expansión y acrecentamiento de las fuerzas productivas del trabajo
humano.
• El desarrollo económico como concepto científico tiene una
connotación material, de ahí que en la medida en que se refiera al
incremento del potencial productivo de la comunidad tiene mayor
capacidad explicativa, en otras palabras, la acumulación y el
progreso de las técnicas laborales hacen más eficaz el trabajo
social, aumentan la productividad de la fuerza de trabajo.
• En un sentido mas amplio el concepto de desarrollo económico,
también se puede referir al grado en que se satisfacen las
necesidades humanas, no obstante, esto ultimo presenta algunas
dificultades, por cuanto que a partir de cierto nivel de satisfacción
de necesidades. se hace obligada la referencia a un sistema de
valores lo que le resta fuerza explicadora.
• El Concepto de Desarrollo Económico es entonces un Crecimiento
económico acompañado por cambio social, estructural y económico.
• El Mejoramiento de la calidad de vida de la población, es una
característica fundamental que marca la diferencia entre crecimiento
económico y desarrollo económico.
DESARROLLO HUMANO

• El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las


condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes
con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la
creación de un entorno social en el que se respeten los derechos humanos de
todos ellos.
• El desarrollo humano “se produce cuando las personas tienen iguales
oportunidades para tener una vida más larga, más saludable, más plena y
creativa” (PNUD, 1990: 31), y para ello es necesario un modelo socioeconómico
contrario a la acumulación de riqueza y que promueva una redistribución más
igualitaria de la misma.
DESARROLLO SOSTENIBLE

• El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la


generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras,
para satisfacer sus propias necesidades.
• El Desarrollo Sostenible propone tres pilares fundamentales; Lo económico, lo
social y lo ambiental. Al unir los tres pilares emergen los términos de
sostenibilidad, lo equitativo, lo soportable y lo viable.

También podría gustarte