Está en la página 1de 8

SEMILLA DE

CALABAZA
(Cucurbita argyrosperma)
Materia: Ciencia y Tecnología de los
Alimentos III Docente: BQ. Juan Ramón
Herrera Solís Alumno: Eduardo Montalvo
Medina
La calabaza es el fruto en baya de la
calabacera y pertenece a la familia de las
Cucurbitáceas.

Las calabazas han sido cultivadas por


milenios en el continente americano,
principalmente por sus frutos, pero
también por sus semillas con alto
contenido en aceites y proteínas.
VALORES FÍSICOS Y
QUIMICOS
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
GEOGRÁFICA
En las costas tropicales: Veracruz y Tamaulipas en el Golfo y Sonora a
Chiapas en el Pacífico: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit,
Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
PARTES DE LA SEMILLA DE CALABAZA
USO Y APLICACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE
SEMILLAS DE CALABAZA
El aceite de semilla de calabaza es rico en Una de las formas de reutilizar los desechos de
varios compuestos bioactivos (esteroles, calabaza es la harina, que se puede obtener
tocoferoles, escualeno y carotenoides). tanto de las semillas como de la cáscara.
DERIVADOS SEMILLA DE CALABAZA

Sea en mole verde, pipián, palanquetas,


dulce con oblea o simplemente salada o
frita, esta semilla es parte de la historia
gastronómica mexicana y puede ser
hallada en restaurantes, mercados,
centros comerciales, puestos
ambulantes y ferias.
REFERENCIAS
Kipping, R. D. (2018, 1 noviembre). Características físicas y químicas de la semilla de calabaza
para mecanización y procesamiento. - Document - Gale OneFile: Informe Académico.
Recuperado 28 de septiembre de 2022, de https://go.gale.com/ps/i.do?
p=IFME&u=googlescholar&id=GALE|A680642225&v=2.1&it=r&sid=sitemap&asid=95e91450

Cucurbita argyrosperma - ficha informativa. (s. f.). Recuperado 28 de septiembre de 2022, de


http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/cucurbitaceae/cucurbita-
argyrosperma/fichas/ficha.htm#:%7E:text=Cucurbita%20argyrosperma%20%2D%20ficha%20infor
mativa.

También podría gustarte