Está en la página 1de 5

EUROPA EN EL

SIGLO XVII Y XVIII


AREA:CIENSIA SOCIALES
DOCENTE:NUÑES CUEVA NANCY
INTEGRANTES:CHICOMA VALLEJOS
BRAVO MONTENGRO
CARLOS REYES
EUROPA EN EL SIGLO
XVII
El siglo XVII, también conocido como siglo Barroco,
es el período de la historia que se extiende desde el
1 de enero de 1601 hasta el 31 de diciembre de
1700 d. C. fue un período caracterizado por el auge
de la monarquía absoluta, la intolerancia religiosa, la
sociedad estamental, el estancamiento económico y
el desarrollo de la racionalidad y
la experimentación como métodos de conocimiento.
Fue también un siglo violento, marcado por guerras
religiosas y políticas en gran parte del continente.

(orden de paz europeo: la paz de Westfalia)


entre el enero y octubre de 1648
CONFLICTOS
EUROPEOS EN EL
SIGLO XVII
La situación internacional estuvo marcada por dos importantes conflictos europeos:
la guerra de los Treinta Años y la guerra entre España y Francia. En estos
enfrentamientos, los dos países lucharon por conseguir la hegemonía continental.

La guerra de los Treinta Años (1618-1648)

.Comenzó como un conflicto alemán que enfrentó al emperador católico y partidario


de la unidad del imperio, con los príncipes alemanes, protestantes y defensores de
su autonomía. España y el emperador fueron derrotados en Rocroi (1643) y
tuvieron que firmar la Paz de Westfalia (1648). En ella, el emperador aceptaba la
tolerancia religiosa y el poder de los príncipes alemanes; y España reconocía la
independencia de las Provincias Unidas

La guerra entre España y Francia (1648-1659):

Francia y España continuaron luchando algunos años más. Finalmente, tras ser
derrotada en la Batalla de las Dunas (1658), España firmó la Paz de los
Pirineos (1659) . Francia cedía los territorios catalanes situados al norte de los
Pirineos y Se fijaba la frontera entre los dos países en esta cordillera

(la querrá de los 30 años)


. Inicio el 29 de mayo en 1618 y
finalizo 1648
EUROPA EN EL SIGLO
XVIII
XVIII es un período de la historia que se
comprende entre el 1 de enero de 1701 y el 31 de
diciembre del 1800 d. C. fue un siglo marcado por
el desarrollo de la racionalidad y
la experimentación como métodos de
conocimiento. De acuerdo con la periodización
tradicional de la historia, durante este siglo finalizó
la Edad Moderna y comenzó la Edad
Contemporánea. A causa de la instalación
de colonias europeas en distintos lugares del
mundo, la intensa circulación comercial  Asimismo,
el siglo XVIII fue un período violento, recorrido por
guerras y conflictos armados. (la revolución francesa)
inicio el 5 de mayo de 1789
y finalizo en 1799
MONARQUIA ADSOLUTA MONARQUIA COSTITUCIONAL
SIGLO XVII
SIGLO XVIII

La monarquía absoluta  transmite La monarquía constitucional otorga


POLITICO poderes absolutos al monarca que poderes limitados al monarca como
actúa como dictador o jefe del en la monarquía de Inglaterra.
estado
Los habitantes son súbditos: están Los habitantes son ciudadanos, es
SOCIAL sometidos a la autoridad de un decir que gozan de derechos
superior y obligados a obedecerlo políticos

No existen partidos políticos Hay cargos Selectivos mediante el


POLITICO voto

No se permite la crítica y la Ay libre expresión


SOCIAL oposición

También podría gustarte