Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD

COMPONENTE PRACTICO MANEJO DE ARVENSES


INGRITH KATHERINE BERNAL COD: 1073163733
CEAD: FACATATIVA
PROGRAMA : AGRONOMIA
INTRODUCCIÓN

.
LUGAR DE ENCUENTRO
PRACTICA
PRACTICA
PRACTICA
PRESENCIA DE ARVENSES

• Se supone que el cultivo está establecido comercialmente mientras entra en


producción debe tener un cultivo transitorio intercalado y este a su vez tener
un respectivo control de malezas.
• La feijoa es altamente susceptible a competencia de malezas por ser de lento
crecimiento especialmente en las primeras etapas de desarrollo. Cuando se
realiza el control mecánico no se debe profundizar ya que se puede causar
daños a las raíces. El control químico debe ser dirigido a. Las malezas y
aplicarlo con protectores.
PLAN DE MANEJO

• Para dar respuesta a este punto comenzare citando al profesor Hernán Giraldo de la
universidad Santa Rosa de Cabal. Donde dice:
• “A las arvenses hay que hacerles un manejo integral y seleccionarlas a través de prácticas
culturales, pero no se deben erradicar”.
• “A las arvenses hay que hacerles un manejo que  permita hacer control para que no causen
daños a los cultivos principales en el caso de las más agresivas,  sin pensar que las vamos a
exterminar. Los cultivos solos no van a garantizar una protección adecuada al suelo, por
ello se necesita otro tipo de vegetación y las arvenses cumplen ahí un papel fundamental”,
PLAN DE MANEJO

• Control Preventivo De Malezas


• Este método de manejo de malezas tiene como objetivo evitar la
contaminación del material de plantación y las zonas cultivadas. Implica:
• uso y manejo de abono y estiércol completamente podrido para evitar la
germinación de semillas.
PLAN DE MANEJO

• Control De Malezas Cultural


• Asegura condiciones en el campo que son menos favorables para el desarrollo de maleza. Este enfoque de manejo de
malezas incluye:
• la plantación de especies altamente adaptables y competitivas;
• la selección de grandes semillas, que probablemente produzcan plantas fuertes y sanas;
• rotación de cultivos;
• barbecho del campo;
• utilización de cultivos de cobertura;
• reducción del espacio entre filas;
• siembra superficial (así, los cultivos pueden crecer más rápido que otras hierbas);
• plantación de especies locales que resisten mejor las malas hierbas.
PLAN DE MANEJO

• Control De Malezas Mecánico


• Esta técnica de manejo de malezas propone destruir las plantas no deseadas con equipo de cultivo o
manualmente. Algunas técnicas son:
• arado;
• labranza;
• eliminación manual;
• quema;
• cobertura con mantillo;
• cobertura del espacio entre hileras (por ejemplo, con paja);
• máquinas robóticas de deshierbe;
PLAN DE MANEJO
CONCLUSIONES

También podría gustarte