Está en la página 1de 7

EL CONGRESO DE VIENA

Y LA RESTAURACIÓN DE
EUROPA

Titular de la UDA: Lic. Luis Ernesto Calderón Villagómez


Congreso de Viena La Restauración
Se reúnen: Es el proceso mediante el cual se reinstala el
“Antiguo Régimen”, después de la derrota de
• Gran Bretaña Napoleón Bonaparte.
• Rusia
• Austria Parte de tres principios:
• Prusia
• Francia 1. Legitimidad
2. Compensación
Objetivo: 3. Equilibrio del poder

• La Restauración

Estos principios requerían de un respaldo, fue


propuesto por el Zar Alejandro I de Rusia con la
creación de la “TRIPLE ALIANZA”(1815)
LA TRIPLE ALIANZA LA CUÁDRUPLE ALIANZA LA QUÍNTUPLE ALIANZA

INTEGRADA POR: INTEGRADA POR: INTEGRADA POR:

• Rusia • Rusia • Rusia


• Austria • Austria • Austria
• Prusia • Prusia • Prusia
• Gran Bretaña • Gran Bretaña
• Francia

Objetivo:

• Mantener el equilibrio en Europa y evitar cualquier forma de insurrección .


REVOLUCIONES
BURGUESAS
1830 Y 1848
ANTECEDENTES:
a) Liberalismo. Fue una corriente filosófico – política que se oponía al sistema absolutista, defendiendo la libertad que
poseía todo individuo y la importancia de los gobiernos representativos. 

b) Nacionalismo. Se define como el conjunto de creencias que un determinado grupo de personas tiene sobre su sentido
de pertenencia a una nación.

El nacionalismo surgió luego de que los países invadidos por Napoleón Bonaparte se percataran de su identidad nacional.
REVOLUCIÓN DE 1830
CARACTERÍSTICAS:

• Luis XVIII toma el poder de Francia bajo una monarquía constitucional.


• En Francia surgen 3 facciones:

1. Ultraconservadores (Monarquía absoluta)


2. Constitucionalistas (Monarquía constitucional)
3. Liberales (Defensores de los principios de la Revolución Francesa)

• En 1824, muere Luis XVIII y ocupa su lugar Carlos X (Un ultraconservador apoyado por el Clero):

Se convocan Carlos X desconoce las Esto genera la La burguesía nombra Esta revolución divide
elecciones y ganan los elecciones, censura a revolución, Carlos X como Rey a Luis Felipe a Europa en 2:
liberales en el la prensa y priva del renuncia y huye. I.
parlamento, ellos y voto al 75% de los • Occidente
los periodistas piden electores. (Liberales)
la destitución del Rey.
• Oriente
(Conservadores)
REVOLUCIÓN DE 1848
LUGAR:
• Europa (Principalmente Francia)

¿QUIÉN?
• Población
• Obreros
• Baja burguesía

CAUSAS:

• Antiguo régimen
• Nacionalismo
• Crisis económica

CONSECUENCIAS:

• Fin del absolutismo


• Poder de la burguesía
• Movimiento obrero

También podría gustarte