Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

CATEDRA DE NEUROANATOMIA

CEREBELO

Dra. Aurora Marín Freites


CEREBELO

• Es la parte más grande del encéfalo


posterior, función predominantemente
motora
• Ubicado en la fosa craneana posterior; por
detrás del cuarto ventrículo, la protuberancia
y el bulbo raquídeo
• Cubierto por arriba por la tienda del cerebelo
CRANEO

Fosa craneana posterior


Relación entre cerebelo y tallo cerebral
ENCEFALO

CEREBELO
Fosa Craneana posterior (vista posterior)

Hoz cerebelosa
Hemisferio cerebeloso
izquierdo
Hemisferio cerebeloso
derecho

Vermis cerebeloso

Arterias

Arteria vertebral
Fosa craneana posterior (vista superior)

Mesencéfalo

Hemisferio cerebeloso
izquierdo
Tienda del cerebelo

Venas cerebelosas
CEREBELO

Formado por:
•Hemisferio cerebeloso (dos)
•Vermis (uno)

Conectado a la parte posterior


del tronco encefálico por los
pedúnculos cerebelosos
superior, medio e inferior
CEREBELO

Dividido en tres lóbulos:


•Lóbulo anterior
•Lóbulo medio o posterior
•Lóbulo flóculonodular

Cisuras:
- Primaria
- Uvulonodular
- Horizontal
CEREBELO
Lóbulo anterior

Lóbulo medio o posterior

Lóbulo flóculonodular
CISURA UVULONODULAR

CEREBELO

Cisura primaria

Cisura horizontal
CEREBELO (corte mediosagital)
CEREBELO (vista superior)
CEREBELO (vista inferior)
Corteza cerebeloso (vista aplanada)
CORTEZA CEREBELOSA

gris (corteza)
Sustancia
blanca (contiene los núcleos cerebelosos)

Sustancia gris: posee tres capas

•Molecular (externa)
•Células de Purkinje (media)
•Granular (interna)
CORTEZA CEREBELOSA

• Capa molecular células estrelladas

células en cesta

• Capa de células de Purkinje

• Capa granulosa células granulosas


células de Golgi
CORTEZA CEREBELOSA
Microfotografía de folia cerebelosa
CORTEZA CEREBELOSA
AREAS FUNCIONALES

• Vermis:
Influye en los movimientos del eje mayor del cuerpo

• Zona intermedia de los hemisferios cerebelosos:


Controla los músculos de las partes distales de las
extremidades
• Zona lateral de los hemisferios cerebelosos:
Planeamiento de movimientos secuenciales de todo
el cuerpo y participa en la evaluación consciente de
los errores del movimiento
CORTEZA CEREBELOSA
AREAS FUNCIONALES
NUCLEOS INTRACEREBELOSOS

•DENTADO
•EMBOLIFORME
•GLOBOSO
•FASTIGIO
NUCLEOS INTRACEREBELOSOS

•DENTADO
•EMBOLIFORME
•GLOBOSO
•FASTIGIO

Los axones forman la eferencia cerebelosa


en los pedúnculos cerebelosos superiores e
inferiores
SUSTANCIA BLANCA CEREBELOSA

Arbol de vida

Formado por grupos de fibras:

•Intrínsecas
•Aferentes
•Eferentes
MECANISMOS CORTICALES CEREBELOSOS

• Fibras trepadoras: fibras terminales de los tractos olivo


cerebelosos. Hace gran número de contactos sinápticos
con las dendritas de una célula de Purkinje
• Fibras musgosas: fibras terminales de todos los tractos
aferentes cerebelosos. Efecto excitador mucho más
difuso (a través de las células granulosas)

Constituyen las dos líneas principales aferentes hacia


la corteza y son excitadoras de las células de Purkinje

La unidad funcional de la corteza cerebelosa está


formada por la células de Purkinje
INTERNEURONAS INHIBIDORAS

• Células estrelladas
• Células en cesta
• Células de Golgi

•Limitan el área de corteza excitada


•Influyen en el grado de excitación de las células
de Purkinje producido por las aferencias de las
fibras trepadoras y musgosas
CORTEZA CEREBELOSA
(organización funcional)
MECANISMOS NUCLEARES
INTRACEREBELOSOS

Los núcleos cerebelosos profundos reciben información


nerviosa aferente de dos fuentes:

• Axones inhibidores de las células de Purkinje


• Axones excitadores de las fibras trepadoras y
musgosas

Una aferencia sensitiva hacia el cerebelo envía


información excitadora a los núcleos que poco
tiempo después reciben la información inhibidora
procesada cortical de las células de Purkinje
FIBRAS AFERENTES CEREBELOSAS
(corteza cerebral)

• Vía corticopontocerebelosa
• Vía cerebroolivocerebelosa
• Vía cerebrorreticulocerebelosa
FIBRAS AFERENTES CEREBELOSAS
(corteza cerebral)

Via corticopontocerebelosa
Vía cerebroolivocerebelosa
Vía cerebrorreticulocerebelosa
FIBRAS AFERENTES CEREBELOSAS
(médula espinal)

• Tracto espinocerebeloso anterior


• Tracto espinicerebeloso posterior
• Tracto cuneocerebeloso
FIBRAS AFERENTES CEREBELOSAS
(médula espinal)

Tracto espinocerebeloso anterior


Tracto espinocerebeloso posterior
Tracto cuneocerebeloso
VIAS CEREBELOSAS AFERENTES
FIBRAS EFERENTES CEREBELOSAS

• Vía globoso-emboliforme-rúbrica
• Vía dentotalámica
• Vía fastigiovestibular
• Vía fastigiorreticular
FIBRAS EFERENTES CEREBELOSAS

Vía globoso-emboliforme-rúbrica
Vía dentotalámica
Via fastigiovestibular
Via fastigiorreticular
VIAS CEREBELOSAS EFERENTES
CONECCIONES DEL CEREBELO
CEREBELO (cara inferior)

Hemisferio cerebeloso

Amigdala

Arterias
Arteria cerebelosa
posteroinferior

También podría gustarte