Está en la página 1de 5

La meta del socialismo es construir una

sociedad basada en la igualdad, la equidad


económica, la iniciativa personal, la
El socialismo
cooperación moral de un individuo,
eliminando las compensaciones
estratificadas por esfuerzo, promoviendo
estructuras políticas y económicas de
distribución como por ejemplo el seguro
social.
1 2 3

Planificación Redistribución del Búsqueda de la

Características ingreso igualdad social-


económica
principales del
socialismo
4 5 6

Se opone al Abolición de
diversidad
capitalismo clases sociales

2
7 8 9

Monopolio del Necesidades Fijación del costo

Características estado básicas cubiertas de productos

principales del
socialismo
10

intervencionismo

3
• El socialismo es un sistema que desde la teoría se manifiesta como
una de las mejores propuestas que busca la igualdad en la sociedad
mediante el intervencionismo del estado. Sin embargo, sobre la
práctica es un sistema que fracaso en los países que aplicaron este
sistema, sumiéndolos en la pobreza dentro de un mundo globalizado
donde impera el capitalismo.

CONCLUSIONES • El socialismo es el control de la sociedad basado en el control de los


medios de producción y la propiedad estatal para lograr una sociedad
ACERCA DEL más justa. El Estado es responsable del bienestar social mediante la
distribución equitativa de la riqueza. La premisa del socialismo es
SOCIALISMO: que todas las personas puedan acceder a los bienes y recursos
naturales del país. Por ello se ha sugerido que el control social debe
ser la base de la felicidad, la garantía de la igualdad y la libertad.
• El objetivo del socialismo es construir una sociedad basada en la
igualdad, la justicia económica, la libertad de acción individual, la
cooperación moral del individuo, la eliminación de la compensación
de la clase trabajadora, el fortalecimiento de la seguridad social y
otras estructuras políticas y económicas distributivas. 4
• El socialismo se enfoca en el desarrollo humano y enfatiza la
necesidad de una sociedad democrática, participativa y gobernada.
Por la misma razón, el socialismo no es populista. El estado
proporciona recursos y soluciones a los problemas de todas las
personas, no promueve el desarrollo de habilidades humanas, pero
motiva a las personas con una actitud acorde con las expectativas del

CONCLUSIONES estado y la actitud de líderes comprometidos con la solución de


todos los problemas.

ACERCA DEL • El socialismo tiene como finalidad redistribuir la riqueza de formar


equitativa mediante políticas para la mejoría de la sociedad, lo cual
SOCIALISMO: estaría financiado por impuestos. Prioriza eliminar las clases sociales,
así como las especies de dominación. Su ideal es lograr una sociedad
más justa y con libertad sin diferencias.

También podría gustarte