Está en la página 1de 18

ESTRATIFICACION

POSTERIOR
C.D Fabiana Molina Bautista
Presentación:
Cavidad clase 2 en molar inferior
Se realiza el aislamiento:
con la matriz seccionado y su conformador y
cuña de madera.
También se realizo el grabado selectivo con
acido fosfórico al 37%
Se procedió al lavado secado, seguidamente se
aplico el adhesivo con con MDP y se
fotopolimerizo.
Con resina body se realizo el incremento
interproximal
Se realizo la fotopolimerización.
Se retira la matriz metálica y la cuña de madera
Y se vuelve a fotopolimerizar.
Se revisa la adaptación, debe haber continuidad
de la parte convexa del diente, gracias a la
matriz metálica y la cuña de madera que
presiono ese lado y ahora se convierte en clase
1.
En los ángulos internos de la pared vestibular y
lingual, se coloco ligeramente resina fluida muy
poco, solamente para sellar.
O también en caso que tuviera un ángulo muy
recto o presentara irregularidad, se coloca la
resina fluida muy poco.
Se realiza la fotopolimerizacion.
Se realiza en incremento de la dentina, una capa
muy pequeña por vestibular y lingual con la
resina body.
Se fotopolimeriza
Se agrega un capa integra de resina body para la
dentina realizando los surcos principales y
formando parte de las cuspide vestibulares y
linguales.
Se observa con bruñidor, que hay espacio para
el esmalte.
Luego se fotopolimeriza.
Por ultimo se realiza el acabado con una capa
de esmalte, realizando la anatomía oclusal del
molar inferior con todas sus estructuras, seguido
de una fotopolimerizacion.
El pulido se realizo con una pasta rush y una
escobilla astrobrush.
presentación final de la estratificación posterior.

También podría gustarte