Está en la página 1de 6

La soberanía de la constitución

MARCO LEGAL DE LOS NEGOCIOS 


JUAN PABLO ARMENDÁRIZ YÁÑEZ 
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder
público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en
todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
El Poder Legislativo Federal

Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el
generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción
del gobierno. En México el Poder Legislativo se deposita en un Congreso General, que se dividirá en
dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores.

El Parlamento o Congreso, que materializan al Poder Legislativo, surge durante la Edad Media como
una asamblea estamental y con la facultad principal de autorizar gastos de guerra del monarca o
emperador a cambio de determinados privilegios en favor de la nobleza, clero y la milicia.
El Poder Ejecutivo Federal
El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así
del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o
invalida.
El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas y leyes que
tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; sostiene a las fuerzas
armadas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación.1​ En los estados democráticos, el poder
ejecutivo está considerado como administrador y ejecutor de la voluntad popular a la cual representa y de
la que debe ser su más firme garante.
El poder judicial federal
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad. Es uno de los
tres poderes y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo),
mediante la aplicación de las normas y principios jurídicos en la resolución de conflictos. Por «poder»,
en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del
Estado, que en el caso del poder judicial son los órganos judiciales o
jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de
imparcialidad, autonomía y poder absoluto dentro de la ley.
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=gbsnWIyZV-M

https://www.canaldelcongreso.gob.mx/vod/reproducir/0_7v7p
ddxr/Qu_es_el_poder_legislativo%3F

También podría gustarte