Está en la página 1de 17

ÉTICA:

FILOSOFÍA
DE LO
MORAL
I.- ¿Que es la filosofía?
Aristóteles define a la filosofía:
como la ciencia que estudia los principios y las
causas primeras de las cosas.
Karl Marx filosofo y economista de
origen alemán decía que los filósofos se
han limitado a interpretar el mundo de
diversas maneras, de lo que se trata es
de transformarlo.
Pitágoras matemático griego describió
filosofo como la actividad propia de los
hombres amantes de la virtud.
Definición etimológica:
Filosofía se compone de 2 términos de origen
griego
Philos que significa amigo
Sophia que alude a sabiduría
De ahí que filosofo viene a significar amigo de la
sabiduría
Filosofía amor a la sabiduría.
II.- Ética como filosofía moral
La filosofía es una actividad reflexiva
sobre diferentes problemáticas que
llaman la atención del hombre, una de
ellas es la Ética, la cual estudia y analiza
los principios y fundamentos de la
conducta moral del hombre.
Moral :
Su significado denota el carácter de una
conducta en cuanto que ha sido adquirida por
la costumbre
Consiste en el esfuerzo por guiar, a través
de normas y leyes, la conducta del hombre
hacia una vida, considerada por una
comunidad como buena para todas las
personas que conformen dicha comunidad.
La moral queda determinada por un lugar
y tiempo determinado.
Ética
Ciencia o disciplina, perteneciente a la
filosofía, que estudia las costumbres de
los hombres.
La ética se enfoca en el estudio de los
principios y fundamentos de la actividad
moral humana.
La ética es también llamada filosofía de
la moral y como tal analiza y cuestiona
la naturaleza de las decisiones prácticas
de los valores y los criterios por los que
las acciones humanas pueden ser
juzgadas tanto buenas como malas.
La ética pretende definir los comportamientos correctos,
más que los que son aceptados por una sociedad
La ética es un elemento más bien estático que sirve como
referencia para comprender el tipo de comportamientos
que regulan el funcionamiento de la sociedad en un
contexto determinado,
La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía
La ética estudia la moral y determina que es lo bueno y
como se debe actuar. Es la teoría o ciencia del
comportamiento moral
La moral es de carácter aplicado,
teniendo en cuenta todo lo que interviene
en la decisión de actuar de una u otra
forma.
La moral es el comportamiento en el que
consiste nuestra vida.
La moral es un conjunto de normas de
conducta y convivencia íntimamente
ligada a la ética.
Persona, actos morales y valores
El hombre actúa como un agente moral
dotado de una responsabilidad y una
libertad que le permitan determinar los
actos y hechos que serán objeto de un
juicio moral positivo o negativo.
La conducta moral se compone
principalmente a partir de las valoraciones
normativas emitidas por quienes aprueban o
censuran una acción en particular y que son
expresadas a trabes de leyes o normas
basado en principios sobre los que se ajuste el
obrar humano.
LOS VALORES
Razones o criterios que igualmente determinan el
quehacer humano.
La axiología o teoría de los valores se ocupa de
investigar la naturaleza y estructura de los
valores así como determinar su carácter y la
forma en que estos se realizan.
ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN
La Globalización consiste en el acercamiento
entre las comunidades y sociedades de todos
los países por medio de la homogenización de
sus sistemas económicos, tecnológicos y sociales
en uno solo.
Para alcanzar el máximo grado de desarrollo,
progreso y bienestar para los individuos.

También podría gustarte