Está en la página 1de 8

APARATO

RESPIRATORIO
Equipo 3
• Perla Beatriz Granados Colunga

• Lissette Estefanía Gasca Zamora

• Sahian Arely Gómez Hernández

• Andreina González Morales .


CAMPUS GUANAJUATO
DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
CLASIFICACIÓN
El aparato respiratorio esta compuesto por:
o Nariz o Tráquea
o Faringe o Bronquios
o Laringe o Pulmones

Su clasificación puede ser de acuerdo a su estructura o su función.


Estructura Tortora. 13ª edición 2013
o Aparato respiratorio superior: Nariz, cavidad nasal, la faringe y estructuras
asociadas
o Aparato respiratorio inferior: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Función
o Zona de conducción: una serie de cavidades interconectados, tanto fuera
como dentro de los pulmones.
o Zona respiratoria: tubos y tejidos dentro de los pulmones responsables del
intercambio gaseoso.
NARIZ
Es un órgano especializado localizado en la entrada del aparato respiratorio.
Se puede dividir en:
Porción externa

o Parte visible en la cara


o Armazón de soporte
óseo y de cartílago
hialino.

Tortora. 13ª edición 2013


Porción externa

Hueso frontal
Marco óseo Huesos nasales
Hueso maxilar

Marco Cartílago nasal septal


cartilaginoso Cartílagos nasales laterales
Cartílagos alares

Tortora. 13ª edición 2013


FARINGE
Es un conducto en forma de embudo de
alrededor de 13cm • Regiones Tortora. 13ª edición 2013
o Comienza en las narinas internas y se
extiende hasta el nivel del cartílago cricoides.
o Pared conformada por musculo esqueléticos y
revestida por mucosa.
o Musculo esqueléticos contraídos= asisten en
deglución
o Vía para pasaje del aire y alimentos
o Caja de resonancia para emitir los sonidos
del habla y albergas amígdalas. Nasofaringe = respiración
Bucofaringe y laringofaringe = respiración y digestión
Tortora. 13ª edición 2013
LARINGE
Es un conducto que
conecta la faringe con la
tráquea. Compuesta por
nueve piezas
cartilaginosas.
• Impares
• Pares
Porción interna

También podría gustarte