Está en la página 1de 15

Integrantes :

. ALDAMA CARCAUSTO JACK FRANKLIN

.ACHAHUITAYPE LUIS FERNANDO

.MAMANI BENAVENTE HANSEL MITCHELL

.INDACOCHEA SULLON JUAN PABLO

DOCENTE:ORTEGA QUISPE JUAN FRANCISCO


RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS
¿Qué son Funciones o razones
Trigonométricas?
■ Las razones trigonométricas son relaciones entre los lados del triángulo y sólo
dependen de los ángulos de éste. Las razones trigonométricas básicas son
tres: seno, coseno y tangente. Por ejemplo, el coseno de un ángulo es la
relación entre el cateto contiguo (el que toca al ángulo) y la hipotenusa.
■ Son las relaciones existentes entre los catetos, la hipotenusa y los ángulos de
un triángulo rectángulo.
Ejercicio 1
■ . Desde un punto a 340 pies de la base del Peachtree Center
Plaza en Atlanta, Georgia, el ángulo de elevación hasta de la
parte alta del edificio es de 65°
■ Encuentre la altura h del edificio. .
■ Determinemos ahora el valor de a y b. para este triangulo (h)
será el cateto opuesto y 340 pies será el cateto adyacente
respecto al Angulo de referencia  65°
■ Para el lado de h (CO) buscamos una función que lo relacione
con el dato conocido (CA=340 pies) esa función es :

■ tan(a)=CO/CA tan (65°)=h/340
RESOLUCION :
a: un cateto opuesto de un triángulo rectángulo
b: un cateto adyacente de un triángulo rectángulo
c: la hipotenusa de un triángulo rectángulo
La razón trigonométrica de la función tangente es:
■ tanα = Cateto opuesto / Cateto adyacente
■ Datos:
■ b = 340 pies
■ α = 65°
■ h=?
■ Ya teniendo datos resolvemos
■ tan65° = h/b
■ tan65° = h/340 pies
■ h = 340pies * 2,145
■ h = 729,13 pies
Ejercicio 2
■ Un cable colocado en lo alto de la torre de transmisión WJBC
forma un ángulo de 75° con el piso a 55 pies de distancia de la
base de la torre.
■ ¿Cuánto mide de alto la torre?
Resolución:
Ejercicio 4

■ Dos observadores están separados 400 pies,


en lados opuestos de un árbol.
Los ángulos de elevación de los observadores a
la punta del árbol son 15° y 20°.

■ Determine la altura del árbol.


RESOLUCION
EJERCICIO 9
■ Equilibrio de tensiones Las grúas de la figura están
sosteniendo un cuerpo
de modo que las tensiones en las cuerdas son T1=
124N y T2=148N.
■ Calcula el valor de la carga (peso) del cuerpo.
{
Resolucion

También podría gustarte