Está en la página 1de 8

DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

Cusiquispe Rivas Mariol


Collantes Laban Jhamerlin Gadiel
Integrantes
Quispe Chirinos Eduardo Alexander
de grupo:
Achahui Tayepe Luis Fernando
Flores Callata Jose Enmanuel
Grupo N°: 10 Especialidad: Nota:
Docente: Fiorella Christy Mamani Alave
Fecha de
entrega:
2022 - 2 Sección: A-B
08-11-2022
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se proporcionará a los estudiantes el código de acceso al formato virtual de la presente guía


con las fichas y rúbricas, y las indicaciones del trabajo a realizar (CANVAS).
2. La sesión del trabajo será dedicada al desarrollo de la guía, utilizando las plataformas virtuales
(Webex, Canvas, Drive, Hangouts, etc.).
3. Los estudiantes organizados en equipos presentarán un informe de laboratorio.
4. Finalmente el docente procederá a realizar la evaluación final de acuerdo a los criterios de
la rúbrica adjunta en Canvas.

ACTIVIDAD 1
Análisis e interpretación: Roles de género

Análisis de la canción “Bailando por ahí”, de Juan Magán.


(https://www.youtube.com/watch?v=9m6ogS57sc8)

Responder colaborativamente a las siguientes preguntas:

1. Explicar muy brevemente qué cuenta la canción.


Trata de un amor pasado donde se arrepiente de haberle dejado, y cuando se acerca se da
cuenta que ya tiene a otro chico, donde trata de que haya un conflicto pero no es así aguantando
las ganas que seguir viéndola feliz con su amigas y su nueva compañía, teniendo como recuerdo el
primer dia que la conoció y que fue muy feliz a su lado pero toca resignarse.
2. ¿Qué opinan de la canción? (sensaciones, ideas que les produce…)
Muy bonita ya que por ese medio podemos relatar todo lo que sentimos por alguien en
especial, dando las palabras con mucha carisma, sentimientos propios, cariño en especial
ante esa persona que todo lo pasado y sucedido, darlo o describirlo todo en una sola canción.
3. Localizar las frases siguientes en la letra y después contestar a las preguntas:
“Me hago el duro pidiendo una copa”
- ¿Qué significa “hacerse el duro”?
Hacerse de Rogar
Hacerse el Dificil.
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

- ¿Creen que los chicos, para gustar a las chicas, tienen que ser “duros”?
No se puede asegurar mucho ya que los jóvenes de ahora tienen otro pensamiento de ligar ya
sea hombre ante un mujer o una mujer ante un hombre, pero en otra palabras se dicen que si
- ¿Por qué?
porque en algunas situaciones es una manera de reafirmar el interés que la otra
persona tiene hacia ti, de mostrar que para la otra persona mereces la pena, aun con
esfuerzo. Cuanto más nos cuesta algo más nos comprometemos o implicamos en ello”,
- ¿Creen que esto tiene que ser así necesariamente?
Por otras ocaciones si ya que nuestro pensamiento como jóvenes, tener un pensamiento de
que aquella chica o chico son fáciles como nosotros lo denominamos, y por otro motivo no ya
que para una persona ser duro no sería agradable para aquella persona y que aburra más
rápido ya que para nosotras las mujeres nos gusta un hombre atento, etc
- ¿Qué relación tiene el alcohol con esta imagen de chico duro?
En nuestra opinión también se debe a que anteriormente le había hecho mal tal vez una
relación más atrás y que por tal motivo, como sabemos mucho el alcohol es una bebida más
eficaz para el dolor de una persona ya que eso está más comprobado y con el pasar del tiempo
vemos la verdadera realidad ya que antes daba todo por esa persona pero le tocó ser esa
persona dura donde llegar hasta no tener sentimientos

“Si no la vas a cuidar échate p’atrás” y “si tu chica no quiere conmigo…”


- ¿A quién se está dirigiendo?
Esta frase va dirigida al novio que actualmente tiene la chica, porque tiene en mente de poder
tenerla, teniendo el pensamiento de que ella siga pensando en ella y que no le quiere al chico
actual.
- ¿Quién creen que debe decidir con quién estará la chica?
Es una decisión personal, en este caso esa decisión es de la chica ya que va a ser la pareja de
ella con la que va a tener una relación.
- En la canción, ¿quién parece que va a tomar esta decisión?
La única decisión quien tiene que tomar es la chica porque esta entre el ex y su actual
enamorado, decidir con quién quiere estar, es de ella misma y no ser obligada a estar con
alguien de ellos solo por presión, saber lo que uno quiere y quiere hacer es de uno mismo.
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

- ¿Creen que una mujer necesita encontrar un hombre para que la cuide? Reflexionar sobre
su respuesta.
No, pero por otra parte eso va y depende de cada pensamiento de diferentes chicas ya que no
todas son santas.
Otras mujeres son capaces de salir por sí mismas adelantes y no esperar a que alguien o
esperar especialmente de un hombre, es la decicion de cada mujer, la que es capaz lo hace,
porque por otra mujeres son interesadas y aparte no les gusta trabajar y sin pensar esas son las
que necesitan encontrar un hombre que las cuide, cada una busca lo que quiere.
- ¿Qué valores consideran que se deben buscar en una pareja?
● Compromiso
● Fidelidad
● Respeto
● La comunicación
● Confianza
● Sinceridad.
- ¿Cómo relacionan la afectividad con el mensaje que dan este tipo de letras?
Estos mensajes van relacionados en base a los sentimientos y emociones que tiene una
persona hacia otra, y que se pueden expresar de distintas formas.

4. ¿Qué opinión tienen ahora de la canción y del mensaje que transmite?


Esta canción marca épocas increíbles para muchas personas. con un ritmo bonito, sin letras
groseras, sin malas palabras.
5. Mencionar 3 canciones que conozcan con contenidos similares reflexionando sobre lo que
expresan las letras.
https://www.youtube.com/watch?v=bhtchblfJg8
https://www.youtube.com/watch?v=owv5EW6_gXk
https://www.youtube.com/watch?v=gwmWEr67hzQ
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

ACTIVIDAD 2
Investigación: ampliando conocimientos

1. De forma colaborativa, cada equipo elaborará un afiche con el objetivo de promover una
campaña sobre el uso de métodos anticonceptivos en los jóvenes y los beneficios de éstos en
las relaciones afectivas.
Métodos hormonales: Pastillas anticonceptivas, parche anticonceptivo, inyección
anticonceptiva, implante subdérmico. anticoncepción de emergencia.
Métodos de barrera: Dispositivo intrauterino, condón masculino, condón femenino, métodos
definitivos, obstrucción tubaria, vasectomía.
Métodos naturales: Ritmo, moco cervical o Billings, temperatura basal, coito interrumpido.
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

ACTIVIDAD 3
Análisis de casos: Decisiones de pareja

1. Visualizar el vídeo “Decisión de pareja” https://www.youtube.com/watch?v=UG1KslilEs0


Analizar la situación planteada en cada caso, respondiendo a las preguntas
colaborativamente:

a. ¿Qué comportamientos vemos en los personajes principales? Describir a cada uno.


Una chica insegura de hacer lo que le propone su pareja, ya que ella aclara que no esta lista
y quiere hacer las cosas bien, por otro lado hay un chico que con la excusa de vivir su
juventud quiere experimentar su sexualidad y hacerlo con su pareja, pero este caso no es
algo que solo decida el, si no como bien dice el titulo, (DECISIÓN DE PAREJA), Por otro lado
hay una pareja dispuesta a esperar y hacer las cosas bien, sin importar el paso del tiempo.
b. ¿Cuáles hubieran sido los comportamientos esperados en cada personaje?
En el caso del primer chico, el comportamiento correcto era respetar a su pareja y su
decisión de no hacer el acto sexual aún, en el caso de la chica, seria que no se deje
influenciar tan fácilmente y mantenga firmemente su decisión de no hacerlo si todavía no se
siente lista
c. Describan, cómo es que se da la TOMA DE DECISIONES DE PAREJA en ambos casos vistos.
Para que la toma de decisiones sea un proceso exitoso tiene que existir un compromiso: el
de trabajar como un equipo para alcanzar objetivos comunes. “La toma de decisiones en
la pareja se basa más en las anticipaciones que hacemos en nuestra mente que en la
realidad que vivimos con esa persona”.

2. Sobre la lectura del módulo en Canvas, “Enamoramiento o amistad”, responder a las


preguntas planteadas, de forma colaborativa, explicando y argumentando sus respuestas:

a. ¿Qué se entiende por enamoramiento?


El enamoramiento es un estado en el que la persona enamorada se siente atraída por otra
persona ya sea por su físico o por como es como persona, además cuando una persona está
enamorada esta tiende a ser feliz cuando está con la persona que le gusta.
b. ¿La amistad puede existir durante el enamoramiento?
DESARROLLO PERSONAL Página /1

Tema: AFECTIVIDAD Y SU RELACIÓN CON LA SEXUALIDAD


Grupos AB-CD-EF
Especialidad 1er. Semestre 2022 - 2 Lab. Nº 6

Si bien existen casos donde no necesariamente ha existido una amistad antes del
enamoramiento, si puede existir la amistad durante el enamoramiento ya que por ejemplo
uno se puede enamorar de su amigo, sin embargo, esto de cierta forma puede afectar la
relación de amistad que tenían las dos personas.
c. ¿Se puede confundir la amistad con el enamoramiento?
Creo que cada uno puede identificar cuando uno mismo está enamorado de otra persona y
podemos identificar que ese sentimiento es distinto al de amistad ya que en el
enamoramiento buscas intimar más con la otra persona tanto física como emocionalmente
mientras que en la amistad hay ciertos parámetros en la relación que puedes tener con la
otra persona.
d. ¿A través de las redes sociales se puede establecer una relación amical y de
enamoramiento?
Si se puede generar una relación de amistad en las redes sociales, ya que en grupos de
internet puedes encontrar con personas que tienen tus mismos gustos, sin embargo, nunca
será igual que una amistad con una persona que conoces, ya que cuando los ves en la vida
real te das cuenta de ciertas actitudes que tienen mientras que por las redes sociales no
puedes confirmar si en todo lo que te dicen sobre ellos es verdad. Y respecto al
enamoramiento no creo que sea posible ya que para eso necesitas conocer a la persona en la
vida real.
e. ¿El uso de las redes sociales, y la tecnología en general, son positivas para desarrollar la
afectividad?
Más que afectividad diría que ayuda a desarrollar la comunicación con otras personas ya que
la afectividad surge con personas que tu conoces en la vida real, eso sí puede desarrollar la
afectividad si son personas que ya has conocido en persona.

También podría gustarte