Está en la página 1de 12

 

                   INTRODUCCION
• Este proyecto tiene como finalidad informar sobre la importancia y
algunos conceptos que nos ayuden como guía para conocer mas
acerca de la materia que cursaremos, de igual manera se espera que
con nuestros mismos conocimientos previos se logre un mejor
entendimiento de este contenido.
          QUIEN IMPULSO EL CALCULO
 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CALCULO
• El Cálculo es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y Diferencial e Integral los
orígenes del cálculo se remontan unos 2500 años por lo menos hasta los antiguos griegos La
palabra cálculo proviene del término latino (“piedra”)
DESARROLLO Para caracterizar estos períodos del desarrollo
matemático del cálculo, en los que se producen
Se puede considerar que el desarrollo problemas y soluciones dentro de un grupo o
histórico-conceptual del Cálculo integral comunidad
pasa por tres períodos o intelectual de científicos es necesario el uso del
momentos fundamentales: la etapa concepto de paradigma
griega la etapa del renacimiento
ilustración y la etapa decimonónica
           DEFINICION DEL CALCULO 

El cálculo, en matemáticas, hace referencia al


procedimiento, con pasos establecidos, mediante el cual,
se puede llegar al resultado de una operación. Esto, a
partir de determinados datos de los cuales puede, o no,
conocerse su valor numérico
 RAMAS EN LAS QUE SE DIVDE EL CALCULO
• Hay dos ramas del cálculo: el cálculo diferencial y el cálculo integral.
El diferencial determina la tasa de
cambio de una cantidad. Examina las
tasas de cambio de pendientes y
curvas.

El integral busca encontrar la cantidad en la


que se conoce la tasa de cambio. Esta rama
se centra en conceptos tales como las
pendientes de las líneas tangentes y las
velocidades
Diferentes tipos del cálculo
• Calculo algebraico. • Otros tipos de cálculo son:
Este es el tipo de cómputo que realiza
operaciones con números en general a
• Cálculo estadístico.
través de la utilización de letras para
representar números cualquiera.
• Cálculo de probabilidades.
• Calculo Aritmético. • Cálculo económico.
Se centra en el estudio de la resolución de • Cálculo de finiquito.
problemas de los números con las
operaciones básicas de la matemática, que
son la suma o adición, la resta o sustracción,
la multiplicación y la división.
     APLICACIONES DEL CALCULO           
ACTUALMENTE
Las principales aplicaciones del cálculo son:
• El estudio de movimientos, aspectos de velocidad, y aceleración•
Análisis de ecuaciones con binomios.
• El cálculo de máximos y mínimos
• Calcular el área de la figura encerrada por una curva.
• Determinar el trabajo realizado por una fuerza variable.
• Hallar áreas, volúmenes, etc.
                      CONCLUSION
En conclusión gracias a esta investigación unos
compañeros tuvimos el gusto de tener el
conocimiento de, ¿por qué se impulso a la
creación del calculo y cuál era su importancia?
Gracias a ello pudimos comprender desde los
cimientos, como fue evolucionando hasta haberla
reconocido como una de las ramas de las
matemáticas.
                         REFERENCIAS
• Concepto de Integral - Cálculo de
integraleshttp://www.calculointegrales.com › concepto
• https://ingenieria.unach.mx/images/Articulos_revista/revistapakbal_42_pa
g28-33.pdf
• http://calculo033.blogspot.com/2014/08/importancia-del-calculo-en-la-vid
a.html
• https://economipedia.com/definiciones/calculo.html
• http://www.nocierreslosojos.com/calculo-historia-leibniz-newton/
• https://www.youtube.com/watch?v=0D0f926LRaw

También podría gustarte