Está en la página 1de 12

LA RESERVA

DE DERECHOS
LEY FEDERAL DE DERECHOS DE AUTOR
Facultad de usar y explotar en forma exclusiva títulos, nombres,
denominaciones, características físicas y psicológicas distintivas, o
características de operación originales, de acuerdo con su naturaleza,
tales como:
• Publicaciones periódicas.
• Difusiones periódicas.
• Personajes humados de caracterización, o ficticios o simbólicos,
• Personas o grupos dedicados a actividades artísticas, y
• Promociones publicitarias.
¿COMO SE OBTIENE UNA RESERVA DE
DERECHOS?
La solicitud para el otorgamiento de la reserva se realiza
ante el Instituto Federal del Derecho de Autor (INDAUTOR),
sin embargo, previo al ingreso de la solicitud, se debe
verificar que no existan antecedentes de la existencia de
alguna reserva igual o similar que pueda significar un
impedimento para el otorgamiento de tu protección, a
través de un dictamen previo.
Es importante que para la solicitud de reserva de derechos,
cuentes con un abogado experto en la materia, de esta
manera podrás evitar contratiempos al momento de iniciar
tu trámite.
CLASIFICACIÓN (GENERO)
• PUBLICACIONES PERIODICAS.- Se editan en partes sucesivas, de forma indefinida y con
variedad de contenido
• DIFUSIONES PERIODICAS.- Se emiten en partes sucesivas con variedad de contenido y
pueden ser transmitidas
• PERSONAJES HUMANOS DE CARACTERIZACION , O FICTICIOS O SIMBOLICOS.- Se protege el
nombre y las características físicas y psicológicas.
• PERSONAS O GRUPO DEDICADOS A ACTIVIDADES ARTISTICAS.- Se protegen los hombres de
personajes o agrupaciones artísticas.
• PROMOCIONES PUBLICITARIAS.- Se protege el mecanismo novedoso y sin protección
tendiente a promover y ofertar un bien o un servicio con el incentivo adicional de brindar la
oportunidad al publico de obtener un bien o servicio, en condiciones mas favorables que en
las que generalmente se encuentra en el comercio.
¿QUÉ ES LA RENOVACIÓN DE RESERVA DE
DERECHOS AL USO EXCLUSIVO?

Es el derecho que se le otorga al titular de una Reserva de


Derechos para que, cumpliendo con lo establecido en la Ley,
pueda renovar por periodos sucesivos iguales, el uso
exclusivo de un título, nombre artístico o denominación. Se
exceptúa de este supuesto a las Promociones Publicitarias,
las que al término de su vigencia pasarán a formar parte del
dominio público
DERECHOS DEL TITULAR
• Utilizarla de manera exclusiva, en la especie en que haya sido
otorgada.
• Oponer acciones legales encaminadas a evitar la explotación no
autorizada de la reserva de derechos al uso exclusivo.
• Otorgar licencias de derechos exclusivos o no exclusivas a terceros.
• Trasmitirla a favor de cualquier tercero.
• Acceder al expediente que la autoridad haya formado y en si caso
solicitar copias simples o certificadas de cualquier documento que
se desee.
OBLIGACIONES DEL TITULAR
• Utilizar la reserva de derecho al uso exclusivo tal y como fue otorgada, ya que en
cualquier variación en sus elementos deberá ser motivo de una nueva reserva.
• Notificar al Instituto del Derecho de Autor cualquier transmisión de derechos de
la reserva de derechos, al uso exclusivo a efecto de que puede surtir efectos
frente a terceros.
• Comunicar del cambio de domicilio para oír y recibir documentos así como
notificaciones.
• Informar de la modificación del nombre, denominación o razón social del titular.
• Renovar la reserva de derechos al uso exclusivo atendiendo a la vigencia del
genero en el que haya sido concedida.
NULIDAD DE LA RESERVA DE DERECHO

• I. Sean iguales o semejantes en grado de confusión con otra


previamente otorgada o en trámite;
• II. Hayan sido declarados con falsedad los datos que, de acuerdo
con el reglamento, sean esenciales para su otorgamiento;
• III. Se demuestre tener un mejor derecho por un uso anterior,
constante e interrumpido en México, a la fecha del otorgamiento
de la reserva, o
• IV. Se hayan otorgado en contravención a las disposiciones de
este capítulo.
MEDIOS DE IMPUGNACION

• Recurso de Revisión, Juicio de Nulidad y Juicio de Amparo Directo


• Juicio de Nulidad y Juicio de Amparo Indirecto
• Juicio de Amparo Indirecto y Recurso de Revision
MARCO JURÍDICO
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Ley Federal de Derecho de Autor
• Reglamento de la Ley Federal de Derecho de Autor
• Reglamento Interior del Instituto Nacional de Derecho de Autor
• Ley de Propiedad Industrial
• Ley Federal de Procedimientos Administrativos
• Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
• Ley de Amparo
Gracias…

También podría gustarte