Está en la página 1de 6

FISIOTERAPIA EN EL

ADULTO MAYOR Y SU
CUIDADOR
QUE ES LA FISIOTERAPIA
"La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones,
técnicas y ejercicio terapéutico que, mediante la aplicación
de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a
personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que
se desea mantener en un nivel adecuado de salud".
PARA QUE
SIRVE
El trabajo del fisioterapeuta es ayudar
a sus pacientes a conservar su salud
tanto como sea posible, incluyendo el
bienestar psicológico, emocional y
social. Por medio de la realización de
una examinación integral, un
diagnostico, pronostico, tratamiento y
reexaminación. Las personas pueden
beneficiarse de la fisioterapia en
cualquier momento. Además, tiene un
papel fundamental en la prevención de
lesiones o factores que comprometan
el óptimo estado general de la salud.
• Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías: los
ejercicios y técnicas empleadas actúan contra el dolor y la
inflamación que producen las lesiones.

BENEFICIOS • Previene ciertas enfermedades: la fisioterapia educa a las


personas respecto a las prácticas positivas que pueden
implementar para mejorar conductas posturales y así
prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.
• Evita molestias futuras: mediante la terapia, el paciente
adquiere conocimientos sobre qué acciones tomar en su día
a día para evitar molestias a futuro.
• Contribuye a frenar los efectos de enfermedades
degenerativas: sirve para amortiguar e incluso frenar el
impacto que pueden ocasionar ciertas enfermedades
degenerativas en el cuerpo humano.
• Fortalece el organismo: refuerza las estructuras óseas,
musculares y articulares. Además, potencia la flexibilidad y
facilita la amplitud de movimiento.
• Mejora el bienestar y la calidad de vida: los profesionales de
esta disciplina también ayudan a modificar las barreras
ambientales que puedan interferir y afectar la calidad de
vida de las personas.
¿CÓMO CUIDARME? Las normas generales para hacer este tipo de
CONSEJOS DE actividades son:

FISIOTERAPIA • El enfermo debe colaborar en todo lo que le sea


posible.
A los cuidadores siempre es • Nunca se debe tirar del enfermo ni él de nosotros.
recomendable acudir a una sesión
• El enfermo no debe agarrarse a nuestro cuello y tirar.
de fisioterapia al mes con el
objetivo de combatir el estrés al • Trabajaremos con las rodillas flexionadas y la espalda
que se está sometido. recta.
• Nuestras manos deben estar secas, libres de agua o
sudor, para evitar provocar lesiones por fricción.
Si hay que coger pesos, levantar al • Evitaremos movimientos bruscos que puedan generar
enfermo, ayudarle a caminar, dolor o molestias y el contacto directo sobre las
vestirle… pide ayuda siempre que posibles lesiones.
sea necesario, y cuida mucho tu • Es recomendable que antes de hacer estas maniobras
postura. con un enfermo se trabaje con la supervisión de un
profesional que nos corrija posibles errores.

También podría gustarte