Está en la página 1de 9

Capitalismo en latinoamerica

Juan Miguel Calderón Duran


9-1
¿Qué es Capitalismo?

El capitalismo es un método económico y social que está


basado en los medios de la producción que deben ser privados.
En el mercado es útil como mecanismo para señalar los bienes
escasos de manera eficiente y el capital es útil como fuente para
crear riqueza.
¿Que es el sistema capitalista?

Es un sistema socioeconómico, basado en que los medios de


producción y de distribución son de propiedad privada y con
fines lucrativos, es decir, las empresas son dueñas de su
producción.

Los principios esenciales del capitalismo son:

Mercado competitivo: el valor del trueque se da por la oferta y


demanda con menos interferencia posible del Gobierno.
Libertad de empresa: Es posible llevar un plan empresarial o
terminar con ellos
¿Cuándo llego a latinoamerica?

A finales del siglo XV y principios del XVI, nació el


capitalismo, aunque no alcanzó la madurez hasta el siglo XIX.
El capitalismo es un sistema cuyo fin es que el capital crezca
¿Cuáles fueron las consecuencias sociales de la
revolución industrial?

La principal consecuencia de la industrialización fue la


sustitución de la sociedad estamental por la sociedad de clases
(en la que la clase social estaba determinada por los bienes
materiales). ... La otra clase social surgida de la revolución
industrial fue el proletariado que aparece en Europa durante el
siglo XVIII.
¿Cómo se dio la industrialización en América Latina?

La industrialización por sustitución de importación (llamada


también ISI) es un modelo económico, adoptado en América
Latina y en otros países en desarrollo con posterioridad a la
Primera Guerra Mundial y el período de posguerra de la
Segunda Guerra Mundial
¿Cuáles son las características de la industria
en América Latina

Las características generales de la composición industrial y


productiva de las economías exportadoras de Latinoamérica son
la extracción de recursos naturales, mayoritariamente las
industrias mineras y petrolíferas, manufactura y agrícola. ... ​
Está basada mayoritariamente en una economía secundaria y/o
terciaria.
¿Qué razones llevaron a tantos países de América Latina a
desarrollar el modelo de industrialización por sustitución de
importaciones?

La idea del modelo de sustitución de importaciones surgió a raíz


de la alta dependencia de los países “atrasados” de bienes
manufacturados/industrializados producidos por los países
desarrollados, los cuales se vieron afectados por los choques
externos de la Gran Depresión (desplome de los sistemas de
pagos
¿Cuáles son las características del impacto de la revolucion
industrial en Latinoamerica?

El factor de impacto de la revolución industrial en América


latina mas conocido, es la transformación a ser un continente
con la principal región del conjunto de países subdesarrollados,
es decir, que generaban toda la materia prima necesaria para la
industria

También podría gustarte