Está en la página 1de 64

Manual del operador

de MONTACARGAS
MANUAL DEL OPERADOR
USTED SERÁ ENTRENADO Y AUTORIZADO
PARA OPERAR MONTACARGAS

¡ Usted puede prevenir accidentes !

LEA, ENTIENDA Y APLIQUE LAS


INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL

Aprenda todo acerca del equipo


móvil que usted opera.

2
CONTENIDO

INTRODUCCION 7
Objetivo 10
Cómo usar este manual 11

1. CONOZCA SU UNIDAD
Componentes del montacargas 13
Gases de combustión 14
Riesgos de Incendio 15
REGLAS DE CARGA
Teoría de la palanca 16
Estabilidad y centro de gravedad 18
Capacidad (peso y centro de carga) 21

2. INSPECCION Y PRUEBAS DE LA UNIDAD


Inspección diaria 22
Mantto. Preventivo Menor 26
Revisión Visual 29
Revisión Funcional 30
Procedimiento estándar para apagar la unidad 32

3
CONTENIDO

3. REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD


Cosas qué hacer y qué no hacer 33
Pasajeros NO 34
Peatones y ciclistas 35
Protección del operador 36
Seguridad con la horquilla 37
Puntos de aprisionamiento 38
Movimiento 39
Rampas, pendientes e inclinaciones 40
Superficie 41
Capacidad 42
Muelle y carga 43
Volcaduras 44
No brinque 45
Estacionando la Unidad 46

4
CONTENIDO

4. RIESGOS DE OPERACION 48
Cargas Sueltas 49
Cargas largas y anchas 50
Viraje de la unidad 51
Altura limitada 52
Vueltas rápidas y cargas altas 53
Programa Dock Lock (Escalones) 54
Apilando en ángulo recto 55
Plataformas y tarimas 56
Estibando 57
5. RESUMEN DE NORMAS DE SEGURIDAD
Normas generales 60
Manejo Seguro del montacargas 61
Manejo seguro de cargas 62
Circulación en fábrica 62
Procedimiento de carga de gas LP 63
TOMA DOS 64
6. SANCIONES 65

5
INTRODUCCIÓN

Los MONTACARGAS son equipos especializados con


características únicas de operación, diseñados para
realizar trabajos específicos. Su funcionamiento y
operación no es como la de un automóvil. Requieren
de instrucciones y reglas específicas para su
operación y mantenimiento seguro.
La operación segura del MONTACARGAS es de
suma importancia en CONDUCTORES
MONTERREY. La experiencia con accidentes
relacionados con MONTACARGAS ha mostrado que
cuando ocurren accidentes y hay personas lesionadas
o mueren, las causas son:
• MONTACARGUISTA QUE NO ESTABA
CORRECTAMENTE ENTRENADO.
• MONTACARGUISTA SIN EXPERIENCIA EN LA
OPERACION DE UN MONTACARGAS.
• NO SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS DE
OPERACIÓN Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD.
• NO MANTENER EL MONTACARGAS EN
CONDICIONES SEGURAS DE OPERACIÓN.
Por estas razones, CONDUCTORES MONTERREY
quiere que usted conozca la operación segura y el
mantenimiento correcto de su MONTACARGAS.

6
Este manual está realizado para ayudarle a operar la
unidad de manera segura.
Ejemplos:
• Las inspecciones de seguridad.
• Las reglas generales de Seguridad importantes.
• Los riesgos en la operación de MONTACARGAS.
• Describe los componentes y características especiales
del vehículo y su función.
• Se explican los procedimientos correctos para su
operación.
El manual del operador no es un manual de
entrenamiento. Es una guía para ayudar a los
operadores entrenados y autorizados a operar con
seguridad su MONTACARGAS al enfatizar e ilustrar los
procedimientos correctos. Pero, no puede cubrir todas
las posibles situaciones que pueden resultar en un
accidente. Usted es responsable de cuidar su equipo y
evitar los riesgos en su área de trabajo.
Es importante que conozca y comprenda la información
contenida en este manual al igual que conozca y aplique
todas las reglas de seguridad de su empresa.
Asegúrese de que su equipo se mantenga en
condiciones seguras. No opere una unidad dañada. Y
maneje con precaución y seguridad cada vez que usa su
vehículo. 7
Recuerde, antes de empezar a operar un
MONTACARGAS, asegúrese de que entienda todos los
procedimientos para manejarlo.
Es su responsabilidad cuidar su imagen como
operador y es importante para usted y su familia operar
su vehículo en forma segura y eficiente.
Los MONTACARGAS están construidos para trabajo
pesado, pero no para el abuso. Están diseñados para
ser confiables, pero son sólo tan seguros y eficientes en
la medida en que el operador y las personas
responsables de su mantenimiento lo sean. No haga
reparaciones en estas unidades a menos que haya
recibido entrenamiento en los procedimientos para la
reparación de MONTACARGAS y esté autorizado por su
superior inmediato.

8
Objetivo

La finalidad de este manual es proporcionar un


resumen de la información esencial acerca de la
operación segura de su MONTACARGAS y
familiarizarlo con sus características y la manera en
que funcionan. Este manual está dividido en cinco
partes principales:

Parte 1. Conozca la unidad ... describe los


componentes principales de operación, sistemas,
controles y otras características de la unidad y su
funcionamiento.
Parte 2. Inspección y pruebas de la Unidad ...
revisa e ilustra las revisiones a realizar al
MONTACARGAS.
Parte 3. Reglas generales de seguridad ... revisa e
ilustra las prácticas para la operación segura de un
MONTACARGAS.
Parte 4. Riesgos de operación ... ejemplifica y
describe los riesgos que usted puede encontrar más
frecuentemente cuando opera su MONTACARGAS.
Parte 5. Resumen de normas de seguridad

9
Cómo usar este manual

Los ejemplos, ilustraciones y explicaciones en este


manual lo ayudarán a mejorar su habilidad y
conocimiento como un operador profesional de
MONTACARGAS y a la vez aprovechar plenamente
las capacidades y características de seguridad de su
MONTACARGAS.
La primera sección de este manual está dedicada a
dar un repaso, con ilustraciones y breves mensajes, a
las reglas generales de seguridad y los principales
riesgos de operación que encontrará al operar su
unidad. Luego, hallará una exposición de los
procedimientos típicos de operación con instrucciones
específicas sobre la operación segura y eficiente de
su vehículo.
Tome el tiempo necesario para leer la sección de
“Conozca su unidad”. Al adquirir un buen
entendimiento básico de las características de su
unidad y la manera en que funcionan, usted estará
mejor preparado para manejar eficientemente y con
seguridad.

10
Lo animamos a leer detenidamente el manual de
principio a fin. Tome su tiempo para leer y
comprender la información sobre las reglas generales
de seguridad y los riesgos de operación.
Familiarícese con los diversos procedimientos
descritos en este manual. Para la respuesta a
cualquier pregunta que tenga acerca de las
características u operación de su unidad, diríjase con
su superior inmediato.
Opere su MONTACARGAS de manera segura; es su
responsabilidad manejar con cuidado. Maneje a la
defensiva y siempre use el cinturón de seguridad del
asiento. Conozca la capacidad y las limitaciones del
montacargas.

11
1. CONOZCA SU UNIDAD,
COMPONENTES DEL MONTACARGAS

Mástil Resguardo
Superior

Respaldo para
Carga
Contrapeso
Soporte de
horquilla

Eje de
Horquillas ó Dirección
Cuchillas

Eje Motriz

volante Focos y torreta

Freno de mano

Control de cuchillas 12
Acelerador
1. CONOZCA SU UNIDAD.

PRECAUCION
GASES DE COMBUSTION

El escape de emisiones de gases de los motores de


combustión interna contienen monóxido de carbono y otros
químicos peligrosos. El monóxido de carbono es incoloro,
veneno inodoro y puede causar perdida de conciencia o la
muerte sin avisar. Exposiciones prolongadas a los gases de
combustión o a los químicos en los gases de combustión
puede llegar a causar cáncer, defectos congénitos y otros
peligros en la reproducción. Evite exponerse a los gases de
combustión.

Si los motores son operados en espacios confinados


mantenga una adecuada ventilación o ventee los gases al
exterior. No exceda los limites permisibles de contaminantes
en el aire.

Siga los programas y procedimientos de inspección y


mantenimiento de este manual. No altere los sistemas de
suministro de combustibles, ignición o de escape de gases.

13
1. CONOZCA SU UNIDAD.

PRECAUCION
RIESGO DE INCENDIO

Las superficies calientes del motor y escape de los motores


de combustión interna de los montacargas pueden presentar
riesgos de incendio al operar en áreas que contienen gases
flamables, vapores, líquidos, polvos o fibras. Las
temperaturas en las superficies de los componentes del
motor y escape pueden exceder la temperatura de ignición de
los solventes comunes, combustibles, aceites, papel y otros
materiales orgánicos (madera, trigo, algodón, etc). Las
chispas emitidas en el escape pueden causar la ignición de
estos materiales fácilmente. La temperatura en las
superficies de motor y escape se incrementan después de
que se apaga el motor, presentando un incremento en el
riesgo de incendio. Revise el compartimiento del motor
inmediatamente siguiendo las operaciones de manejo en
áreas que contienen polvos combustibles, fibra o papel, y
retire cualquier material extraño.

Opera solamente en las áreas que han sido aprobadas para


la operación de montacargas.

14
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
La Teoría de la palanca aplicada al Montacargas
Simplificando el concepto básico de un montacargas, este
puede remitirse a la teoría de la palanca donde existe un
centro de apoyo (unión ruedas delanteras con eje del mástil)
y unos pesos a cada extremo del brazo (peso de la carretilla
y peso de la carga).
Esto lo puede visualizar en el siguiente diagrama:

PESO CARGA
c PESO CARRETILLA

Rueda
Mientras el Peso de la Carga sea inferior al de la caretilla, el
montacargas se mantendrá estable dependiendo de la
distancia del centro de gravedad de la carga.
Considerar la estabilidad del montacargas incluyendo lo
siguiente:
1. Peso carga superior al máximo peso de la carretilla
2. Por la combinación de peso de carga y distancia de c
Para conocer estos dos puntos debemos consultar el
diagrama de carga de cada montacargas.
15
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
La Teoría de la palanca aplicada al Montacargas

El montacargas esta diseñado para levantar y mover


materiales. El montacargas básico tiene un mecanismo de
elevación y cuchillas al frente para soportar la carga. El
mecanismo de la elevación levanta la carga de modo que
pueda ser trasportada y apilada.
Para entender cómo el montacargas puede tomar una carga,
usted debe primero saber algunas cosas básicas sobre el.

El Montacargas esta basado en el principio de dos pesos


balanceados en lados opuestos sobre un pivote. Se trata del
mismo principio que utiliza un sube y baja. Para que este
principio funcione en un montagargas, la carga en las
cuchillas debe ser compensada por el peso del montagargas.
El sitio del centro de gravedad tanto del montacargas como
de la carga tambien es un factor.
Este principio básico se utiliza para levantar una carga. La
capacidad del montacargas para manejar una carga debe
analizarse en términos del centro de gravedad y de la
estabilidad tanto frontal como a los lados 16
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
La Teoría de la palanca aplicada al Montacargas

Estabilidad y Centro de gravedad


El centro de gravedad de cualquier objeto es el punto en
donde dicho objeto se encuentra balanceado en todas
direcciones.

Todo objeto tiene un centro de gravedad cuando el


montacargas levanta una carga tanto como el vehículo como
la carga tiene un nuevo centro de gravedad combinado

La estabilidad del montacargas esta determinada por la


localización de su centro de gravedad o de un centro de
gravedad combinado si es que lleva una carga.
Un montacargas tiene partes móviles y por lo tanto su centro
de gravedad es móvil (dinámico). Este se mueve hacia atrás
y hacia delante en tanto el mástil se incline hacia delante o
hacia atrás.

17
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
La Teoría de la palanca aplicada al Montacargas

El centro de gravedad y por lo tanto la estabilidad de un


montacargas en funcionamiento, son afectados por un
numero de factores tales como: tamaño, peso y posición de
la carga; la altura a la que dicha carga es elevada; el grado
de inclinación hacia delante o hacia atrás; presión de las
llantas y las fuerzas dinámicas que se crean cuando el
vehículo esta en movimiento. Estas fuerzas dinámicas son
causadas por factores como : aceleración, frenado, giros y
operación sobre superficies irregulares o inclinadas. Estos
factores debe considerarse cuando se desplaza un vehículo
sin carga, también porque un vehículo en estas
circunstancias puede volcarse de lado mas fácil que uno
cargado cuando lleva su carga con las cuchillas abajo.

18
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
La Teoría de la palanca aplicada al Montacargas

Por lo tanto para que un montacargas sea estable el centro


de gravedad debe permanecer dentro de un área dentro de
un triangulo cuya base sea el eje delantero y el vértice el
punto central del eje trasero.

Si el centro de gravedad se mueve hacia delante, el


montacargas tenderá a inclinarse hacia delante; si el centro
de gravedad se mueve fuera de las líneas laterales, el
montacargas tenderá a volcarse de lado.

19
1. CONOZCA SU UNIDAD,
REGLAS DE CARGA
Capacidad (Peso y centro de carga)
La capacidad del montacargas es mostrada en la placa de
capacidad. La capacidad está listada en términos de peso y
centro de carga. El peso es especificado en kilogramos o en
libras. El centro de carga es especificado en milímetros o
pulgadas. La capacidad es la máxima carga que el
montacargas puede manejar. Esta carga debe pesar menos
que el peso máximo de un centro de caga mostrado en la
Placa de Capacidad.

El centro de carga de una carga es determinado por la


localización del centro de gravedad. El centro de carga es
medido de la parte frontal de la masa de carga, o de la cara
de carga de un anexo al centro de gravedad de la carga.
También se asume que la localización del centro de gravedad
en la dirección vertical no es mayor que la dimensión
horizontal especificada.
El operador debe conocer si una carga está dentro del rango
con la capacidad del montacargas antes de que la carga sea
manejada. 20
2. INSPECCION Y PRUEBAS DE LA
UNIDAD

Inspección Diaria
Antes de usar un
MONTACARGAS es
responsabilidad del
operador revisar sus
condiciones y
asegurarse de que se
encuentra en
condiciones seguras de
operación.

La inspección diaria tiene Se debe inspeccionar al


que ser por escrito para inicio de cada turno
estar de acuerdo con la donde incluye lo
Norma Técnica de siguiente:
competencia Laboral. - Revisiones visuales
(Evidencia del desempeño) - Revisiones funcionales

Revise si hay problema de daño o de


mantenimiento y comuníquelo para que
se hagan las reparaciones antes de que
usted opere el vehículo. Ruidos o
problemas raros se deben reportar
inmediatamente al supervisor del usuario o
a otra persona designada.
21
HERRAMIENTA
No haga las reparaciones usted mismo. Los
mecánicos para MONTACARGAS son profesionales
entrenados. Saben cómo hacer reparaciones seguras.

No opere una unidad si necesita reparación, si está


en una condición insegura quite la llave y reporte
la condición al supervisor. Si el vehículo llega a ser
inseguro en cualquier forma mientras usted lo está
operando, PARE la operación del vehículo y reporte el
problema inmediatamente y haga que se corrija.

Los MONTACARGAS se deben inspeccionar cada


ocho horas o al principio de cada turno. Esta
inspección debe incluir una revisión de fugas de aceite
de motor, trasmisión, sistema hidráulico o de
combustible; o cualquier daño que pudiera haber
causado su operación durante el turno anterior.

22
• Asegúrese de que la protección superior esté en
buenas condiciones.
• Revise el mástil y las cadenas del elevador.
• Revise la horquilla y la extensión del respaldo de la
carga.
• Busque pernos y herrajes sueltos o flojos.
• Revise las condiciones de llantas y las ruedas.
• Revise todos los controles.
• Revise las condiciones del compartimento del motor.
Asegúrese que todas las superficies estén libres de
aceites, lubricantes, combustible y polvos orgánicos o
fibras.
• Opere la unidad brevemente para asegurarse que
todos los sistemas están trabajando correctamente y
que todos los instrumentos incluyéndose las luces y
el claxon están funcionando.

Como un apoyo para realizar esta inspección, existe


un formato (Check list).

Recomendamos que use este formato para hacer un


registro diario de sus inspecciones y de la condición
del montacargas.

23
simbología SI
X NO
MC Mtto correctivo
REPORTE DIARIO DE VERIFICACION DE MONTACARGAS ÁREA: MP Mtto preventivo

SEMANA DEL AL

Puntos a revisar: Turnos L M M J V S D OBSERVACIONES


Nivel de aceite motor día
tarde
noche
Nivel de aceite de transmisión día
tarde
noche
Nivel de aceite hidráulico día
tarde
noche
Agua de radiador día
tarde
noche
Revisar indicadores día
tarde
noche
Sopletear filtro y radiador día
tarde
noche
Inspección y limpieza día
tarde
noche
Torreta, claxón y luces día
tarde
noche
Extintor día
tarde
noche

Elaboró turno día (quien hizo el reporte) Recibió turno día


Elaboró turno día (quien hizo el reporte) Recibió turno tarde
Elaboró turno día (quien hizo el reporte) Recibió turno noche

Los puntos a revisar en la inspección diaria son los


marcados en el formato que se observa, sin descartar
las inspecciones visuales y las revisiones funcionales.

Al detectarse una falla mayor, se procederá acorde con


lo establecido en el presente reglamento.

El mantenimiento preventivo menor se describe en la


siguiente hoja.
24
Mantenimiento preventivo menor para
operadores de Montacargas

Revisión de niveles
•Aceite del motor. Si el motor está encendido, apagarlo y
esperar 3 minutos para dar oportunidad a que el aceite esté
en reposo y proceder a revisar el nivel, este deberá marcar
en la muesca superior de la bayoneta. Si está en la muesca
inferior, agregue aceite SAE 30 o 40 (No. Art. CD07) hasta
llegar a la muesca superior. La finalidad de esta operación
es la de mantener una lubricación adecuada del motor y
evitar daños menores.
•Aceite Hidráulico. Mantenga en posición de reposo el
mástil con el motor apagado, revise el nivel de aceite, este
debe llegar a la muesca superior de la bayoneta, si el nivel
es menor, agregue aceite DTE25 (No. Art. CD01) hasta
llegar a la muesca superior.
•Aceite de Trasmisión. Mantener el motor encendido y a
temperatura normal, con la palanca selectora de
velocidades en posición neutral y proceda a verificar el nivel
de aceite de trasmisión en la bayoneta, si le falta aceite,
utilice TRANSMISOL DEXRON (No. Art. CD02)
•Aceite del diferencial. Para su revisión debe usar la
fosa. Remueva con llave Allen de 3/8” el tapón del
diferencial. La altura del tapón es el nivel de aceite. Use
aceite MP140 (No. Art. CD03)
•Aceite de la bomba direccional. Asegúrese que su
unidad cuenta con bomba direccional independiente,
remueva el tapón y verifique que el depósito de la bomba
se encuentre lleno, de lo contrario agregue TRANSMISOL
DEXRON (No. Art. CD02)
25
Mantenimiento preventivo menor para
operadores de Montacargas.

Revisión de niveles (2)


•Nivel de líquido de frenos. Remueva el tapón y
verifique que se encuentre lleno el depósito de la bomba de
frenos, de lo contrario, solicite al personal mecánico líquido
de frenos para que le agregue el faltante.
•Nivel de líquido de batería. Enviarlo una vez por
semana al taller mecánico para su revisión.
•Nivel de agua del radiador. Remueva el tapón del
radiador cuidando que el motor se encuentre frio de
preferencia. Agregue agua preparada como anticongelante,
la cual podrá localizar en el taller automotriz. NOTA: Por
ningún motivo intente abrir el tapón del radiador con el
motor caliente y apagado.
HECHO LO ANTERIOR, PROCEDA A DAR UN
SOPLETEADO GENERAL A LA UNIDAD CUIDANDO DE
QUE EL RADIADOR QUEDE LIBRE DE POLVO.
Asegúrese que el radiador no tenga obstrucciones en el
panal, sopleteelo en contra del flujo del abanico para sacar
la pelusa y polvos atrapados en el panal (la vida de la
maquina depende del enfriamiento del refrigerante en el
radiador)

Cuando la unidad requiere ir a mantenimiento al Taller, se


llena el siguiente formato para determinar el estado de la
unidad al ingresar al taller automotriz.
Una vez que sale la unidad del taller, se revisa el estado del
montacargas para entregarlo al operador encargado del
mismo.
26
CM, S.A. DE C.V.
LISTA DE VERIFICACION DE MONTACARGAS A MANTENIMIENTO

NO. Operador: __________ Firma: ______________


Depto: _________________
Turno: _________________
Fecha: ____/_________/ 200_ Fecha: ____/_________/ 200_
Hora entrada: _________ Hora salida: _________

ESTADO DE MONTACARGAS Y ACCESORIOS


SI NO Observaciones
LUCES:

TORRETA:

EXTINTOR:

CLAXON:

ALARMA REVERSA:

CONDICION RUEDAS:

RAYADURAS O TALLONES

EN LA UNIDAD:

SOPLETEO INTERIOR:

AGUA RADIADOR:

NIVELES DE ACEITE

- MOTOR:

-HIDRAULICO:

-TRASMISION:

% COMBUSTIBLE EN

TANQUE DE GAS:

COMENTARIOS:

Nombre y firma Mecánico Nombre y firma de recibido


del operador

27
Revisiones visuales
Primero, realice una inspección visual de la unidad y sus
componentes principales. Camine y observe alrededor de su
unidad y tome nota de cualquier daño obvio que se pudiera
haber causado durante la operación del turno anterior.
•Revise que todos los señalamientos de seguridad,
capacidad y advertencia estén colocados y sean legibles.
•Revise antes y después de arrancar el motor si hay
cualquier seña de fuga externa: líquido de la batería, líquido
de la transmisión, etc.
•Revise si hay fugas de aceite hidráulico y/o herrajes
flojos.
•Asegúrese de que la protección superior del chofer, la
extensión del respaldo de la carga y cualquier otro
dispositivo de seguridad estén en su lugar sin daño y
sujetos en forma segura.
•Luego, revise todos los componentes críticos que
pueden manejar o llevar la carga.
•Revise el mástil y las cadenas del elevador. Revise si
hay desgaste obvio y problemas de mantenimiento como
piezas dañadas o faltantes, fugas, cadenas con juego o
rotas, piezas dobladas, etc. Revise todos los accesorios,
cadenas, cables e interruptores de límite
•Inspeccione cuidadosamente si la horquilla de la carga
tiene cuarteaduras, rupturas, está doblada, torcida o
desgastada. Cerciórese de que la horquilla esté
correctamente instalada y fija en su posición correcta.
• Verifique que las ruedas y llantas estén bien montadas,
si hay muestras de desgaste, y si se trata de llantas
neumáticas tienen presión de aire. 28
Revisiones Funcionales
• Pruebe los dispositivos de advertencia, claxon,
luces y accesorios de seguridad, incluyendo extintor.
• Arranque el motor y asegúrese de que todos los
controles y sistemas estén funcionando
correctamente.
• Revise la operación del contador horario.
• Haga funcionar los frenos de servicio y de
estacionamiento. Este freno deberá bloquear el
embrague de la maquina y las llantas delanteras, si
no sucede lo anterior repórtelo inmediatamente a
mantenimiento.
•Haga funcionar todos los controles hidráulicos:
elevador, inclinación y funciones auxiliares,
acelerador, control direccional y sistema de la
dirección.
• Revise que todos los controles funcionen libremente
y regresen correctamente al punto neutral.
• Opere el mecanismo del elevador y de función
auxiliar (si está instalado).

29
CUANDO LAS PRUEBAS FUNCIONALES SE HAYAN
TERMINADO:

- Pare la unidad completamente.


- Ponga la palanca de control direccional en la posición
“N” (neutral).
- Aplique el freno manual.
- Gire el interruptor de llave de la ignición a la posición
“OFF”.
-Baje completamente el elevador.

Observaciones adicionales

1.- Luz de advertencia del alternador

Esta luz enciende cuando se coloca la llave en posición ON y


se apagará cuando se enciende la maquina, pero si
permanece encendida significa que no está cargando la
batería, repórtelo y llévelo de inmediato a mantenimiento.

2.- Temperatura del refrigerante.

La temperatura del refrigerante no deberá de exceder los


120ºC, algunos montacargas traen protección para detenerlo si
se excede esta temperatura, si se llegara a calentar arriba de
esta temperatura debe pararlo de inmediato y reportarlo a
mantenimiento para evitar daños en la cabeza del motor.
30
Procedimiento estándar para apagar la unidad

Cuando estaciona y deja la unidad sin atender, el mecanismo


del elevador debe dejarse completamente abajo, los controles
en punto muerto, la máquina apagada, los frenos puestos y
quitar la llave. Coloque tacones de seguridad si la unidad está
estacionada en una pendiente o tiene la posibilidad de
moverse.

• No opere una unidad que tiene un problema de


mantenimiento o que no esté en buenas condiciones de
operación.
• Quite la llave del interruptor de llave de la ignición, utilize el
candado y ponga una etiqueta Roja de Mantenimiento en la
unidad.
• Registrar la falla en las inspecciones e informarle al
Encargado de Mantenimiento.
•Anomalias a reportar de inmediato: Falta de frenos, falta de
seguro en cuchillas, juego en el volante, perdida continua de
niveles de aceite, fugas, ruidos extraños, falta de luces, falta de
extintor, etc.

SI DETECTA ALGUNA ANOMALIA!!!

FUERA DE
SERVICIO
Si cumple con todas las inspecciones
y son satisfactorias,
el montacargas puede operar. 31
3. Reglas Generales de Seguridad
Cosas qué hacer y qué no hacer

Tenga cuidado en los cruces


peatonales.

Siempre utilizar el Equipo de


Protección Personal (EPP)
adecuado.

No permitido cualquier sospecha


xxxx de alcohol/droga.

No bloquee equipo de seguridad


o de emergencia
E
X
T
I (Ej. extintores, hidrantes,
N
T
O
puertas de emergencia, etc).
R

Prohibido fumar en el interior de


planta

32
Reglas Generales de Seguridad
Pasajeros NO

El Montacargas está diseñado para una sola


persona: EL OPERADOR DE MONTACARGAS

Nunca deberá estar más de una persona en el


MONTACARGAS .

Nunca transporte personal en la horquilla de un


MONTACARGAS
33
Reglas Generales de Seguridad
Peatones y ciclistas

• Cuide donde va, mire en la dirección hacia donde va .


• Los peatones y ciclistas usan los mismos caminos
que usted. Aplique cortesía.
• Suene su claxon en todas las intersecciones o puntos
ciegos.

• Estaciónese en un lugar adecuado y diseñado para ello.

• Cuide de las personas en su área de trabajo aún si su


unidad tiene las luces de advertencia o alarma. Puede
ser que no lo estén esperando.
34
Reglas Generales de Seguridad
Protección del operador

Manténgase
debajo de la
protección
superior.

Tenga cuidado
especialmente
cuando maniobre
en reversa en
lugares muy
congestionados.

Tenga cuidado
con la posible
intromisión de
objetos en el
compartimiento
del operador.
35
Reglas Generales de Seguridad
Seguridad con la horquilla

Nunca permita que el personal camine debajo de la


horquilla elevada.

Hay equipo especial para elevar a las personas,


para trabajar a una altura UTILIZE CANASTILLAS,
PLATAFORMAS, ETC.
NUNCA USE EL MONTACARGAS.

36
Reglas Generales de Seguridad
Puntos con peligro de aprisionamiento

Mantenga las manos


y los pies fuera del
mástil (vertical ).

No realice maniobras
de reparación en el
equipo.

No use el mástil
como escalera.

Avísele a su supervisor
inmediato para reportar fallas.
37
Reglas Generales de Seguridad
Movimiento

Siempre lleve las


cargas en una
posición baja e
inclinada hacia
atrás.

Separando las
horquillas 15-25cm
del suelo
Si la carga bloquea
la visibilidad,
avance en reversa.

Utilizando la
posición adecuada
para maniobrar y
tomando mayor
precaución.

Jamás de vuelta
en una pendiente,
ni mueva el
volante para
cambiar la
dirección.
38
Reglas Generales de Seguridad
Rampas, pendientes e inclinaciones

SIN CARGA - la horquilla cuesta arriba

CON CARGA - la horquilla cuesta arriba 39


Reglas Generales de Seguridad
Superficie

Evite estas condiciones o disminuya la


velocidad...

Arena

Aceite
Grava

Hielo Lodo
... pueden hacer que se voltee su unidad

Reporte a Servicios Generales cualquier anomalía


en pisos por donde transita en montacargas.
40
Reglas Generales de Seguridad
Capacidad

Conocer el peso de su unidad y de la carga. Revisar


las capacidades de:

Peso max.
Valo Zona de Carga NO OK
Peso Carga
r
Peso Zona de Carga OK
Dist. C
Distancia a mástil

Diagrama de Carga de su montacargas

41
Reglas Generales de Seguridad
Muelles y carga

Cuidado con los


peatones.
.
Cuidado
con las Revise los
orillas. tacones
de
seguridad.
Las caídas pueden ser
fatales.

Mantén una distancia segura de las orillas de los


muelles, rampas, plataformas y otras superficies de
trabajo similares. Observa tu perímetro de seguridad.

Revisa las condiciones de la superficie dentro de la


plataforma del trailer. Asegúrate de que la superficie
del piso soportará el peso del montacargas y la
carga.

Asegúrate que sean bloqueadas las llantas de la


plataforma mientras se hacen labores de carga o
descarga.
42
Reglas Generales de Seguridad
Volcaduras

ADVERTENCIA :

!
Los MONTACARGAS o la carga
se pueden ladear si se manejan
incorrectamente.

Un MONTACARGAS se puede ladear si usted


viola las reglas de operación.

43
Reglas Generales de Seguridad
No brinque

Las posibilidades de sobrevivir en una volcadura


aumentan si usted utiliza el cinturón de seguridad para
prevenir que caiga.

CAIGA CON LA
UNIDAD.
NO TRATE DE
SALTAR!!!

No remover el
cinturon de
Agarre el
Seguridad.
volante

Quédese en Plante bien


su asiento sus pies 44
Reglas Generales de Seguridad
Estacionando la unidad

Siempre pare
completamente
el montacargas
antes de bajar
del montacargas.

Baje la horquilla
hasta el piso e
incline hacia
adelante.

Nunca se
estacione en
una pendiente.

Asegúrese que
el control de
movimiento
este en neutral.
45
Reglas Generales de Seguridad
Estacionando la unidad

Apagado

Gire la llave en posición de apagado.

Ponga el freno de mano.


46
4. RIESGOS DE OPERACION

Esta sección muestra


riesgos que puedan causar
que algún asociado
cercano a usted y el
montacarga se pueda
lastimar severamente.
Como operador, debe
identificar otros riesgos.
Avise a su supervisor para
que le ayude a identificar y
evitar estos riesgos.

47
Riesgos de Operación
Cargas sueltas

¡ADVERTENCIA!

Cargas Sueltas
Nunca cargue material suelto,
disparejo o desalineado.

Centre cargas
anchas.

Asegure de que este fija la


carga a mover.
Abra la horquilla para ajustarse a la carga.

Revise que estén bien sujetos los pernos de


resorte de la cuchilla. 48
Riesgos de Operación
Cargas largas y anchas

¡ADVERTENCIA!

Con cargas largas o


anchas usted necesita
más espacio... baje la
velocidad y cuide las
distancias.

Mantenga las cargas hacia abajo y cuide su balance.

Recuerde, una carga reducirá la capacidad del


montacargas.

CONOZCA Y ENTIENDA LA CAPACIDAD DE CARGA


DE SU MONTACARGAS.
49
Riesgos de Operación
Viraje de la unidad

¡ADVERTENCIA!

Viraje de la parte posterior

Cuando de vuelta, asegúrese que la parte posterior


de la unidad no vire, ni pegue a estantes, postes,
etc. . .
50
Riesgos de Operación
Altura limitada

Cuidado arriba :
Al pegar con una estructura en la parte superior
puede volcar el montacargas.

Conozca la altura de su montacargas.


Revise la altura que necesita para librar.

Mantenga la carga hacia abajo e inclinada hacia


atrás.

51
Riesgos de Operación
Vueltas rápidas y cargas altas

Baje la velocidad antes de dar vuelta.


Su unidad puede voltearse.

Si da una vuelta
demasiado forzada
con carga elevada, su
unidad puede
voltearse aún en
velocidades bajas.

Avance con la carga levantada sólo para quitar o


depositar una carga.

52
Riesgos de Operación
Programa Dock Lock

¡ADVERTENCIA!
Escalones con respecto al muelle trailer.

Trailer Rodante

PARA EVITAR RIESGOS USTED DEBE :


° Hablar con el chofer del camión personalmente,
asegúrese de que no mueva el trailer hasta que
usted haya terminado.
° Aplicar los frenos del trailer.
° Usar tacones de seguridad para las ruedas.
° Usar sistemas para conectar el tráiler a la rampa si
existe.

El impacto de entrar y salir de un trailer puede


causar que éste se mueva.
53
Riesgos de Operación
Apilando en ángulo recto

¡ADVERTENCIA!
Apilando en ángulo recto.

L-E-N-T-A-M-E-N-T-E

Cuando esté apilando en ángulo recto o moviendo


una carga levantada para librar objetos en la parte
de abajo, evite dar vueltas muy cerradas y
muévase lentamente.

54
Riesgos de Operación
Plataformas y tarimas

¡ADVERTENCIA!
Plataformas y tarimas dañadas o inservibles.

No mueva o almacene materiales en plataformas o


tarimas dañadas. Los materiales pueden caer a
través de ellos y así causar daños personales .

Asegúrese que la plataforma o la tarima que esté


usando esté en buenas condiciones y que no tenga
componentes y sujetadores defectuosos o faltantes .
55
Procedimiento de Operación
Estibar Cargas
Para estibar

Para colocar una carga sobre una estiba ...


Acérquese lentamente y alinee el MONTACARGAS y la
carga a escuadra con la estiba. Levante la carga
conforme su unidad se acerca a la estiba. Muévase
hacia adelante lentamente hasta que la carga esté casi
tocando la estiba. La orilla delantera y los lados de la
plataforma de carga deben estar alineados exactamente
con la orilla cercana y lados de la carga o estante arriba
del que usted está estibando.
Párese cerca de la estiba y levante más la carga hasta
que libre la superficie superior de la estiba.
Acerque lentamente la carga a su posición. Tenga
cuidado de no dañar ni mover cargas adyacentes.
Cuando la carga está alineada con la estiba abajo,
incline el mástil a la posición vertical y cuidadosamente
baje la carga encima de la superficie superior de la
estiba. Baje la horquilla ligeramente para librar o
desenganchar la plataforma de carga. Incline la
horquilla ligeramente hacia adelante si es necesario.
Revise el camino por donde saldrá, luego
cuidadosamente échese en reversa hasta que la
horquilla esté libre de la pila. Deténgase y baje la
horquilla a la posición para viajar (15 a 20 cm arriba del
piso), luego inclínela hacia atrás para viajar.
56
Procedimiento de Operación
Estibar Cargas

57
Procedimiento de Operación
Estibar Cargas
Para mover una carga de una estiba ...

Acérquese a la estiba cuidadosamente con el


MONTACARGAS alineado a escuadra con la carga. Con
el mástil en posición vertical, levante la horquilla a la
altura correcta para enganchar libremente la plataforma
de la carga. Ajuste el ángulo de la horquilla según sea
necesario para ajustarse a escuadra debajo de la carga.
Acérquese lentamente hasta que los brazos estén debajo
de la carga.

NOTA - Asegúrese de que los brazos no se extiendan


más allá de la carga causando daño o volteando otras
cargas adyacentes o materiales detrás de la carga a
mover. Si los brazos son más largos que la carga, mueva
las puntas parcialmente debajo de la carga sin extenderse
más allá de ella. Levante la carga para librar la superficie
inferior. Échese en reversa unos centímetros, luego baje
la carga y acérquese lentamente hasta que la cara
anterior de la horquilla entre en contacto con la carga.
Levante la carga de la estiba al inclinar el mástil hacia
atrás lo suficiente para elevar la carga de la superficie.
Revise el camino por donde va a salir, retírese lentamente
hasta que libre la estiba, párese y luego baje la carga a la
posición de viajar (*véase la nota). Asegúrese de que la
carga está a escuadra contra el carro o la cara delantera
de la horquilla. 58
5. RESUMEN NORMAS DE SEGURIDAD

NORMAS GENERALES

1. La velocidad máxima en toda la planta será de 10


km/h, o la prudencial frente a cualquier situación para
realizar una conducción segura
2. Utilizar el Equipo de Protección Personal marcado
como obligatorio en el área de trabajo
3. Mantenerse alerta frente a situaciones imprevistas
(manchas, objetos, superficies, personas, ciclistas)
4. No se distraiga, esté atento
5. Utilice SOLO aquellos equipos en que ha sido
entrenado y tenga autorización para ello.
6. Reporte inmediatamente cualquier incidente con el
montacargas a vigilancia y/o servicios generales
7. Supervisor del área / Mantenimeinto, realiza las
inspecciones antes de iniciar el turno, bloquee al
detectar cualquier incidencia
8. No obstruya pasillos, ni con cargas ni con
montacargas.

59
RESUMEN NORMAS DE SEGURIDAD

MANEJO SEGURO DEL MONTACARGAS


• Conducir de forma suave y sin brusquedades al
arrancar y al parar.

• Piense en cómo va a realizar el trabajo antes de


empezar, no improvise.

• Reduzca velocidad en curvas o esquinas, utilice la


bocina.

• No cambie de dirección en rampas.

• Conduzca marcha atrás cuando la carga no permita


tener suficiente visibilidad.

60
RESUMEN NORMAS DE SEGURIDAD

MANEJO SEGURO DE CARGAS


1. No añada contrapeso para elevar cargas excesivas
2. Inserte las horquillas hasta que la carga este lo más
cerca del mástil
3. Utilice “horquillas” de longitud adecuada y centradas.
4. Transporte la carga a unos 10 a 15 cm del suelo.
5. Verifique visibilidad antes de elevar cargas.
6. No circule con cargas levantadas

CIRCULACIÓN EN FÁBRICA
1. Solo está autorizado a circular por áreas designadas,
nunca en áreas de producción.
2. Evite o deténgase frente a áreas congestionadas o
con alta circulación de personas
3. Párese en todos los pasos peatonales y ceda el paso
4. Utilice los espejos en cruces y áreas de poca
visibilidad donde requiere
5. Utilice el claxon en cruces para alertar a peatones
distraídos donde requiere.
6. Evite rebasar otros montacargas, es peligroso.
7. Extreme precauciones con piso resbaladizo.

61
RESUMEN NORMAS DE SEGURIDAD

CARGA DE GAS LP
1. Estacionarse en el área marcada, frente a la estación
de GAS LP.
2. Apague el motor.
3. Bloquee la calle.
4. Avise a vigilancia por radio para que le enciendan la
bomba de carga de gas LP.
5. Abra la purga del tanque de gas.
6. Conecte la manguera de carga y abra la válvula.
7. Al llenar el tanque, cierre la válvula de carga de gas y
la purga de gas del tanque.
8. Cierre la purga de gas del tanque.
9. Abra la purga de la manguera, desconecte la
manguera y colóquela en su lugar.
10.Avise a vigilancia para que apaguen la bomba de
gas.
11.Retire bloqueos de la calle.

62
RESUMEN NORMAS DE SEGURIDAD
TOMA DOS

Aprenda a TOMAR DOS minutos de su tiempo para


pensar en la seguridad antes de iniciar cualquier tarea.
Recuerda repasar los conceptos...
Hablar
• ¿He hablado con todos los interesados sobre lo que pretendo
hacer y cómo podría afectar a terceros?
• ¿He hablado con las personas precisas sobre todo aquello
que a mi parecer podría hacer más seguro el trabajo?
Acciones
• ¿En qué forma mis acciones podrían afectar mi propia
seguridad?
• ¿En qué forma mis acciones podrían afectar la seguridad de
otros?
Conocimientos
• ¿Conozco los procedimientos, tanto los escritos como los no
escritos?
• ¿Estoy al tanto de todos los peligros de los alrededores y del
medio ambiente y se qué hacer respecto de cada uno de ellos?
Equipo
• ¿Cuento con el equipo de protección adecuado para este
trabajo?
• ¿Tengo las herramientas y el equipo correctos para este
trabajo concreto y están en buenas condiciones?

63
6. SANCIONES

El incumplimiento al reglamento o daños


ocasionados, activará el Reglamento de
Amonestaciones de Montacarguistas

Nombre del amonestado: No. Empleado:


Departamento: Área:
Nombre de quien levanta reporte: Planta:

Reglamento de Amonestaciones para Montacarguistas

Daños ocasionados
Hallazgos comunes Pegó, Pegó, Destruyó Atropella
no se daño require mtto. equipo o produción
Penalizaciones
a) b) c) d)
1. Pegar en racks
2. Golpear cortinas
3. Golpear máquinas
4. Golpear puertas
5. Golpear lámparas
6. Atropellar gente
7. Volcadura
8. Golpear material
9. Golpear edificio
10. Falta al reglamento de seguridad

Penalizaciones
a) Se levantará reporte de amonestación (a los 3 reportes en 1 año, se bajará del motacargas por 6 meses)
y se suspenderá 2 días.
b) Se bajará del montacargas por 3 meses y suspenderá 2 días.
c) Se bajará de montacargas por 6 meses y se suspenderá 2 días.
d) Se bajará del montacargas por 1 año y se suspenderá 2 días.

Nota:
Habrá análisis e investigación en cualquier tipo de hallazgo.
Involucrados: Gte. de Producción, Jefe de Producción, Supervisor de Producción, Seguridad y Recursos Human
Para la amonestación del incsiso a), se considerará como año evento ( los 3 reportes en los últimos 12 meses)
Este reglamento estará sujeto a revisión

Elaboró: Recursos Humanos/ Producción

65

También podría gustarte