Está en la página 1de 3

EL VACUÓMETRO

Se denomina vacuómetro a un instrumento que


permite realizar la medición de la depresión cuando
ésta resulta menor a la presión de la atmósfera.
Por eso se dice que los vacuómetros miden el vacío.
En concreto, lo que hace un vacuómetro es medir
cómo cae la presión en un determinado entorno. Los
motores, funcionan como compresores, ya que
aspiran y comprimen gases.
COMO SE USA EL VACUÓMETRO
• Los motores que cuentan con más de un cilindro es necesario sincronizar los
carburadores o cuerpos de inyección, es decir que las mariposas a ralentí estén
exactamente igual de abiertas, esto es necesario para que los cilindros aspiren siempre la
misma cantidad de aire.
En su mayoría los tubos de admisión tienen una toma de aspiración tapada con un tapón
o tornillo, es ahí donde debemos conectar los tubos del vacuómetro, siempre en el orden
de los cilindros 1,2,3,4…
Las baterías de carburadores o cuerpos de inyección llevan entre ellos un tornillo de
regulación, el cual actúa por parejas sobre las mariposas. 
Para su ajuste debemos actuar sobre estos tornillos, si tenemos un motor de 4 cilindros en
línea actuaremos primero en el tornillo intermediario entre el carburador 1 y 2; una vez
igualemos la depresión entre estos, actuaremos de igual forma en el tornillo situado entre
los carburadores 3 y 4, y por último actuaremos sobre el tornillo situado entre el 2 y el 3,
con este paso terminamos la operación. En el caso de que sea una moto de inyección se
actuaría de igual forma.

También podría gustarte