Está en la página 1de 1

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Uso correcto y
cuidado de los
elementos de
protección (EPP) Ley N° 19.587
Conservación y Tiene por objeto:
Ambiente de buen uso de todo
Riesgo Peligro Normas a) protege
Leyes la vida,
trabajo elemento, preservar y Todo empleador
aparatos y mantener la
Posibilidad que Situación en la dispositivos Leyintegridad
N° 24.557 debe adoptar y
Es el conjunto de que existe la a) Reducir
psicofísica delalos
poner en práctica
se produzca un destinados a la las medidas
factores que contratiempo o posibilidad, prevención de siniestralidad
trabajadores.
influyen sobre el amenaza u laboral a través de adecuadas de
una desgracia de riesgos. b) prevenir, reducir,
higiene y seguridad
bienestar físico y que alguien o ocasión; de que Obligatoriedad
la prevención
eliminar de los
a aislar los
riesgos
riesgos derivados
de los para proteger la
mental de los ocurra una
sufra perjuicio o de dar cuenta de del trabajo
distintos centros o vida ye integridad
trabajadores. daño desgracia o un cualquier de los trabajadores
contratiempo. b) Reparar
puestos los
de trabajo.
Factores síntoma de daños derivadosy de
c) estimular
enfermedades enfermedades
desarrollar una
Psicosociales: profesionales,
actitud positiva Promover la
Aquellas profesionales, y capacitación del
de todo incluyendo
respecto de la
la
características de rehabilitación
prevención del personal en materia
las condiciones accidente que trabajador de higiene y
Accidentes: sufra, seguridad en el
de trabajo que damnificado
afectan a la salud Hechos súbitos o independiente de c) Promover la trabajo,
violentos su gravedad. recalificación y la particularmente en
de las personas.
A través de ocurridos en recolocación de los lo relativo a la
ocasión laboral trabajadores prevención de los
mecanismo damnificados; riesgos específicos
psicológicos y d) Promover la
fisiológicos, a lo negociación
que se llama colectiva laboral Mantendrán un
Estrés. para la mejora de registro de
Enfermedades: las medidas de
Gestión La contraída prevención y de las siniestralidad
Proceso aplicado como resultado prestaciones por
alas personas de la exposición a reparadoras establecimiento
que trabajan en factores de
una organización. riesgos
inherentes a la Si el empleador
actividad laboral no incluido en
Tipos: el régimen de
* Riesgo de autoseguro
naturaleza física omitiera
*Riesgo químico. afiliarse a una
*Riegos Reparación
biológicos. ART,
*Riesgo responderá
ergonómico Reinserción directamente
* Riesgo Laboral ante los
psicosocial beneficios por
*Riesgo las prestaciones
mecánico Prevención previstas
*Riesgo
Ambiental
Análisis y Validación Identifica y
localiza posibles situaciones de
peligro para seguridad del trabajador

También podría gustarte