Está en la página 1de 46

PROYECTO ESPECIAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

ESCUELAS BICENTENARIO
PAQUETE N°02

ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PERMANENTE


I.E. N°0159 GLORIOSO 10 DE OCTUBRE, DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA DE LIMA – DEPARTAMENTO DE LIMA.

Lima, octubre del 2022


ÍNDICE
1. DATOS GENERALES
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO
3.EVALUACIÓN DE SITIO Y CONTEXTO URBANO
2.1. ENTORNO Y ADYACENCIAS
2.2. POTENCIALIDADES DEL SITIO
2.3. RESTRICCIONES DEL SITIO
2.4. INCIDENCIA DE ELEMENTOS NATURALES
2.5 ACÚSTICA
2.6 CONCLUSIONES
4. EVALUACIÓN DE INCENDIOS EN TODO EL EMPLAZAMIENTO
4.1. EVALUACIÓN DEL SUELO
4.2. EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EXISTENTES
5. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL PERFIL DE RIESGO
5.1. DIAGNÓSTICO DE RIESGOS
5.2. EVALUACIÓN DE RIESGO DE INUNDACIONES
6. SISTEMA DE MITIGACIÓN DE RIESGOS
5.1. DEFENSA CONTRA LAS INUNDACIONES
5.2. CONCLUSIONES
7. PLANIFICACIÓN MAESTRA – MOVIMIENTO CLAVE
7.1. ORIENTACIÓN (ESTRATEGIA CLAVE)
7.2. ZONIFICACIÓN, DISPOSICIÓN Y ADYACENCIAS (ESTRATEGIAS CLAVES)
7.3. ESTRATEGIAS DE ESPACIO ABIERTO (ESTRATEGIAS CLAVE)
7.4. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE FUERA DEL SALÓN
8. MASTER PLANNING
9.1. MASTER PLANNING – PLAN DE RESTRICCIONES
9.2. MASTER PLANNING – PLAN DE OPORTUNIDADES
9.3. MASTER PLANNING – FINAL
9.4. ÁREA DE PATIOS COMO PREEXISTENCIAS
9.5. MASTER PLAN FINAL

+
1. DATOS GENERALES
DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN 0159 GLORIOSO 10 DE OCTUBRE

CÓDIGO LOCAL 2471292

DEPARTAMENTO Lima

PROVINCIA Lima

DISTRITO San Juan de Lurigancho

CENTRO POBLADO A.H. 10 de Octubre

DIRECCION Jr. Peñon s/n

NIVEL / MODALIDAD Primaria - Secundaria

ÁREA CENSAL Urbano

ZONA SÍSMICA 4

ZONA BIOLCIMÁTICA Árido con deficiencia de humedad


en todas las estaciones

TURNO Mañana - Tarde

PARTIDA REGISTRAL LOTE N° P02068067

ÁREA Y PERÍMETRO 8,568.00 m² - 388.00 ml.

ÁREA Y PERÍMETRO 8,382.69 m²


(Levantamiento topográfico 2019)
2. UBICACIÓN
SAN JUAN DE
LURIGANCHO

LIMA
METROPOLITANA

A.H. 10 DE
OCTUBRE
IE. N° 0159
GLORIOSO 10 DE
OCTUBRE
3. EVALUACIÓN DE SITIO Y CONTEXTO URBANO
ENTORNO Y ADYACENTES
ZONIFICACIÓN

IE. N° 0159
GLORIOSO 10 DE
OCTUBRE

FUENTE: IMP – MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

TERRENO DEL PROYECTO


ENTORNO Y ADYACENTES
EQUIPAMIENTOS CERCANOS

PARQUE “GLORIOSO 10 DE
OCTUBRE”
Ubicado al Norte de la IE., es una zona de IE. FEDERICO VILLARREAL
recreación al público. Ubicado al Este de la IE., siendo
equipamiento Educativo, cuenta
con nivel Inicial y Primaria.
IE. 10 DE
OCTUBRE

POLIDEPORTIVO “10 DE OCTUBRE”


Ubicado al Este de la IE., es una zona pública
en donde realizan actividades deportivas. LOSA DEPORTIVA “10 DE OCTUBRE”
Ubicado al Norte de la IE., para las actividades
deportivas de la población.
ENTORNO Y ADYACENTES
Ingreso principal a través del Jr.
Peñon de tránsito vehicular y
peatonal, no es una vía comercial.

gla
un
Jr.

M
Pe

lo
ño

rel
n

Au
.
Ca
Lateral derecho (NorOeste)
Calle Aurello Mungla, vía local de tránsito
vehicular y peatonal, conformado por Ca

ez
viviendas. .F

tin
ra
n

ar
cis

M
co
In

S.
g a Lateral izquierdo (SurOeste)

.
Ca
Calle S. Martinez, vía local para el transito
de vehículos y peatones, tampoco es
comercial.

Al Fondo ubicamos la Ca. Francisco Inga,


es una calle cercada a ambos extremos de la
vía.
ENTORNO Y ADYACENTES
ESTADO ACTUAL – ACCESIBILIDAD

gla
un
Jr.

M
Pe

o
ño

ell
n

ur
.A
Ca
INGRESO PRINCIPAL PEATONAL

Ca

z
ne
. Fr

ti
an

ar
cis

M
c oI
ng

S.
a

.
Ca
Ingreso Principal
ENTORNO Y ADYACENTES
ESTADO ACTUAL – ACCESIBILIDAD

CA. FRANCISCO INGA

CA. AURELLO MUNGLA


CA. SEVERIANO MARTINEZ
NIVEL PRIMARIA
NIVEL SECUNDARIA
NIVEL PRIMARIA
JR. PEÑON NIVEL SECUNDARIA

CA. S. MAR
T INEZ

PAMPA ALTA
JR. PEÑON
Nivel PRIMARIA Y SECUNDARIA
ingresan por la misma entrada en
JR. PEÑON

SALIDA M
PEATONAL
ARIANO NECOCHEA
INGRESO PRINCIPAL PEATONAL
EVALUACIÓN DEL PAISAJISMO

gla
un
Jr.

M
Pe

lo
ño

rel
n

Au.
Ca
Vegetación alrededor de la
Institución y dentro de la
misma.
Ca
. Fr

z
an

ne
cis

ti
c oI

ar
ng

M
a

S..
Ca
EVALUACIÓN DEL PAISAJISMO

gla
un
Jr.

M
Pe

lo
ño

rel
n

Au.
Ca
Terreno accidentado
Altura mínima: 331.80 msnm
Altura máxima: 340.80 msnm

Ca
. Fr

z
an

ne
cis

ti
c oI

ar
ng

M
a

S..
Ca
Buzón 1

SERVICIOS EXISTENTES

TODAS LAS ACOMETIDAS


SE UBICAN EN EL JR.
PEÑON

ALUMBRADO PÚBLICO
Acometida eléctrica existente.

SERVICIO DE DESAGÜE
Acometida de desague existente. AGUA
Acometida de agua existente.

Buzón 2
RESTRICCIONES DEL SITIO Desnivel de 9 m en la parte
posterior.
Orientación del terreno no paralelo al
Norte, que es la orientación adecuada para
los vanos de las Aulas principalmente, por
lo que se tendrán que diseñar parasoles.

En la Calle Francisco Inga, no existe


acceso libre, se encuentra con rejas a
ambos lados de la vía.

Cercos perimetrales con fuertes


desniveles que se deben hacer
escalonados.

Al interior se presenta un
desnivel entre 3.00 -3.50 m que
origina 2 plataformas.
POTENCIALES DEL SITIO

Equipamiento Educativo, tal


como IE. Federico Villarreal, el
cual afirman el carácter
institucional de la zona

Cuenta con Espacios de esparcimiento, en


donde se genera y fomenta la recreación, las
actividades sociales y deportivas.
IE. 10 DE
OCTUBRE

Zona accesible, se encuentra


ubicado próximo a una Vía
principal – Av. Próceres Av. Wiesse.
INCIDENCIA DE ELEMENTOS NATURALES

FUERZA DEL VIENTO, LOS


VÍA DE INCIDENCIA SOLAR FLUJOS, LA DIRECCIÓN

S S

. .
A . S EZ A. S EZ
C TIN C TIN
AR AR
E M O E M O
JR JR
.P .P
EÑ EÑ
ON ON

N N
INCIDENCIA DE ELEMENTOS NATURALES

N N N
ÑO ÑO ÑO
E E . PE
.P .P JR
JR JR
MA CA. S
RT .
IN
EZ

RUIDO VISTAS/ Características Existentes Periodos de lluvia/ Características naturales del sitio
• Las principales fuentes de ruido es en Jr. Peñon, • El terreno cuenta con 4 frentes: • Las precipitaciones son leves durante todo el año.
de nivel leve debido a que no es una vía de • Por el Frente, Jr. Peñon
transito regular. • Por Lateral derecha, Ca. Aurello Mungla • El periodo de mayor nivel de precipitaciones es entre los
• Por Lateral Izquierda, Ca. S. Martínez meses de julio a setiembre.
• No es vía comercial, esta rodeado por zonificación • Por el Fondo, Ca. Francisco Inga
RDM. • Periódicamente se dan precipitaciones anómalas en
• Las 4 vías son asfaltadas. volumen y duración por el Fenómeno del Niño.
• El terreno cuenta con pendiente.
4. ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD

Ingresar hacia la Av. El Muro 2 1


Ingreso desde la Vía Arterial
Av. Próceres de la Independencia
Av. Fernando Wiesse

Acceso inmediato hacia la


IE. N° 0159 Glorioso 10 de
Octubre
ACCESIBILIDAD

Desde la Av. El Muro al SurOeste


Se accede por la Ca. Aurello Mungla,
Ca. Severino Martinez o Ca. Jorge 3
Marshall

Llegada por la Vía Local Jr.


Peñon 4
5. EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SITIO
INFRAESTRUCTURA

JR.
JR. PEÑON
PEÑON

CA. AURELLO CA. S. MARTINEZ


MUNGLA

Ingreso a Ingreso a
CA. FRANCISCO INGA CA. FRANCISCO INGA
INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de la IE. 0159 Glorioso 10 de Octubre, se


encuentra en mal estado, con grietas en los muros y exposición
de la parte estructural.
PROYECTO ACTUAL

JR. PEÑON

CA. S. MAR
T INEZ

LEYENDA
AULAS
COMPLEMENTOS
TALLERES
SUM – DEPÓSITO

BIENESTAR ESTUDIANTIL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y PEDAGÓGICA
SERVICIOS GENERALES
SERVICIOS HIGIÉNICOS
CIRCULACIONES
6. PROGRAMA
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
RESUMEN DE ÁREAS
6. PLAN MAESTRO
PRIMARIA: 21 Aulas
SECUNDARIA: 20 Aulas
IE. 0159 GLORIOSO 10 DE OCTUBRE

LEYENDA SECUNDARIA
Aula Primaria/Secundaria
Ambiente Básico Tipo B
Ambiente Básico Tipo C
Ambiente Básico Tipo D
Ambientes Complementarios
Bienestar Estudiantil
Gestión Administrativa
Servicios Generales
SS.HH Estudiantes/Personal
Circulación
O N

. P
JR

PRIMARIA
SECUNDARIA

SECUNDARIA

PRIMARIA

PRIMARIA

INGRESO PRINCIPAL

O N

. P
JR
ZONIFICACIÓN
NIVELES/PISOS
ZONIFICACIÓN
LEYENDA

Aula Primaria/Secundaria
Ambiente Básico Tipo B
Ambiente Básico Tipo C
Ambiente Básico Tipo D
Ambientes Complementarios
Bienestar Estudiantil
Gestión Administrativa
Servicios Generales
SS.HH Estudiantes/Personal
Circulación
PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 1


PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 2


PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 3


PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 4


PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 5


PLANTA ZONIFICACIÓN

PLANTA ZONIFICACIÓN PISO 6


ESTRATEGIA DE INCENDIOS EN TODO EL SITIO
ESTRATEGIA DE INCENDIOS
Área total de todas las En el proyecto el área total
Dotación necesaria de escaleras Rutas de escape en ambas plantas < 2500 m2 en un de todas las plantas en el
para una rápida evacuación direcciones sector de incendio pabellón mas grande es de
____ m2
El área de bloque de aulas
es de ____ m2

MEDIOS DE EVACUACION
Características de corredores
Los medios de ubicación son componentes de una • Los corredores y salidas de las escaleras
edificación, destinados a canalizar el flujo de ocupantes dirigen el flujo de personas hacia
de manera segura hacia la vía pública o áreas seguras ambientes amplios y abiertos (patios), PROPAGACION INTERIOR DEL INCENDIO
para su salida durante un siniestro o estado de pánico donde se puede concentrar un gran número
colectivo. de personas. Materiales de construcción y revestimiento
(RNE) • El material predominante en los módulos MBR
Protección contra incendios
Características de escaleras es el concreto armado.
• Identificación del material predominante
• Las escaleras están próximos alas aulas y demás
(concreto armado). Tamaño de lo sectores de incendio
usos, además el acceso y circulación a través de
• Proyecto cuenta con sistema de detección • En el proyecto el pabellón que abarca la
estos estará libre de cualquier obstrucción.
y alarma contra incendios. mayor área alcanza los 1600 m2 en todas sus
• El ancho de las escaleras (Complemento A), es de
• Iluminación de emergencia. plantas, lo cual responde a las medidas
1.20 m. y con pasamanos a ambos lados
• Extintores portátiles. propuestas.

También podría gustarte