Está en la página 1de 6

“¿Podemos

ser
diferentes?”
INTEGRANTES
LIZ GONZALEZ
MARIA GOMEZ
JECIELA GONZALEZ PROFESORA:
MARITZA TORIBIO AURORA PALACIOS
LUZ HERRERA
2-Actividad de mediación: “¿Podemos ser diferentes?”

Lea la carta que escribió una niña que cursa segundo grado de
la escuela: en ella le hace saber cómo se siente en su clase.

Querido amigo:

Te escribo a ti porque no tenía a quien más contarle lo que me


ocurre y cómo me siento. Hoy fue un día horrible; aunque todos
mis días son bastante feos, hoy fue el peor que he tenido.

Tengo muchos problemas en la escuela. No se por qué no


aprendo como lo hacen mis demás compañeros. Ellos
entienden todo muy bien y rápido, mientras que yo debo pedirle
a la maestra que me explique de nuevo y tardo un buen rato en
entender.

A inicios del año nadie se daba cuenta, pero ahora todos lo


notan, saben que soy lenta y me consideran “la tonta” del grupo,
se burlan de mí a diario. Me esconden mis materiales de trabajo
y me gritan “tonta”, lo cual me hace sentir muy mal siempre.
A pesar de esto, tenía un amigo y una amiga que siempre
estaban conmigo, en clase conversábamos y en el recreo
jugábamos, siempre me defendían de los demás niños. Todo
era así hasta ayer, cuando les dijeron que si seguían andando
conmigo se iban a hacer “tontos” como yo. Hoy mis amigos no
quisieron andar más conmigo, estuve sola todo el día y me sentí
muy mal.

¿Por qué será que no soy igual a todos los demás niños de mi
clase? Gracias por leer mi carta.

Con cariño, Juana Lea la carta que escribió una niña que cursa
segundo grado de la escuela: en ella le hace saber cómo se
siente en su clase.
Señale la o las características que definen a Juana como una niña
diferente al resto de niños de su clase

R: Juana es una niña de II grado y su


características son:
 No aprende como los demás compañeros.
 Niña lenta de aprendizaje como su
comprensión
Anote los valores y antivalores respecto de la
diversidad, que se pueden deducir de esta carta.

1. R: Los valores que tiene la niña es su sinceridad.

2. Los antivalores: es la falta de tolerancia,


comprensión, desigualdad, egoísmo y exclusión
¿Qué hará usted, ahora que recibió esta carta?

Reflexione y anote las acciones por seguir.


 Capacitaciones grupales para orientar a los niños con respecto al bullying
 Trabajo con dinámicas grupales
 Apoyo en la niña en sus dificultades
 Brindarle la confianza que le brinde la docente a los estudiantes.
 Atención psicológica en su autoestima
 Atención con especialista de DIFA para ayudarla en sus dificultades.

También podría gustarte