Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”“”

Derecho Internacional Publico

DOCENTE: Kelvin Key Quezada


TEMA : La costumbre como fuente del derecho

INTEGRANTES:
- Palma Moreno , Pamela Margot
- Zarzosa Ita, Leydi Yanet
-

Lima Perú
2022
El concepto de fuente y
su desarrollo en la
teoría general del derecho

La palabra fuente tiene su origen en la voz latina fons que hace referencia al manantial de
agua que brota de la tierra ; principio, fundamento u origen de algo.
La costumbre, elemento imprescindible de la cultura de un pueblo, inclusive, tejido
conjuntivo necesario para la Constitución de una Nación, puede tener relevancia en el
mundo del derecho y dar lugar a reglas de comportamiento que tengan la connotación
de normas jurídicas y conformar, por lo tanto, el ordenamiento jurídico.
Formación de las Costumbres Jurídicas
Es una practica reiterada con carácter general que crea una
conciencia de obligatoriedad entre los miembros de una
determinada comunidad.
Elementos
Uso generalizado Antigüedad Conciencia de Obligatoriedad
Características
• Poseer un carácter espontaneo
• Lento proceso de formación
• Sin autor especifico ni determinado
• Tiene respaldo estatal (jurisprudencia caso por caso)
• Imprecisión, pues no se identifica el supuesto y consecuencia
• La Costumbre es una fuente del
derecho de carácter subsidiario. Esto
implica dos consecuencias. En primer
lugar, que las normas consuetudinarias
solamente tienen vigencia cuando no
haya ley aplicable al caso. La existencia
de una ley incluye la aplicación de la
costumbre, aunque exista y sea mejor.

También podría gustarte