Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD DE TALCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
FORMACION CONTINUA INGENIERIA CIVIL EN OBRAS CIVILES

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


MODULO II
INSPECCION TECNICA DE OBRAS (ITO)
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
La función genérica del Inspector Técnico de Obras (ITO.) es
hacer cumplir cabalmente las condiciones impuestas por un
contrato de construcción a un contratista. Para ello debe estar

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


investido de la necesaria autoridad y atribuciones que le
permitirá controlar las diferentes actividades durante la
ejecución de la obra, con el propósito de verificar que los
resultados se ajusten a las condiciones y requisitos definidos en
el contrato o por los documentos anexos a este.
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
La Ley General de Urbanismo y Construcciones establece que, sin
perjuicio de lo establecido en la regla N°3 del artículo 2003 del
Código Civil, los constructores serán responsables por las fallas,

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


errores o defectos en la construcción, incluyendo las obras
ejecutadas por subcontratistas y el uso de materiales o insumos
defectuosos, asimismo el año 1996 fue modificada la Ordenanza
General de Urbanismo y Construcciones entregando al Inspector
Técnico, profesional competente independiente del constructor,
la responsabilidad de fiscalizar que las obras se ejecuten
conforme a las normas de construcción aplicables en la materia y
el permiso de construcción aprobado. Los Inspectores Técnicos
serán subsidiariamente responsables con el Constructor de la
obra.
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras

Condiciones administrativas

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


Es posible reconocer 2
grandes grupos de exigencias relacionadas con los aspectos
sujetas a control durante el financieros, plazos y normativas
desarrollo de los trabajos y legales.
que se derivan de
Condiciones técnicas referidas
directamente al proyecto y su
ejecución.
INSPECCION TECNICA DE OBRAS
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
Estructura General:

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
a) Elementos de Planificación
Consiste en formular una colección de
herramientas necesarias para ordenar y
disponer en el tiempo los elementos y

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


acciones que constituyen la ejecución de las
obras y su inspección, de modo que tanto el
contratista como la ITO. establezcan
claramente su desarrollo en cuanto a plazos,
programas, materiales, modalidad de control
de calidad, etc. Tienen además la finalidad de
complementar y precisar aquellos aspectos
no contemplados en el contrato al momento
de su adjudicación.
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
b) Elementos para el Control
Administrativo
Corresponde a la
implementación de

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


herramientas para la
medición físico-financiera de
la obra referida a avance,
cumplimiento de plazos y
control financiero, como
también los que se refieren
a los procedimientos
reglamentarios.
Modalidad de la Inspecció n
Técnica de Obras
c) Elementos para el control Técnico.
Plantea procedimientos y
herramientas para la verificación de
la calidad de las obras sobre la base

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


de un esquema aplicado tanto a las
actividades de terreno como a los
materiales. Para ello postula un
sistema de autocontrol impuesto al
contratista y una inspección
selectiva practicada por la I.T.O.
La verificación de calidad de los
materiales, cuando corresponde,
queda demostrada por los ensayos
de laboratorio.
Funció n de la ITO
a) Verificar que el Contratista cumpla con los aspectos normativos y legales que
rigen las obras de edificación en cuanto a:

• Reglamentos y Ordenanzas sobre ejecución de obras de edificación y


urbanización; pavimentación comunal; señalización de tránsito y otras.

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


• Aprobación de planos y especificaciones del proyecto por parte de la Dirección
de Obras Municipales, Servicios Sanitarios, Gas, Electricidad, Canales y otras.
• Que se realicen los pagos de derechos por conceptos de aprobación y
recepción de obras con sus respectivos certificados, por parte de los
organismos externos Municipales, Servicios Sanitarios, Canalistas, Gas,
Electricidad y otras.
• Legislación laboral de la Inspección del Trabajo y de los Servicios de Seguro
Social y sus respectivas certificaciones.
• Aplicación de la normativa chilena oficial NCh. sobre Seguridad Industrial y
Legislación de Seguridad del Trabajo.
• El propio contrato específico.
Funció n de la ITO
b) Efectuar el control administrativo del contrato correspondiente
a las siguientes actividades principales:

• Establecer un Libro de Inspección como medio de comunicación

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


oficial entre ITO., proyectistas y contratista.
• Comunicar a la Jefatura de los defectos, omisiones,
contradicciones que presente el proyecto antes y durante la
ejecución de las obras y proponer o solicitar a la Jefatura, según
corresponda, las soluciones e instrucciones respectivas.
• Planificar y aplicar las actividades del sistema de aseguramiento
de calidad de las obras, utilizando las herramientas de verificación
y registro para la obra de terreno y para los materiales e
instruyendo al Contratista en los procedimientos que le competen
y permitan predecir los resultados de la misma.
Funció n de la ITO
b) Efectuar el control administrativo del contrato correspondiente a las
siguientes actividades principales:

• Verificar que las obras que ejecuta el Contratista corresponden al proyecto


en cuanto a ubicación, cantidad y características de calidad especificadas.

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


• Velar porque el Contratista realice conforme a lo programado y ceñido a
procedimientos, las actividades de Autocontrol a los materiales y obras de
terreno. Comprobar que la información es valedera y se ajusta a la
realidad, mediante una verificación representativa. (Inspección Selectiva).
• Verificar que el Contratista solicite a laboratorios especializados y
declarados oficiales por el MINVU, los ensayos convenidos, estudiar los
resultados y aprobar (o rechazar) su utilización en la obra.
• Dejar constancia en el Libro de Inspección de las diferentes actividades
producidas en terreno y de la información relevante asociada a la
construcción de las obras.
Funció n de la ITO
b) Efectuar el control administrativo del contrato correspondiente a las
siguientes actividades principales:

• Tomar conocimiento y confirmar si corresponde, las observaciones o


notificaciones impartidas por los profesionales autores del proyecto,

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


asesores y de otros servicios (Sanitarios, Servicio de Seguro Social,
Electricidad, Laboratorios, etc.).
• Verificar el término de las obras, cuando el Contratista lo solicite por escrito,
e informar a la Jefatura por memorando este hecho.
• Remitir periódicamente a la Jefatura el Informe de Avance de las Obras,
comunicando el estado de desarrollo físico y económico de la obra, los
hechos más relevantes producidos y situaciones de conflicto presentes y/o
previsibles.
• Efectuar las labores propias de la gestión de la ITO. que se refieren a entrega
o constitución en terreno, recepción de las obras y liquidación del contrato
(en lo que corresponde).
Funció n de la ITO
b) Efectuar el control administrativo del contrato
correspondiente a las siguientes actividades principales:

• Informar oportunamente a la jefatura de situaciones de

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


conflicto, irregularidades, etc., y en forma inmediata respecto
a cualquier accidente con consecuencias graves que haya
ocurrido en la obra.
• Preocuparse, en general, por el registro y actualización
permanente de las diferentes actividades contractuales que
desarrolla el contratista.
• Visar los pagos de anticipos verificando que estos
corresponden a los avances físicos reales de la obra y a los
valores programados.(cuando corresponda).
Funció n de la ITO
c) Realizar el control técnico de las construcciones
correspondiente a las siguientes actividades:

• Estudiar las bases, planos y especificaciones del proyecto

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


técnico de construcción, verificando que esté completo y
consistente en todas sus partes para su materialización.
• Comprobar que el contratista dio cumplimiento a las
observaciones indicadas en el Acta de Recepción, en la forma
y el plazo, e informar a la Jefatura.
• Comunicar oportunamente a la jefatura de cualquier situación
anómala que amenace la factibilidad técnica del proyecto y los
resultados esperados.
Funció n de la ITO
Atribuciones de la ITO. para el ejercicio de sus funciones.
• Ordenar e instruir por escrito (Libro de Inspección) al contratista
de cualquier aspecto que contravenga los términos de las bases
del contrato o que, a juicio de la ITO. ponga en riesgo el buen

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


resultado de la obra.
• Exigir al contratista el cumplimiento de la entrega de la
información administrativa relativa al desarrollo de las obras y
del cumplimiento de las actividades contenidas en el Sistema de
Control Técnico de Autocontrol, conforme a la planificación y
programación acordada y definida por la ITO.
• Aprobar o rechazar por escrito aquellas partidas de obra y
materiales que no cumplen con los requerimientos establecidos
en las especificaciones del contrato y/o contemplados en el
Sistema de Control Técnico de las Obras.
Funció n de la ITO
Atribuciones de la ITO. para el ejercicio de sus funciones.
• Solicitar, en caso de incertidumbre, ensayos de materiales adicionales
a los programados, para verificar y autorizar su aplicabilidad en la
obra.
• Autorizar el reemplazo temporal, por un plazo no superior a 30 días,

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


del profesional encargado de la obra como representante del
contratista en terreno.
• Requerir de la Jefatura la concurrencia e intervención de un
profesional experto para situaciones que ameriten una opinión o
verificación especializada.
• Permitir, con la autorización previa de la autoridad que corresponda,
el ingreso y trabajo a la faena de terceros contratistas, en casos de
grave negligencia por parte del contratista principal o que los trabajos
constituyan peligro; evaluar el costo del daño provocado. Incluso
podrá suspender el trabajo en la sección objetada.
Funció n de la ITO
Atribuciones de la ITO. para el ejercicio de sus funciones.
• Dar recepción a las partidas de obra definidas en el programa de
actividades de control técnico de calidad, dejando constancia de
ello en el Libro de Inspección.

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


• Informar y/o solicitar oportunamente a la jefatura de aquellas
situaciones, que a su juicio, recomiendan una paralización de la
obra. Del mismo modo podrá operar respecto a una medida de
separación, suspensión o sustitución de un subcontratista,
trabajador o encargado de la obra del contratista principal.
• Exigir las instalaciones, equipamiento y elementos de trabajo,
conforme a lo establecido en el contrato.
• Informar a la jefatura de las deudas que el contratista tuviera
respecto a remuneraciones, imposiciones provisionales, del
Seguro de Servicio Social, AFP o ISAPRES.
Funció n de la ITO
Prohibiciones.
• La Inspección Técnica no podrá suspender o eliminar, ni
impartir órdenes directas, a empleados y obreros
pertenecientes a la empresa contratista. Cuando estime que

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


corresponde aplicar una medida de suspensión o cambio,
deberá solicitarlo a través de la jefatura respectiva.
• A la ITO. le está vedado mantener relaciones comerciales de
cualquier naturaleza con el contratista o con empleados u
obreros de éste. No podrá tampoco recibir materiales ni
encargarse del pago de operarios, proveedores y casas
comerciales por cuenta o a petición del contratista
Funció n de la ITO
Prohibiciones.
• La ITO. deberá abstenerse de participar con fines de lucro en los
contratos correspondientes a las obras que están bajo su
inspección; de recomendar al contratista determinadas firmas o
personal; de mantener con éste una relación de trabajo de

INSPECCION TECNICA DE OBRAS


cualquier índole, y en general, de todo acto que pudiera restarle
independencia en las actuaciones fiscalizadoras del contrato a su
cargo.
• En el desempeño de su trabajo está impedido de paralizar la obra a
de autorizar aumentos o disminuciones de obra u obras
extraordinarias.
• La ITO. no está facultada para introducir modificaciones durante el
desarrollo de las obras en los planos de formas, disposición y
especificaciones técnicas, que alteren los diseños de cualquier tipo.

También podría gustarte