Está en la página 1de 22

LA PREPARACION 1. ¿Qué significa el texto?

2. ¿Cómo se que es eso lo que


el texto significa?
LAS 6 PREGUNTAS
CRITICAS 3. ¿Qué asuntos causaron que
el texto fuera escrito?
4. ¿Qué es lo que tenemos en
común con los destinatarios
del texto?
5. ¿Cómo la gente de hoy debe
responder a las verdades del
texto?
6. ¿Cuál seria la manera mas
efectiva para comunicar el
significado del texto?
CLASIFICACIÓ
N
DE
SERMONES
S
El sermón Temático E
R
M
T
El sermón textual O
I
N
P
E
O
S
S El sermón
Expositivo
D
E
S
E
 Toma del texto únicamente un R
M
tópico. Las divisiones nacen
O
en la mente del predicador N

T
 Este método permite plena E
libertad de composición y un M
Á
completo tratamiento de T
cualquier tema I
C
O
 Siempre está influido, más que los
otros tipos de sermón, por los O
puntos de vista y prejuicios P
personales del predicador J
E
S
I
 Es usualmente demasiado general O
en su alcance, y existe la tendencia N
de la predicación tópica a hacerse S
demasiado secular
 Desarrolla un sermón meramente por
extensión, de manera que las divisiones
son como eslabones en una cadena, en O
lugar de partes de una estructura P
diseñada J
E
 El número de las divisiones de cadena S
es arbitrario, con el peligro de que en I
O
algunos casos se violente en sentido N
sano del texto (alteración S
hermenéutica)
C
U
a) Cuando el tema no es tratado por A
ningún único pasaje de la Biblia N
D
O
b) Cuando uno desea tratar un tema
U
de manera muy general; presentar S
una doctrina a un auditorio que lo A
desconoce completamente R
L
O
c) Cuando uno desea presentar una C
U
verdad general a un auditorio de A
personas no salvas para quienes la N
Biblia no es demasiado familiar D
O

U
d) Cuando se tratan problemas sociales S
o morales no existentes en tiempos A
de la Biblia o no tratados por los R
L
escritores de la Biblia. O
Evidencia del amor de Dios
E
J
A. Según es visto en la Biblia E
M
P
B. Según es visto en la naturaleza L
O
S

C. Según es visto en la providencia


REDENCIÓN
E
A. El significado de la redención J
E
B. La necesidad de la redención M
P
L
C. El método de la redención O
S
D. Los resultados de la redención
S
 El sermón textual toma del texto un
E tema y las divisiones principales
R  Los principales puntos del sermón
M
O son únicamente aquellos
N declarados o claramente inferidos
por el pasaje de la Escritura
T
E
 El sermón es textual porque el texto
X provee las divisiones principales,
T mientras que las subdivisiones o la
U
A elaboración son extraídas de otras
L fuentes
S
E
R
 Los sermones textuales
M tienen la ventaja de ser más
O bíblicos en diseño que la
N
variedad tópica
T
E
X
 El método textual permite
T una gran variedad en la
U construcción y selección
A
L
S
 El sermón textual le parece al oyente
E un sermón acabado, debido a el
R número de divisiones determinadas
M
O por el material en el texto
N  El sermón textual será recordado por
T más tiempo, ya que cuando el oyente
E sigue el sermón en su Biblia, una
X conexión se establece en su mente
T
U entre el pasaje y las amonestaciones
A del predicador, de manera que cuando
L regrese al pasaje recordará el mensaje
a) Siempre que un único pasaje de la
C Escritura provea los principales puntos
U
A
para satisfacer las necesidades de la gente
N b) Cuando se predican sermones éticos.
D porque un texto reviste más autoridad
O
cuando uno está predicando verdad
U específica.
S c) Un poderoso texto conlleva convicción
A cuando es plenamente tratado, mientras
R
L
que las citaciones de ocasión no son tan
O efectivas
Título: EL MINISTRO: UN EJEMPLO
Texto: I Timoteo 4:12
“Pero tu se ejemplo de los creyentes
E en palabra, conducta, amor,
J espíritu, fe, y pureza”
E
M A. Un ejemplo en palabra.
P
L B. Un ejemplo en conducta.
O
S
C. Un ejemplo en amor.
D. Un ejemplo en fe.
E. Un ejemplo en pureza
S
E
R  El sermón expositivo no solamente
M toma un tema y divisiones principales
O del texto, sino todas las subdivisiones
N

E  Está usualmente basado en un pasaje


X más largo que el sermón temático o
P textual
O
S
I  A menudo el texto es un párrafo
T
entero, capítulo entero o hasta un
I
V libro entero
O
S
E
R
M  Ninguna idea puede ser
O
N introducida al sermón expositivo
que no provenga del pasaje de la
E Escritura sobre el cual está
X basado.
P
O
S  Es una exposición del pasaje
I dado y solamente eso.
T
I
V
O
a) Es la que más se parece a la predicación
apostólica
b) Guía al predicador y a sus oyentes a un
V
E
más amplio y más profundo
N conocimiento de la Escritura.
T
c) Promueve un mayor respeto por la
A
J Biblia
A d) Refrena la tendencia a la interpretación
S
ablandada y al acomodo
e) Modera la tendencia a las ideas fijas o a
predicar solamente doctrinas favoritas.
f) Impide la monotonía de la voz al
predicar, ya que es probable que la
variedad de materiales demande una
V flexibilidad en el volumen y en el tono
E g) Es recomendado para la exposición en
N
T serie, ya que facilita la elección de un
A pasaje.
J
A h) Es menos probable que el predicador
S sea acusado de predicar a individuos,
ya que si el mandato aparece dentro
del texto, no puede culparse al
predicador
CONOCIENDO LA TENTACIÓN
B.B: Santiago 1:12-15
E A. El origen de la tentación – vers. 13-14
J 1. No viene de Dios, vers. 13.
E
2. Viene de nuestros malos deseos, vers. 14.
N
P B. El efecto si cedemos a la tentación – vers. 15
L 1. Primero el pecado, vers. 15.
O 2. Luego la muerte, vers. 15.
S
C. El premio por resistir la tentación – vers. 12
1. Bienaventuranza, vers. 12
2. La corona de la vida, vers. 12
1) Los sermones expositivos pueden y
O deben tener unidad como los otros
B tipos
J
E
2) No siempre es adaptable para
C enfrentar problemas actuales. A pesar
I de que casi todos los problemas son
O
N
tratados en la Escritura.
E 3) Los buenos predicadores expositivos
S
están tan interesados en aplicar su
sermón como los demás predicadores
3) No son lo suficientemente sensacionales
para los tiempos modernos.
O
B Se dice que para muchos hoy día la
J verdad es más extraña que el mito. El
E predicador no está interesado en la sensación
C
que se genere para sí mismo.
I
O Mucha de la predicación periodística
N tramposa, obtiene resultados rápidos,
E
S pero no resultados duraderos.

También podría gustarte