Está en la página 1de 29

COSTOS POR ABSORCIÓN

BIENVENIDOS
SESIÓN VIRTUAL
Edy Yazmín Avendaño Viuchy
Facultad de Economía y Administración

www.usco.edu.co
«Vigilada Mineducación»
COSTOS POR ABSORCIÓN

Generalidades de los Costos

Edy Yazmín Avendaño Viuchy


Facultad de Economía y Administración

www.usco.edu.co
«Vigilada Mineducación»
Generalidades de los costos

ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION


MATERIA COSTOS MANO DE OBRA
PRIMA INDIRECTOS

COSTO DE PRODUCCION

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

COSTO DE PRODUCCION
Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va
a incurrir y que deben consumir los centros fabriles para obtener  un
producto terminado.

Este indicador constituye un importante índice generalizador de la eficiencia


de la empresa, este muestra cuanto le cuesta a la empresa la producción de
determinados artículos o la prestación de determinados servicios.

En el costo se refleja el nivel de productividad del trabajo, el nivel técnico, el


grado de eficiencia de los Activos Fijos tangibles, así como el ahorro de los
recursos materiales, laborales y financieros.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

COSTO DE PRODUCCION

La determinación del costo real de producción reviste gran


importancia para la Dirección Económica  ya que permite determinar
los gastos de la actividad y la ganancia de la empresa, evaluar y
calcular los inventarios de producción en proceso y producción
terminada, establecer  o demostrar los listados de precios, planificar
en concordancia con el nivel de la actividad prevista en los
indicadores para un periodo de operaciones, controlar los insumos
en el proceso de producción y tomar decisiones para nuevas
alternativas de producción y ventas.
(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ANALISIS DE CUANDO UTILIZAR


“costo de ventas” Y “costo de producción”
Entre las clases que contiene nuestro plan de cuentas para
comerciantes, están las clases 6 “costo de ventas” y 7 “costos de
producción” , y en ocasiones, resulta un tanto confuso
comprender cuando utilizar la una o la otra.

Son dos conceptos bien diferentes y para explicar este punto, se


clasifican a las empresas en dos grupos: Empresas comerciales
y Empresas industriales.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ANALISIS DE CUANDO UTILIZAR


“costo de ventas” Y “costo de producción”
Empresa comercial: aquella que se dedica exclusivamente a
comercializar productos, aquellas empresas que compran los
productos ya hechos y sólo los venden.

Empresa industrial: aquella que se dedica a producir, a fabricar


un producto, que luego, venderán.

La empresa comercial se dedica a vender (de ahí el costo de


venta), y la empresa industrial se dedica a producir (de ahí el
costo de producción). Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

ANALISIS DE CUANDO UTILIZAR


“costo de ventas” Y “costo de producción”

La empresa comercial vende los productos que otra empresa ha


fabricado (la industrial). La empresa industrial fabrica los
productos que otra empresa vende (la comercial) o que ella
misma veden directamente al consumidor final.

Podemos concluir, que “los costos de ventas” es utilizada por las


empresas comerciales y “los costos de producción” es utilizada
por las empresas industriales.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ANALISIS DE CUANDO UTILIZAR


“costo de ventas” Y “costo de producción”
Las empresas comerciales incurren en costos y erogaciones
para poder vender su mercancía y las empresas industriales
incurren en costos y erogaciones para poder producir sus
mercancías.

Mientras la empresa comercial compra mercancías, la empresa


industrial compra materias primas, que luego procesa para
obtener una mercancía (producto terminado).
(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ETAPAS EN EL PROCESO DE PRODUCCION


1. Aprovisionamiento de materia prima

2. Requisición de materiales

3. Aplicación de la mano de obra

4. Incidencia y aplicación de los cargos indirectos

5. Terminación del producto


Edy Yazmin Avendaño Viuchy 6. VENTAS
Generalidades de los costos

ETAPAS EN EL PROCESO DE PRODUCCION

1. Aprovisionamiento de materia prima. Los materiales que


van a ser utilizados deben adquirirse con antelación, para
asegurar la continuidad de la producción. (Almacén de
materia prima)

2. Requisición de materiales. Para iniciar la producción se


retiran las materias primas del almacén y pasan a la
fabrica, con un documento llamado requisición.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ETAPAS EN EL PROCESO DE PRODUCCION

3. Aplicación de la mano de obra. En la fabrica, los


trabajadores transforman las materias primas en productos
terminados y el costo de su trabajo, se carga a la
producción.

4. Incidencia y aplicación de los cargos indirectos. Durante la


fabricación se incurre en cargos indirectos y se aplican a la
producción mediante un sistema de prorrateo.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

ETAPAS EN EL PROCESO DE PRODUCCION

5. Terminación del producto. Cuando se han concluido los


procesos de producción, el material original ha sido
convertido en producto terminado. (almacén de productos
terminados).

6. Ventas: Se comercializan los productos fabricados

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

INVENTARIOS DE MERCANCIAS
1. Materia Primas

2. Productos en Proceso

3. Productos Terminados

Materia Primas: Registra el valor de los elementos básicos


adquiridos a nivel nacional o internacional para uso en el
proceso de fabricación o producción y que requieren
procesamiento adicional.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

INVENTARIOS DE MERCANCIAS

El costo lo constituirá el monto total del valor del artículo más


los cargos incurridos hasta colocarlos en bodega para ser
utilizados.
Productos en Proceso: Registra el costo de los artículos
semielaborados, es decir que poseen un cierto grado de
terminación y para lo cual se ha incurrido en costos de
materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación
requiriendo procesos adicionales para ser convertidos en
productos terminados.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

INVENTARIOS DE MERCANCIAS

Productos Terminados: Registra el valor de las


existencias de los diferentes bienes cosechados,
extraídos o fabricados parcial o totalmente por el ente
económico y que se encuentran disponibles para la
comercialización.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

COSTOS DE PRODUCCION
(MANUFACTURA O INVENTARIABLES)

Costo primo: Suma de los costos relacionados con la materia prima


y mano de obra directas, costos directamente identificables con el
producto. (costos directos).

Costo de conversión: Son los costos de transformación de la


materia prima; se componen de mano de obra directa y costos
indirectos.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

POR SU INCORPORACION AL PRODUCTO

Directos: Son aquellos que son identificables con unidades


específicas de producción o servicio dado.

Indirectos: Son aquellos que no son identificables con el producto o


servicio y que se relacionan con él de forma indirecta. Su monto
global se conoce para toda la empresa o para un conjunto de
productos.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO AL AREA DONDE SE CONSUMEN

Costo de producción: Son los costos que se generan en el proceso


de transformar la materia prima en producto terminado. M.O. – M.P.
– C.I.F.

Costos de distribución: Son los costos que se generan por llevar el


producto o servicio hasta el consumidor final.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO AL AREA DONDE SE CONSUMEN

Costos de administración: Son los costos generados en las áreas


administrativas de la empresa, se denominan gastos.

Costos de financiamiento: Son los costos que se generan por el uso


de los recursos de capital.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO AL PERIODO EN QUE SE VAN A REFLEJAR EN


LOS RESULTADOS

Costo del período: Son los costos que no están directa ni


indirectamente relacionados con el producto y que por lo tanto, no se
hace inventario.

Son los costos que se identifican con periodos de tiempo y no con el


producto, se deben asociar con los ingresos en el periodo en el que
se genera el costo.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

Costo del producto: Son los costos directa e indirectamente


identificables con el producto. Estos costos no proveen ningún
beneficio hasta tanto el producto se venda y por lo tanto se hace
inventario hasta la terminación del producto. Cuando se venden los
productos, los costos totales del producto se registran como una
erogación. A este valor se le denomina costo de los artículos 
vendidos que se enfrentan con los ingresos del período en el cual se
vendieron los productos.

Edy Yazmin Avendaño Viuchy


Generalidades de los costos
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

POR SU RELACION CON EL NIVEL DE ACTIVIDAD

Variables: Son aquellos que sufren cambios en su magnitud total en


proporción al volumen de producción y permanecen constantes en su
magnitud unitaria.

Fijos: Son aquellos que permanecen inalterables en su magnitud total,


independientemente del aumento o disminución de los volúmenes de
producción y varían inversamente proporcional a los volúmenes de
producción en su magnitud unitaria.
Mixtos: Estos costos contienen una porción  fija y una porción variable, a lo
largo de varios rangos relevantes de operación.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

POR SU RELACION AL MOMENTO DEL CALCULO

Historicos: Son costos pasados, que se generaron en un periodo


anterior.

Real: Es calculado a partir de los consumos reales en el proceso


productivo durante un período de tiempo.

Predeterminado: Es calculado a partir de métodos estadísticos, para


un período futuro y se utilizan para elaborar presupuestos.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO CON EL CONTROL QUE SE TENGA SOBRE SU


CONSUMO

Controlables: Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la


empresa, tiene autoridad para que se generen o no. (% de aumento
de los salarios de empleados que ganan mas del SMLV).

No Controlables: Son aquellos costos sobre los cuales, la dirección


de la empresa no tiene autoridad para su control. (arrendamientos)
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO CON LA IMPORTANCIA EN LA


TOMA DE DECISIONES

Relevantes: Son aquellos costos que se modifican al tomar una u


otra decisión, en ocasiones coincide con los costos variables.

No Relevantes; Son aquellos costos que independientemente de la


decisión que se tome en la empresa permanecerán constantes. En
ocasiones coinciden con los costos fijos.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

CLASIFICACION DE LOS COSTOS


(Lic. Carlos González García. Lic. Heriberto Serpa Cruz.)

DE ACUERDO CON EL TIPO DE DESEMBOLSO EN QUE SE HA


INCURRIDO

Costo de oportunidad: Se refiere a aquello que se renuncia por el


hecho de elegir una alternativa. Es la base de comparación para
evaluar dos o más alternativas.

Costos desembolsables; Son aquellos costos que generan una


salida real del efectivo.
Edy Yazmin Avendaño Viuchy
Generalidades de los costos

Edy Yazmin Avendaño Viuchy

También podría gustarte