Está en la página 1de 6

TEMA:

LA FARMACIA EN ESPAÑA

Docente:
Mg. Jaramillo Briceño Marilú R.
Alumnas:
Juarez Cobeñas Diana
Ramos Quispe Yenifer
Silvestre Roque Sonia
Aula :
FB1N4
Año:
2022
• 1.- ¿Cuál fue el aporte del médico griego a la escuela de Salerno?

De estas épocas es bastante


escaza la información pero
se entiende que los
principales aportes se dieron
de Hipócrates y Galeno La
Escuela de Salerno produjo
más de 100 textos médicos
que resumen los clásicos
griegos y latinos, que
incluyen y aplican una
terapéutica hipocrática,
• 2.- ¿Cuál fue el aporte del médico hebreo a la escuela de Salerno?

Lo poco que entendí es que Matthaeus Platearius fue un


médico de la Escuela de Salerno que escribió el manuscrito
en latín del siglo XII de Plantas Medicinales titulado
Circa Instans conocido como Liber de Simplici
Medicina (Libro de las Medicinas Simples) que está
basado en el libro Vulgaris de Dioscórides
• 3.- ¿Cuál fue el aporte del médico árabe a la escuela de Salerno?

.
• 4.- Describa los síntomas de la enfermedad de la peste bubónica.
Los síntomas de la peste aparecen repentinamente días después de la exposición a la bacteria.
Los síntomas incluyen:

 Síntomas de resfriado.
 Sensación general de malestar.
 Fiebre (39 °C; 102 °F).
 Calambres musculares.
 Inflamación de los ganglios linfáticos, principalmente los situados en ingles, axilas y cuello.
 El dolor puede ocurrir antes de que la hinchazón aparezca.
 Se empiezan a gangrenar las extremidades como los dedos de los pies, manos, los labios y la
punta de la nariz.
• 5.- Realice un comentario sobre el siguiente video

Desde muchos siglos antes existen las plagas,


que por su falta de conocimiento cobran miles
de vidas, y eso no es ajeno en la actualidad
porque así como ellos , nosotros
desconocíamos la pandemia que estábamos
atravesando. Al parecer seguirán apareciendo
durante muchos años más.

También podría gustarte