Está en la página 1de 10

Orientaciones para diseño

Antes de iniciar la adecuación pedagógica, tomar en cuenta:

1. Realice una revisión antiplagio del contenido enviado (máximo 4. El tamaño mínimo de texto para presentaciones interactivas es de
20% en referenciación) 14 puntos en fuente Arial
2. Las imágenes sugeridas se tomarán del stock adquirido por la 5. Digitar siempre los textos para los diagramas, tablas y demás
Institución: http://www.shutterstock.com/es/ elementos gráficos que incluyan texto
Por favor incluir siempre las URL para descarga de imágenes en la 6. Recuerde al final de cada Unidad, incluir siempre el mensaje:
sección de notas de la diapositiva.
¡Felicitaciones!
*Damos preferencia a imágenes de tipo fotográfico cuando se Terminó la Unidad #: Nombre de la unidad.
trate de usos ilustrativos que acompañan texto. Cierre la ventana para continuar con las actividades del
curso.
3. También puede usar imágenes de otras fuentes siempre y
7. Íconos para resaltar contenidos y descarga de recursos:
cuando:
Para señalar
1. Sean de alta resolución elementos con
2. No contengan marcas de agua interacción
3. Tengan un autor/a individual o corporativo definido
4. Para el uso de estas imágenes es necesario incluir siempre la
La opción Descargar recurso solo puede enlazar a sitios web o
citación en Norma APA
documentos propios del autor en formato PDF, con excepción de
documentos como plantillas y demás que el estudiante deba
diligenciar.
Orientaciones para diseño

Imágenes preestablecidas en secciones

Referencias bibliográficas

Créditos

Palabras claves

Preguntas orientadoras

Resultados de aprendizaje
Orientaciones para diseño

Nombre del Curso/Módulo: Curso virtual formación en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad

Número y nombre de la unidad: Módulo 1 - Derecho internacional de los Derechos Humanos.

Autor de la unidad: Eric Leiva Ramírez

Título de la presentación: Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Adecuador/a pedagógico: Camilo Ruales Tobón

Diseñador gráfico:

Fecha:
Orientaciones para diseño

ID de la imagen
1136351933

Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Sistema Interamericano de Derechos Humanos Orientaciones para diseño

ID de la imagen
Oprimir sobre la imagen para reproducir el video
1034861974

Al oprimir sobre la
imagen reproducir el
video anexo2.

El video anexo 2 requiere


cortinilla de apertura y
cierre.

Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: Aspectos Orientaciones para diseño
institucionales y procesales

Hacer clic en el botón para ID de la imagen


descargar el recurso 1832714302
complementario
Del texto El Sistema Interamericano El archivo se vincula
de Protección de los Derechos con:
Humanos: Aspectos institucionales https://www.iidh.ed.cr/II
y procesales. Leer de las páginas 7 a DH/media/1575/si_prot
la 57 eccion_ddhh_3e.pdf

En la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, celebrada en Ciudad de


México del 21 de febrero al 8 de marzo de 1945, por razones históricas y políticas fácilmente comprensibles,
la aspiración de contar en la región con un instrumento que regulara el régimen de los derechos humanos
se hizo sentir con especial vigor. En esta conferencia, las repúblicas americanas expresaron su respaldo a
la idea de establecer un sistema internacional para la protección de los derechos humanos, y
encomendaron al Comité Jurídico Interamericano la redacción de un anteproyecto de Declaración de
Derechos y Deberes Internacionales del Hombre, con la idea de preparar el camino para futuros
compromisos en esta materia, esto se aborda en el texto: “el Sistema Interamericano de Protección de los
Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales”.
Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos Orientaciones para diseño

ID de la imagen
1832714302

El archivo se vincula
con:
Hacer clic en el botón para http://revista.ibdh.org.br
descargar el recurso /index.php/ibdh/article/
complementario view/275/274

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (en adelante


“SIDH” o “Sistema Interamericano”) es el mecanismo regional encargado de
promover y proteger los derechos humanos en América.

Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Referencias bibliográficas Orientaciones para diseño

FAÚNDEZ, Héctor. El Sistema


Interamericano de Protección de los
Derechos Humanos:  Aspectos
institucionales y procesales. Instituto
Interamericano de Derechos
Humanos. (2004). p. 07 a 57. 
 
VENTURA-ROBLES, Manuel. “El Sistema
Interamericano de Protección de los
Derechos Humanos. Revista de Instituto
Brasilero de Derechos Humanos”.
Internet: 
http://revista.ibdh.org.br/index.php/ibdh/ar
ticle/view/275
  

Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Bibliografía complementaria Orientaciones para diseño

NOVAK, Fabián. El sistema


interamericano de protección de los
derechos humanos: semejanzas y
diferencias con el sistema
europeo. En: Revista Agenda
Internacional. 2003, 9, (18), p. 25-64.   
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/age
ndainternacional/article/view/8243
  

Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Créditos Orientaciones para diseño

Curso:
Formación en Derecho Internacional de los Derechos Humanos
y control de convencionalidad

Autoría:
Eric Leiva Ramírez

Adecuación pedagógica:
Camilo Ruales Tobón

Diseño gráfico:
XXXXXXX

Diseño y programación:
EDURED

Versión 1.0 / Diciembre 2020


Slide principal X
Haga clic en las flechas para avanzar y retroceder en la presentación.
Desarrollo pop up
Enumere las estrategias

También podría gustarte