Está en la página 1de 8

ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA.

MÓDULO REANIMACIÓN
CARDIO PULMONAR
BÁSICO.
REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR

Paro cardiaco:
• Una pausa en el funcionamiento normal del Identificación:
corazón.
• Disminución del volumen sanguíneo que irriga el
cuerpo.

RCP:
• Proceso de emergencia para salvar vidas.
• Ayuda a irrigar sangre al cuerpo.
• Evita la isquemia y daño de órganos principales.
REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR

CADENA DE SUPERVIVENCIA.
REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR

CADENA DE SUPERVIVENCIA PEDIATRICA

1 prevención, 2 activación de respuesta de emergencia, 3 rcp de alta calidad, 4 reanimación


avanzada, 5 cuidados pos paro cardiaco, recuperación.
REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR

RCP de alta calidad.

1. Comprimir de 5 a 6 cm, de profundidad.

2. Minimizar al máximo las interrupciones.

3. Evitar ventilación excesiva.

4. Permitir la expansión torácica.

5. Cambie de compresor cada 2 minutos.


REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR Adultos y niños a partir de 8 años.

1. Encienda el DEA.
DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO. (D.E.A)
2. Conecte los parches del DEA.

3. Conecte los cables al DEA.

4. Aléjese de la victima y deje que analice el ritmo.

5. El DEA. administrara una descarga de ser necesario.

6. Inicie rcp.

7. Tiene vello torácico retírelo.

8. Esta en agua o el pecho mojado séquelo.

9. Tiene implantado marcapasos no colóquelo encima.

10.Tiene parches sub dermicos no coloque encima.


• .
REANIMACIÓN CÁRDIO PULMONAR

También podría gustarte