Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LOS

MERCADILLOS
EL MERCADILLO ES TODA UNA INSTITUCIÓN CON MUCHOS SIGLOS DE HISTORIA. PARA
INDAGAR EN SUS ORÍGENES HABRÍA QUE REMONTARSE MUCHO EN LA HISTORIA. LOS
INTERCAMBIOS COMERCIALES SIEMPRE ESTUVIERON RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
DE LA HUMANIDAD. GRUPOS HUMANOS SE IBAN ACERCANDO A LUGARES ESTRATÉGICOS QUE
LES PERMITÍAN INTERCAMBIAR CON OTROS INDIVIDUOS SU MERCANCÍA EXCEDENTE POR
AQUELLA DE LA QUE CARECÍAN. LAS ACTIVIDADES COMERCIALES PROPICIABAN TAMBIÉN EL
INTERCAMBIO DE IDEAS Y CONOCIMIENTOS. LOS PUEBLOS QUE TUVIERON UN PAPEL
PREPONDERANTE EN EL COMERCIO, NO SOLO PROGRESARON ECONÓMICAMENTE SINO
TAMBIÉN CULTURALMENTE, LOGRANDO GRANDES AVANCES EN LAS CIENCIAS Y EN LAS
ARTES. EL MERCADILLO HA RECIBIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA DISTINTOS NOMBRES,
COMO SON, MERCADO AL AIRE LIBRE, MERCADO DE PULGAS, MERCADO DE ABASTOS, ETC.
HAY MERCADILLOS QUE SE HAN IDO ESPECIALIZANDO EN LIBROS DE SEGUNDA MANO, EN
ABARROTES, JUGUETES ANTIGUOS, MASCOTAS, FLORES, ETC.LOS MERCADILLOS HAN
ACOMPAÑADO AL SER HUMANO DESDE LOS ALBORES DE LOS TIEMPOS, NO DEJARÁN DE
EXISTIR, AL IGUAL QUE LA VIDA HUMANA.
HISTORIA DEL AMBULANTE

El comercio ambulatorio es una actividad que se origina mayormente


en un sector determinado de la población peruana, el cual tiene escasos
recursos económicos, desconocimiento de la legislación comercial y la
carencia de un
espacio físico definido donde desarrollar sus actividades comerciales, con la
finalidad de generar ingresos económicos que le permita subsistir.
De manera que se ha identificado que, en cualquier ámbito social donde se
desarrolle este tipo de
actividad informal se provoca tanto un impacto negativo en la parte física de
la
ciudad como una recurrente disputa ya sea por el uso o por el
empoderamiento
de estas áreas comunitarias.
LAS PRIMERAS MONEDAS NACIERON EN LA ACTUAL TURQUÍA
(LIDIA EN EL SIGLO VII A.C.), DE LA IDEA DEL REY ARGOS.
LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA ELABORARLAS ERAN ORO Y
PLATA, YA QUE ERAN LOS METALES MÁS VALIOSOS EN ESE
MOMENTO. ASÍ, SE CREÓ UN MEDIO MÁS FÁCIL Y CÓMODO PARA
INTERCAMBIAR PRODUCTOS, QUEDANDO DE LADO GRANOS,
LINGOTES E INCLUSO GANADO.
LA MONEDA SE FUE EXPANDIENDO POR VARIAS REGIONES, HASTA
INCLUSO COMENZAR A TENER SÍMBOLOS O DIBUJOS EN SUS
CARAS. DE HECHO, UNO DE LOS PRIMEROS EN TENER SU CARA EN
UNA MONEDA FUE ALEJANDRO MAGNO.
COMO LAS MONEDAS ERAN PESADAS Y HABÍA QUE

HISTORIA DE LA
TRANSPORTARLAS, SE HACÍA UN POCO COMPLICADO SU MANEJO.
ADEMÁS, EXISTÍA EL RIESGO DE QUE FUERAN ROBADAS. ASÍ FUE
QUE NACIERON LOS BILLETES, COMO UNA FORMA DE RECIBO

MONEDA
QUE SE DABA PARA INTERCAMBIAR OBJETOS. 
INICIO DE LOS VENDEDORES
AMBULANTES EN LIMA
Desde hace varias décadas, las calles han albergado a estos vendedores de
forma permanente ante el desinterés generalizado de las autoridades.
el comercio ambulatorio se viene incrementando día a día, debido al
crecimiento de la población al elevado movimiento comercial,
convirtiéndose en uno de los retos que tienen que erradicar las autoridades
municipales. Estas actividades son ejecutadas mayormente por mujeres
que se ubican en la vía pública para la venta de sus productos; asimismo
provenientes de la zona rural y no cuentan con un trabajo estable. Algunos
vendedores se ubican en lugares estratégicos o la venta se realiza en
fiestas patronales, ferias o eventos.
Gamarra | La zona comercial comenzó con un terminal terrestre, donde
inmigrantes del interior del país comenzaron a vender telas. La
inseguridad y los ambulantes, siempre estuvieron presente en este punto
de La Victoria
INTEGRANTES:

 ZIZA SILVA LASTRA


 ALICIA VILMA RAVINES
 ALEJANDRO CHAVEZ ZAMORA
 XIOMARA CASANDRA SAAVEDRA

También podría gustarte